1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España

En los últimos años la arquitectura europea se ha volcado hacia la renovación y remodelación de edificios y centros históricos con el fin de frenar la expansión urbana horizontalmente y promover el desarrollo equitativo de las ciudades.

Esta tendencia no sólo se ha convertido en un aporte hacia la densificación y revitalización de sectores deprimidos, sino también ha permitido que familias que habían sido desplazadas hacia la periferia habiten el centro y mejoren su calidad de vida.

Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España - Image 1 of 4Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España - Image 2 of 4Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España - Image 3 of 4Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España - Image 4 of 4Rescate y respeto por el patrimonio: 16 destacadas renovaciones en España - Más Imágenes+ 13

SCI-Arc anuncia al ganador de la beca GAYA dirigida a estudiantes de México

La empresa constructora GAYA y SCI-Arc, una de las escuelas de arquitectura de mayor prestigio a nivel mundial, han reconocido a David Aizenman con la primera “Beca Talento GAYA” para estudiar la carrera de Arquitectura en la ciudad de Los Ángeles, a partir de agosto de este mismo año.

SCI-Arc, considerada una de las escuelas de Arquitectura más vanguardistas no sólo en Estados Unidos, sino a nivel mundial, está dedicada a encontrar respuestas radicalmente nuevas, a las necesidades y anhelos reales del mundo actual. La escuela está compuesta por 500 estudiantes y 80 profesores, quienes trabajan juntos en un ambiente flexible, no jerárquico, para repensar lo establecido, crear, explorar y empujar los límites de la Arquitectura.

7 pabellones imperdibles de la Bienal de Venecia 2019

La Bienal de Arte de Venecia es una gran oportunidad para pensar con una nueva perspectiva. Desde los eventos colaterales que traen nuevos usos para edificios centenarios hasta los pabellones de los países en Giardini o Arsenale, un arquitecto puede aprender mucho visitando la bienal más antigua del mundo. Aquí te mostramos 7 pabellones imperdibles si es que visitas Venecia antes de que finalice la Bienal el 24 de noviembre.

Reurbano: 'Queremos ser un ejemplo de desarrollo consciente y buenas prácticas para diseñar ciudades más equitativas'

La Ciudad de México, considerada uno de los territorios urbanos más grandes y poblados del mundo es de hecho, la ciudad más grande del continente americano y del mundo hispanohablante en general. Siendo un territorio tan extenso, también es una de las ciudades con mayor número de habitantes del mundo y esto se ve reflejado en los asentamientos urbanos que se desbordan en las periferias, mismos que reclaman una ciudad más densa e inclusiva. Distintos fenómenos como el abandono de edificios en el centro de la ciudad debido a terremotos históricos como el del 85, sumándole a esto la carencia de las condiciones necesarias de habitabilidad han despertado la atención de diversos actores que buscan con acciones claras, devolverle a la ciudad un tejido urbano coherente que pueda detonar acciones de apropiación entre los habitantes.

Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia

Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia - Image 1 of 4Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia - Image 2 of 4Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia - Image 3 of 4Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia - Image 4 of 4Conoce los detalles de la muestra 'Diseñando México. Arquitectura: Necesidad y Libertad' exhibida en Mantua, Italia - Más Imágenes+ 6

La presencia de la arquitectura mexicana en la escena global cada vez es más evidente y se fortalece con los arquitectos y arquitectas embajadoras que constantemente representan a México en eventos y exhibiciones internacionales. Dentro de estas muestras, se puede ver una constante preocupación por mostrar los valores contemporáneos que denotan un sentido de responsabilidad, reinventando su propia identidad con la urgencia de atender los retos actuales.

Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina

Usualmente cuando se habla de la arquitectura de Amancio Williams, se coloca el foco de estudio en sus edificios construidos, en la cara tangible de su profesión. Además de un gran arquitecto, era investigador, creador, vanguardista y visionario. Estudioso de las posibilidades técnicas de su época, volcaba su desarrollo teórico y su pensamiento en el campo arquitectónico como si se tratara de un laboratorio.

Esto queda en evidencia en los proyectos que Amancio desarrolla para las viviendas en el espacio (1942), la sala para el espectáculo plástico y el sonido en el espacio (1942), el aeropuerto de Buenos Aires (1945) el edificio suspendido de oficinas (1946) y la primera ciudad en la Antártida (1980), que abordaremos a continuación.

Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina - Image 1 of 4Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina - Image 2 of 4Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina - Image 3 of 4Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina - Image 4 of 4Amancio Williams: arquitectura teórica para el futuro de Argentina - Más Imágenes+ 23

Día del Patrimonio en Chile 2019: recorridos y actividades inusuales abiertas al público

Mañana celebremos el Día del Patrimonio Cultural en Chile, a dos décadas de su primera edición. Este año, diversos edificios estarán abiertos al público en conjunto con recorridos y actividades gratuitas entre el sábado 25 y domingo 26 de mayo.

A continuación, destacamos 10 iniciativas únicas que prometen una experiencia diferente.

"Poéticas Colectivas" explora la arquitectura rosarina de Matéricos Periféricos y Arquitectura del Sur

Leer "Poéticas Colectivas" es una experiencia única: las hojas se dividen en dos, tres y luego se hacen una. Los límites de las páginas se disuelven, y tanto el conocimiento como las obras se cruzan en el plano literal -las hojas- y en el teórico -las ideas.

Este libro de Bisman Ediciones, reúne el trabajo de Matéricos Periféricos y Arquitectura del Sur, dos colectivos de arquitectos rosarinos con ideales comunes.

El parque lineal de Diller Scofidio + Renfro en Londres será inaugurado en Julio

Diseñado por Diller Scofidio + Renfro, el nuevo parque lineal a lo largo del río Támesis abrirá sus puertas en la península de Greenwich, Londres, este julio.

En colaboración con Neiheiser Argyros, la oficina con sede en Nueva York ha creado el próximo destino cultural y de ocio en la capital del Reino Unido, que ofrecerá una colección en evolución de arte público de artistas de renombre mundial a lo largo de una ruta ajardinada para correr, caminar y meditar. El paisaje de 5 kilómetros de longitud cuenta con pasarelas elevadas de 9 metros de altura que fluyen a través de árboles y esculturas gigantes.

18 proyectos de museografía diseñados por OMA

Entre las oficinas más famosas y consolidadas en el mundo se encuentra OMA - Office for Metropolitan Architecture, la cual fue fundada en la década de 1970 por Rem Koolhaas, Elia Zenghelis, Madelon Vriesendorp y Zoe Zenghelis. El hecho curioso es que, aunque reciba grandes encargos y haya construido obras emblemáticas en diversos países, la oficina a menudo se asocia con un enfoque menos centrado en el proyecto arquitectónico, que extrapola los límites rígidos del campo disciplinario y sobre todo interdisciplinario.

18 proyectos de museografía diseñados por OMA - Image 1 of 418 proyectos de museografía diseñados por OMA - Image 2 of 418 proyectos de museografía diseñados por OMA - Image 3 of 418 proyectos de museografía diseñados por OMA - Image 4 of 418 proyectos de museografía diseñados por OMA - Más Imágenes+ 14

Las redes sociales en la construcción colectiva de la memoria urbana: el caso de #RobinHoodGardens

En esta ocasión, Beatriz Coeffé Boitano nos presenta parte de la tesis “Brutalism Revival: media as active spaces of urban memory” de su Magíster de Arte y Gestión Cultural de King’s College London. En esta se reflexiona sobre el registro y la construcción de un discurso colectivo en torno a la memoria urbana a través de las plataformas de redes sociales, señalando para este caso, la experiencia en la demolición del edificio brutalista Robin Hood Gardens de Alison & Peter Smithson.

Conoce los 16 finalistas de los Premios de Restauración en Arquitectura de ArchDaily 2019

Después de 2 semanas de votar en nuestra segunda edición de los Refurbishment Awards 2019, nuestros lectores han seleccionado 16 finalistas entre 700 participantes, representando los mejores proyectos de renovación arquitectónica publicados en ArchDaily. Con los finalistas de cuatro continentes, este premio, desarrollado en colaboración con MINI Clubman, demuestra claramente la importancia global de la restauración en arquitectura como un método para lograr un desarrollo sostenible y ciudades flexibles y vivas.

Ahora que los finalistas han sido seleccionados, la segunda etapa del Premio ya está en marcha para limitar estos 16 proyectos a solo tres ganadores. Lee y usa los enlaces a continuación para emitir tu voto para el ganador general, o visita el sitio web del premio aquí.



Los Ángeles reutiliza sus edificios históricos para convertirlos en hoteles

El auge de la industria hotelera de Los Ángeles ha provocado que muchos diseñadores desarrollen espacios nuevos y modernos que fascinan a los ciudadanos y visitantes de esta contemporánea ciudad. Sin embargo, algunos diseñadores están experimentando con estructuras abandonadas, combinando edificios históricos con características contemporáneas. La tendencia de diseño relativamente nueva de la reutilización adaptativa, que fue una novedad a principios del 2000, se ha convertido en una práctica en demanda en Los Ángeles, destacándose en el centro de la industria de restaurantes / hoteles.

Para profundizar en la razón por la cual la industria hotelera de Los Ángeles abarca edificios históricos, la Revista Metropolis habló con diseñadores y desarrolladores clave del sector hotelero en la ciudad, como Historic Resources Group, 213 Hospitality and Design, Bitches, para obtener más información sobre su opinión acerca de la reutilización adaptativa.

'Cool Working' por Actiu: metodología para diseñar espacios que promueven el bienestar

'Cool Working' por Actiu: metodología para diseñar espacios que promueven el bienestar - Imagen Principal
Bend by Actiu

El nuevo paradigma laboral, derivado de la transformación digital, está introduciendo importantes cambios en los perfiles de los trabajadores y los puestos de trabajo a desempeñar por las personas en su entorno de trabajo. En Actiu estos cambios representan una oportunidad de convertir los espacios de trabajo en palancas estratégicas de cambio, para que las organizaciones puedan alinear sus retos de transformación con las necesidades de bienestar y satisfacción de sus trabajadores.

Estas son las 210 obras seleccionadas para participar en la XI BIAU 2019

Un total de 210 obras han sido seleccionadas -de aproximadamente 1.000 proyectos- para participar en la próxima XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se realizará por primera vez en la ciudad de Asunción en octubre de 2019. De la siguiente lista, surgirán los ganadores del Premio Panorama de Obras para esta edición.

Marketing digital para arquitectos: errores frecuentes que deberías evitar

La industria de la arquitectura no es ni la sombra de lo que solía ser. En un mundo donde la mayoría de los servicios se adquieren por internet, los arquitectos que no prestan cuidado al marketing online están cavando su propia tumba. Los que prosperan hacen uso efectivo de la tecnología y de las herramientas que ofrece el marketing digital, tienen más presencia en internet y más contacto con las potenciales ofertas; que de seguro no te alcanzaran si estás cometiendo los siguientes seis errores:

XXI Bienal de Arquitectura de Chile recibe 543 inscripciones en histórica convocatoria de obras

Con el objetivo de proponer soluciones “comunes y corrientes”, que respondan las necesidades de la mayoría de las personas en Chile, la convocatoria de la Feria Libre de Arquitectura —como se conoce este año a la XXI Bienal de Arquitectura de Chile— recibió 543 inscripciones, "una cifra histórica para este tipo de eventos", según la organización.

Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver

Perkins + Will ha revelado un nuevo diseño para el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver.

El proyecto, titulado Canada Earth Tower, está diseñado de madera maciza y se ubica en el corredor de Central Broadway. Bruce Langereis, presidente de Delta Land Development, dio a conocer la propuesta que transforma un sitio de 1.3 hectáreas en West 8th Avenue en un edificio que podría elevarse hasta 40 pisos.

Canada Earth Tower pretende convertirse en un nuevo precedente y punto de referencia para la construcción de edificios ecológicos.

Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver - Image 1 of 4Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver - Image 2 of 4Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver - Image 3 of 4Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver - Image 4 of 4Perkins + Will diseña el rascacielos de madera más alto del mundo en Vancouver - Más Imágenes+ 2

Non Architecture lanza un concurso de diseño de Game of Thrones

Non Architecture Competitions ha lanzado lo último en su carrera de tres años de vida, titulada "GoT Architecture 21st Century". A partir del 1 de junio, los participantes en el concurso tendrán dos meses para representar, en una imagen, una fortaleza o palacio icónico de Game of Thrones. Se les desafiará a imaginar cómo se vería el edificio seleccionado en un contexto del siglo XXI.

Consultorios de Atención Primaria de Hábitat: una experiencia político-pedagógica en un conjunto habitacional de interés social en Buenos Aires

En esta ocasión, Camila Costa Curta nos cuenta su experiencia en el colectivo Proyecto Habitar (PH) junto a Julian Salvarredy y Clara Mansueto, abordando el problema habitacional en el área metropolitana de Buenos Aires y los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de desigualdad a partir del proyecto 'Consultorios de Atención Primaria de Hábitat'. Revisa en detalle su historia completa, a continuación.

Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry

El Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry ya comienza a construirse en la Isla Saadiyat en el Golfo Pérsico. Anunciado por primera vez en 2007, el proyecto lleva más de una década en preparación para los Emiratos Árabes Unidos. Ubicado junto al Louvre Abu Dhabi, el proyecto escultórico exhibirá arte de todo el mundo dentro de una montaña de bloques de yeso y conos translúcidos.

Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry - Image 1 of 4Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry - Image 2 of 4Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry - Image 3 of 4Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry - Image 4 of 4Así será la construcción del Guggenheim Abu Dhabi de Frank Gehry - Más Imágenes+ 2

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.