Arquitectura Uruguaya

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Uruguay

Últimas obras en Uruguay

Últimas noticias en Uruguay

MVRDV diseña un edificio de viviendas en Montevideo, su primer proyecto en Uruguay

El edificio residencial de 15 plantas diseñado por MVRDV en Montevideo, Uruguay, tiene aprobado su permiso de construcción. Nombrado "Ziel", se compone de viviendas individuales que buscan crear un ambiente abierto y permeable, permitiendo que la luz y el aire fluyan a través de la estructura, creando amplios espacios verdes abiertos para el disfrute y la convivencia de los residentes. Este proyecto es el primero de MVRDV en Uruguay, diseñado para el desarrollador IXOU en colaboración con la arquitectura ejecutiva de Monoblock.

Nuevas centralidades urbanas: Conoce el proyecto ganador para el Centro Cívico Ciudad del Plata en Uruguay

En el marco del Plan Local de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Ciudad del Plata y su área de influencia, se realizó el llamado a concurso de anteproyectos arquitectónicos para llevar adelante el Centro Cívico de Ciudad del Plata con el fin de transformar la ciudad conformando y potenciando, de esta manera, una nueva centralidad urbano-territorial.

Hacer ciudad a través de arquitecturas blandas: La experiencia de Usina de Innovación Colectiva en el Mercado Modelo de Montevideo

Este artículo de Antonio Giráldez López fue publicado originalmente en el número 17° de revista rita con el título "Hacer ciudad a través de arquitecturas blandas". A través de extractos de conversaciones con la Usina de Innovación Colectiva, reconstruye una experiencia de transformación urbana efímera en el antiguo Mercado Modelo de Montevideo, Uruguay. La intervención realizada, donde las acciones y los programas cobran peso frente a las construcciones rotundas y permiten imaginar nuevas posibilidades para infraestructuras en desuso. La propuesta interdisciplinar surge desde la máxima de generación de comunidades, laboratorios ciudadanos y entre-tiempos frente a las dinámicas de gestión privada que, cada vez más, acechan a este tipos de espacios.

10 obras de arquitectura para homenajear a Rafael Viñoly

Abordando diversas escalas, usuarios y temáticas, Rafael Viñoly se ha visto envuelto en numerosos proyectos de arquitectura que involucraron desde museos e instalaciones educativas hasta aeropuertos y rascacielos. Más allá de las variables económicas, geográficas, tecnológicas, sociales o culturales a las que se haya enfrentado, la amplia gama de obras que nos ha dejado como legado son el fruto de una trayectoria que proponemos recorrer desde sus inicios en la profesión hasta sus proyectos más polémicos y más recientes.

¿Arquitectura sin arquitectos? Casapueblo, una arquitectura modelada sobre Punta Ballena, Uruguay

A unos trece kilómetros de Punta del Este, se alza el complejo conocido como Casapueblo, un manifiesto reflejo de una arquitectura modelada que se presenta como referente cultural y arquitectónico del Uruguay. Obra del artista Carlos Páez Vilaró, fue desde sus inicios concebida como casa de verano y taller del artista pasando a convertirse en la residencia permanente y de trabajo del autor. En la actualidad es reconocida por su museo, galería de arte, cafetería y hotel.

Escenarios futuros de una ley forestal, el tema seleccionado para el Pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia 2023

La propuesta “EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal” de INST/MAPA + Carlos Casacuberta ha sido seleccionada para representar a Uruguay en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, a desarrollarse desde el 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.

Foster + Partners y Ponce de León Arquitectos diseñan The Edge en Montevideo, Uruguay

Sobre la rambla de Carrasco, Foster + Partners junto a la firma de arquitectura uruguaya Ponce de León Arquitectos diseñan The Edge, un proyecto residencial compuesto por ocho departamentos que busca constituirse en un ícono del paisaje costero de Montevideo en Uruguay. Su construcción comienza en este primer trimestre del 2023 y se espera que las unidades puedan entregarse 18 meses después del comienzo de la obra.

15 prácticas emergentes seleccionadas para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2023)

La Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL es sin duda una mirada en perspectiva de la escena arquitectónica - un puente entre Latinoamérica y España. Hoy en día, organizada por la asociación AREA con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento, se desarrolla principalmente en Pamplona, con extensiones en Madrid, Barcelona y una exposición itinerante por todo el país.

Mujeres arquitectas pioneras: de Latinoamérica a España

¿Cuáles son las historias de las primeras arquitectas iberoamericanas? Es la principal pregunta que buscamos responder para celebrar el tema de ArchDaily: Mujeres en arquitectura.

Conoce los proyectos ganadores para la remodelación del Estadio 8 de Junio en Paysandú, Uruguay

Organizado por la Intendencia de Paysandú y contando con el auspicio de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, se ha convocado a la realización de un concurso de anteproyectos de arquitectura para la readecuación y el acondicionamiento edilicio general del Estadio Cerrado 8 de Junio en la ciudad de Paysandú, Uruguay.