Arquitectura Estadounidense

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Estados Unidos

Últimas obras en Estados Unidos

Últimas noticias en Estados Unidos

ICON y BIG revelan el diseño de "El Cósmico", un hotel camping de impresión 3D en Marfa, Texas

La experta en hospitalidad Liz Lambert ha anunciado una colaboración con ICON, la oficina que fue pionera en la impresión 3D a gran escala, y BIG - Bjarke Ingels Group, para reconstruir "El Cósmico", un hotel de campamento en Marfa, Texas. El equipo planea trasladar el lugar a un terreno de 62 acres, donde los nuevos enfoques arquitectónicos son posibles al incluir tecnologías avanzadas y elementos de impresión 3D como cúpulas, bóvedas y formas parabólicas. El desarrollo innovador contará con alojamiento para huéspedes y una nueva programación de hospitalidad que incluye una piscina, spa e instalaciones comunitarias compartidas. Se espera que el proyecto comience a construirse en 2024.

La arquitectura de las contraculturas: los movimientos utópicos en Estados Unidos y Berlín, Alemania

La Ley de la Polaridad también es válida en relación con la sociedad humana y las culturas: de hecho, todo tiene un opuesto. Las contraculturas han estallado como condenas a “los caminos del mundo”. Un movimiento contracultural es capaz de expresar el ethos y las aspiraciones de una población durante un tiempo específico, y a medida que se va explorando acerca de nuevos estilos de vida, la arquitectura de apoyo evoluciona para saciar los ideales utópicos de las nuevas sociedades. De esta manera, la arquitectura resulta ser un producto de la cultura para la que está diseñada.

El Amaris Condos de Rafael Viñoly en Washington DC a través de la lente de Paul Clemence

El 2 de marzo de 2023, Rafael Viñoly falleció a sus 78 años, dejando un legado de diseños audaces e imponentes que dieron forma al horizonte de ciudades de todo el mundo. Es reconocido internacionalmente por obras como el Centro de Convenciones de Boston, que redefinió el espacio urbano en la ciudad estadounidense, el nuevo Aeropuerto de Carrasco en Montevideo, y la controvertida 20 Fenchurch Tower en Londres.

10 obras de arquitectura para homenajear a Rafael Viñoly

Abordando diversas escalas, usuarios y temáticas, Rafael Viñoly se ha visto envuelto en numerosos proyectos de arquitectura que involucraron desde museos e instalaciones educativas hasta aeropuertos y rascacielos. Más allá de las variables económicas, geográficas, tecnológicas, sociales o culturales a las que se haya enfrentado, la amplia gama de obras que nos ha dejado como legado son el fruto de una trayectoria que proponemos recorrer desde sus inicios en la profesión hasta sus proyectos más polémicos y más recientes.

¿Qué es el modelo económico del donut y por qué Ámsterdam lo usa en la ciudad?

En 2020, en medio de la primera ola de confinamientos por la pandemia, el municipio de Ámsterdam anunció su estrategia para recuperarse de esta crisis adoptando el concepto de "Economía de Donuts". El modelo es desarrollado por la economista británica Kate Raworth y popularizado a través de su libro, "Economía de la dona: siete formas de pensar como un economista del siglo XXI", publicado en 2017. Aquí, ella argumenta que el verdadero propósito de la economía no tiene que ser igual crecimiento. En cambio, el objetivo es encontrar un punto óptimo, una forma de equilibrar la necesidad de brindar a todos lo que necesitan para vivir una buena vida, una "base social" y limitar nuestro impacto en el medio ambiente, "el techo ambiental". Con la ayuda de Raworth, Ámsterdam ha reducido este enfoque al tamaño de una ciudad. El modelo ahora se usa para informar estrategias y desarrollos en toda la ciudad en apoyo de esta idea general: brindar una buena calidad de vida para todos sin ejercer presión adicional sobre el planeta. Otras ciudades están siguiendo este ejemplo.

Populous presenta el diseño del estadio Indy Eleven en Indianápolis, Estados Unidos

El estudio de arquitectura con sede en EE. UU. Populous ha presentado el diseño de un nuevo estadio de usos múltiples en Indianápolis, EE. UU., planeado para servir como el nuevo hogar del equipo de fútbol profesional Indy Eleven. El estadio de 20,000 asientos está ubicado en el centro del desarrollo del vecindario Eleven Park, destinado a transformar el cuadrante suroeste de la ciudad mediante la introducción de espacios de oficinas, unidades residenciales, espacios comerciales, estacionamientos y servicios como restaurantes, un hotel y espacios verdes.

Anish Kapoor presenta su primera obra de arte público permanente en Nueva York

El 31 de enero, se desmontaron los andamios y las barreras de construcción del sitio en 56 Leonard Street, revelando la primera obra de arte permanente de Anish Kapoor en la ciudad de Nueva York. La escultura de 48 pies de largo, 19 pies de alto y 40 toneladas se encuentra parcialmente debajo del edificio residencial diseñado por Herzog & de Meuron en el vecindario de Tribeca en el Bajo Manhattan. La escultura reflejada recuerda la obra de Kapoor; llamada Cloud Gate, también conocida como "The Bean", en Chicago, EE. UU.

San Diego y Tijuana serán la Capital Mundial del Diseño 2024

World Design Capital, un proyecto dedicado a promover el diseño en todo el mundo, presenta una nueva capital cada dos años, reconociendo a las ciudades por el uso del diseño para impulsar el cambio social, cultural y ambiental y mejorar la calidad de vida. Esta semana, San Diego y Tijuana han sido nombradas la Capital Mundial del Diseño de 2024, debido a sus estrategias centradas en el ser humano y su colaboración transfronteriza. En ediciones anteriores, la Organización Mundial de Diseño había seleccionado a Valencia y Ciudad de México como capitales mundiales del diseño.

Obras en México, Colombia y Paraguay seleccionadas finalistas del Premio Mies Crown Hall Americas 2023

El director del Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP), Dirk Denison, y la presidenta del jurado del MCHAP 2023, Sandra Barclay han anunciado a las seis obras finalistas del Americas Prize 2023. El premio destaca a las mejores obras de arquitectura construidas en las Américas realizadas entre diciembre de 2018 y junio de 2021.

Este anuncio representa la última etapa del cuarto ciclo del MCHAP, lanzado en Venecia, Italia, en agosto de 2021. El 24 de marzo de 2023, el jurado anunciará la obra arquitectónica ganadora. Los autores del proyecto ganador recibirán un fondo de 50.000 dólares para investigaciones junto con una publicación.

Heatherwick Studio diseña un campus y parque comunitario para Harley-Davidson en Milwaukee, Estados Unidos

Heatherwick Studio ha recibido el encargo de rediseñar y transformar un elemento central de la sede de Harley-Davidson en Milwaukee, Estados Unidos: el campus de Juneau Avenue. La ubicación se convertirá en un parque público y un espacio de reunión verde para los empleados de la empresa de vehículos, así como para la comunidad local. En su centro, el parque cuenta con un anfiteatro a gran escala y un espacio hundido para eventos de usos múltiples diseñado para ser accesible a los motociclistas. El proyecto comenzará a construirse en 2023 y el parque estará disponible para su uso en el verano de 2024.