Arquitectura Estadounidense

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Estados Unidos

Últimas obras en Estados Unidos

Últimas noticias en Estados Unidos

Cómo la cultura determina la arquitectura de las cocinas: Contrastes entre Japón y Estados Unidos

Las cocinas encapsulan la esencia de la cultura, actuando como museos dinámicos que preservan recetas antiguas, procesos y tradiciones. Influenciada por prácticas étnicas y costumbres culinarias, la arquitectura de las cocinas varía enormemente en todo el mundo. En este contexto, las cocinas trascienden su papel doméstico y se convierten en manifestaciones perspicaces de factores culturales, sociales y regionales. No solo sirven como espacios funcionales para cocinar y preparar comidas, sino que también se destacan como reflejos de la rica variedad de culturas y estilos de vida abrazados por las personas que las habitan.

La Fundación Graham otorgó 64 becas a proyectos que aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño

La Fundación Graham ha anunciado 64 nuevas becas a profesionales que exploran ideas innovadoras e interdisciplinares y aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño.

Mass Timber: Primera simulación de terremoto en un edificio de madera de 10 pisos

Cuando se trata de resistencia sísmica, existen una serie de mitos que cuestionan la capacidad de la madera para cumplir un papel efectivo en caso de un terremoto. Sin embargo, su ductilidad le permite deformarse plásticamente sin romperse, absorbiendo y disipando la energía generada por el movimiento y la vibración. Además, a diferencia del acero o el hormigón, la madera es un material ligero con una buena relación resistencia-peso, lo que le permite soportar fuerzas sísmicas sin sumar una carga excesiva a la construcción. Esto ha sido ampliamente verificado en viviendas de todo el mundo. Pero, ¿cómo se comporta un edificio de madera de gran altura frente a un terremoto?

Perkins&Will entre los finalistas para el diseño del museo de la Marina de los Estados Unidos, junto con BIG, Gehry Partners, DLR Group y Quinn Evans

Perkins&Will ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas en el concurso nacional de ideas artísticas para el diseño del nuevo Museo Nacional de la Marina de los EE. UU. Los otros finalistas son DLR Group, Frank Gehry Partners, Quinn Evans y BIG. Organizado por Naval Heritage History and Command's (NHHC), el objetivo de la competencia es crear un museo moderno para los veteranos navales y el público en general, un nuevo edificio y un patio ceremonial para reflejar los valores y el legado de la Marina. El campus constaría de aproximadamente 270,000 pies cuadrados, con 100,000 pies cuadrados de espacio para galerías. La ubicación preferida de la Marina para el museo es un sitio adyacente al Washington Navy Yard.

El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores

La Architectural League of New York ha anunciado los ganadores de su 42º ciclo del Premio de League Prize para Jóvenes Arquitectos + Diseñadores. El tema de esta edición de la competición fue "Incómodo", pidiendo a los jóvenes diseñadores que contemplen su posición mientras luchan con muchas responsabilidades incómodas, como desafiar los paradigmas tradicionales, desmantelar legados arquitectónicos, luchar con los costos de la comodidad o responder a las crecientes preocupaciones ecológicas.

Tadao Ando diseña la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

El arquitecto Tadao Ando ha sido contratado para diseñar la exposición del Costume Institute de este año, destacando el trabajo de Karl Lagerfeld. La apertura de la exposición titulada “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” fue marcada por la reconocida Met Gala, un evento benéfico al que asisten celebridades y personalidades consideradas culturalmente relevantes en la escena de la moda. Percibida como un ensayo temático y conceptual sobre el trabajo de Lagerfeld en lugar de una retrospectiva tradicional, la exposición tiene como objetivo ilustrar el método de expresión creativa del diseñador y su importancia en la industria.

PAU Studio diseñará las torres de control que reemplazarán a las estructuras de I.M. Pei

La Administración Federal de Aviación ha elegido al estudio Practice for Architecture and Urbanism (PAU), con sede en Nueva York, para diseñar las más nuevas torres de control de tráfico aéreo del país. Las icónicas torres de mediados de siglo de I.M. Pei serán reemplazadas por el prototipo adaptable y altamente sostenible de PAU, que ofrece una solución arquitectónica única que combina forma y función para el siglo XXI. Las nuevas torres son vitales para el objetivo del Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, de alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero cero del sector de aviación de los Estados Unidos para 2050. Se han actualizado para reflejar la tecnología de aviación, el desarrollo de seguridad y las cambiantes condiciones ambientales y climáticas.

SOM inicia la construcción del nuevo templo de la Sociedad Cultural Budista Estadounidense en San Francisco

Diseñado por Skidmore, Owings & Merrill (SOM), el nuevo Templo de la Sociedad Cultural Budista Estadounidense, también conocido como el Templo San Bao, ha comenzado en San Francisco, California. Ubicada en Van Ness Avenue, la nueva instalación de seis pisos incluirá un centro comunitario, un santuario budista y una sala de meditación en los niveles superiores, junto con tres niveles de dormitorios privados para monásticos visitantes y voluntarios. En el centro del edificio, un atrio lleno de luz ofrece servicios adicionales, como una galería de arte pública, una librería, una casa de té y un salón de reuniones para la comunidad. Se espera que el templo abra a finales de 2024.

Coachella 2023: 4 instalaciones que capturan la arquitectura, el color y la escala

El Festival de Música del Valle de Coachella, un evento anual de música y arte que se celebra en el desierto de Colorado, se inauguró el 14 de abril de 2023. Durante dos fines de semana, del 14 al 16 de abril y del 21 al 23 de abril de 2023, cuatro diseñadores y artistas emergentes de todo el mundo dejaron su huella en el famoso paisaje. El festival presentó instalaciones de arte creadas por un total de nueve diseñadores, artistas y colectivos internacionales. Las nuevas obras escultóricas encargadas a Kumkum Fernando, Vincent Leroy, Güvenç Özel y Maggie West aportan color, luz y perspectivas alternativas a la atmósfera y actúan como faros arquitectónicos frescos, coloridos y transformadores que cambian el icónico paisaje en diferentes momentos del día y de la noche.

Heatherwick Studio presenta el diseño de una nueva biblioteca comunitaria en Columbia, Estados Unidos

Heatherwick Studio ha revelado su primer diseño de biblioteca pública, planificado para las bibliotecas del condado de Howard en Maryland, Estados Unidos. El edificio servirá como centro comunitario y fue diseñado para reflejar el papel cambiante y complejo de las bibliotecas dentro de las ciudades. El programa va más allá de los servicios de préstamo de libros, brindando espacios para eventos culturales, aprendizaje colectivo, talleres y préstamo de objetos de uso. Se espera que la construcción comience en 2024, y la biblioteca está programada para abrir al público en 2027.