1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

Mención Concurso Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / Ugarte + Gutierrez + Hurtado

Mención Concurso Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / Ugarte +  Gutierrez + Hurtado - Remodelaciones
Cortesía de Ugarte + Gutierrez + Hurtado

El proyecto para la Nueva Biblioteca del Congreso en Santiago busca reunir sus actuales dependencias repartidas en 5 lugares distintos en un solo edificio y, al mismo tiempo, construir una Biblioteca Pública que muestre la historia y el presente del quehacer parlamentario de la nación.  

A continuación les presentamos el proyecto de Carlos Ugarte, Roberto Gutierrez y Juan Hurtado, quienes obtuvieron una mención.

Refugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos

Refugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - Casas, Fachada
© Fabio Stingo & Alejandro Macaya
Cochrane, Chile
  • Arquitectos: Cooprogetti Arquitectos; Cooprogetti Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  540
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

Refugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - Casas, Puerta, FachadaRefugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - CasasRefugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, Pilares, Fachada, CierrosRefugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - Casas, FachadaRefugio en la Patagonia / Cooprogetti Arquitectos - Más Imágenes+ 28

Clásicos de Arquitectura: Edificio Oberpaur / Sergio Larraín García-Moreno + Jorge Arteaga

El edificio Oberpaur, construido en el año 1929 por los renombrados arquitectos chilenos Sergio Larraín García-Moreno y Jorge Arteaga, es considerado el primer edificio moderno en Chile, convirtiéndose en uno de los íconos más reconocibles de la ciudad de Santiago. Sus vanos horizontales completamente continuos y su planta libre demuestran la potencia del nuevo material; hormigón armado.

Más información a continuación.

Oficinas Cinemágica / DX Arquitectos

Oficinas Cinemágica / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Mesas, SillasOficinas Cinemágica / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, SillasOficinas Cinemágica / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, Mesas, SillasOficinas Cinemágica / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Mesas, SillasOficinas Cinemágica / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 5

  • Arquitectos: DX Arquitectos; DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  420
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Centro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura

Centro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Centros Comerciales, Fijación Vigas, Fachada
Cortesía de Eduardo Aravena
  • Arquitectos

  • Ubicación

    Los Angeles, Chile
  • Arquitecto a Cargo

    Pamela González
  • Arquitectos Colaboradores

    Valeria Díaz, Rodrigo Saavedra
  • Mandante

    Alcalá Rentas S.A.
  • Constructora

    JR Construcciones
  • Cálculo Estructural

    Rodrigo Alonso Miqueles
  • Fotografías

    Courtesy of Eduardo Aravena
  • Croquis

    Alejandra Corral (RIO Arquitectecura)
  • Área

    1448.0 m2
  • Año Proyecto

    2011

Centro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Centros Comerciales, Fijación Vigas, SillasCentro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Centros Comerciales, Fijación Vigas, FachadaCentro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Centros Comerciales, Fijación Vigas, Fachada, BancasCentro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Centros Comerciales, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, Bancas, SillasCentro Comercial Alcalá / RIO Arquitectura - Más Imágenes+ 22

Segundo Lugar Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / PLAN Arquitectos

Segundo Lugar Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / PLAN Arquitectos - Remodelaciones, Fachada, Pilares, Iluminación
Cortesía de PLAN Arquitectos

PLAN Arquitectos ha compartido con nosotros su propuesta para la Habilitación del nuevo edificio de la Biblioteca del Congreso Nacional , concurso público en donde obtuvieron el segundo lugar. El proyecto combina el legado patrimonial del edificio con el nuevo uso de biblioteca, manteniendo las tramas originales e incluyendo un nuevo vacío que adapta el lugar para su nueva función.

Más imágenes y la memoria de los arquitectos, a continuación.

Mención Concurso Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / Rodrigo Aguilar + Giulio Di Giuseppe + Rodrigo Fernández + Felipe Giannini + Ignacio Gonzales

Mención Concurso Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / Rodrigo Aguilar + Giulio Di Giuseppe + Rodrigo Fernández + Felipe Giannini + Ignacio Gonzales - Bibliotecas, Fachada
Cortesía de Aguilar + Giuseppe + Fernández + Giannini + Gonzales

"La Biblioteca del Congreso de calle Catedral es la puerta de entrada a una biblioteca parlamentaria donde ocurrirán acciones y eventos en espacios adecuados para vivir experiencias de aprendizaje y comunicación, que permitan reconocer la identidad político-cultural chilena desde sus instituciones, su territorio, su población, y su historia política y cívica."

Anteriormente les presentamos el proyecto ganador del concurso, y en esta oportunidad les mostramos el proyecto de Rodrigo Aguilar, Giulio Di Giuseppe, Rodrigo Fernández, Felipe Giannini y Ignacio Gonzales, quienes obtuvieron una mención honrosa.

Primer Lugar Rehabilitación Biblioteca Congreso Nacional / Beals + Lyon + Matías Zegers

Primer Lugar Rehabilitación Biblioteca Congreso Nacional /  Beals + Lyon + Matías Zegers - Renovación, Fachada, Pilares, Arco
Cortesía de Beals+Lyon+Matías Zegers

Como les mencionamos anteriormente , el equipo conformado por Beals + Lyon y Matías Zegers obtuvo el primer lugar en el concurso para la rehabilitación de la Biblioteca del Congreso Nacional .

 Para el arquitecto Alejandro Beals, ganador del concurso, esta es “una gran oportunidad de tener cierta influencia en un proyecto que se presenta como una tremenda ocasión para el Congreso, como institución, de abrirse y generar un cambio en la relación de los parlamentarios con toda la ciudadanía”.

Más información sobre el proyecto, a continuación. 

Casa Young / GrupoDies

Casa Young / GrupoDies - Casas, Fachada, PuertaCasa Young / GrupoDies - Casas, Cocina, Encimera, SillasCasa Young / GrupoDies - Casas, Fachada, Cierros, BarandasCasa Young / GrupoDies - Casas, Escaleras, Barandas, Fachada, Puerta, MesasCasa Young / GrupoDies - Más Imágenes+ 20

Las Condes, Chile
  • Arquitectos: GrupoDies; GrupoDies
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Estadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos

Estadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Estadio Olímpico, Fijación Vigas
Cortesía de Cristián Fernández
  • Arquitectos

  • Ubicación

    Chinquihue, Puerto Montt, Chile
  • Arquitectura

    Cristián Fernández
  • Mandante

    Ilustre Municipalidad de Puerto Montt
  • Constructor Primera Etapa

    Constructora Salfa
  • Constructor Segunda Etapa

    Constructora Luis Navarro S.A.
  • Ingeniero Estructural

    R.G. Ingenieros Asociados.
  • Instalación Eléctrica

    Luis Farias
  • Instalación Sanitaria

    Incoseelig Ingenieria y Construccion
  • Climatización

    ncoseelig Ingenieria y Construccion
  • Área

    4000.0 m2
  • Año Proyecto

    2013
  • Fotografías

    Courtesy of Cristián Fernández

Estadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Estadio Olímpico, CostaEstadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Estadio Olímpico, Fachada, IluminaciónEstadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Estadio OlímpicoEstadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Estadio Olímpico, FachadaEstadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos - Más Imágenes+ 15

En Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby

En Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby  - Hospital, FachadaEn Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby  - Hospital, Fachada, Barandas, Fijación VigasEn Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby  - Hospital, FachadaEn Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby  - Hospital, Fachada, Fijación VigasEn Construcción: Hospital Clínico Metropolitano La Florida / Bbats Consulting&Projects + Murtinho+Raby  - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos

  • Ubicación

    La Florida, Santiago, Chile
  • Director de Proyectos

    Silvia Barbera, Jorge Batesteza
  • Dirección de Obras

    Silvia Barbera, Cristóbal Tirado, Santiago Raby
  • Jefe de Proyectos

    Cristóbal Tirado
  • Área

    67504.0 m2
  • Año Proyecto

    2013
  • Fotografías

    Cristóbal Tirado, Katerina Gordon

Casa Guzmán / Ruca Arquitectura

Casa Guzmán / Ruca Arquitectura - Casas, Fachada
© Gerardo Guzmán
  • Arquitectos

    Ruca Arquitectura
  • Ubicación

    Camino a la reserva, Coyhaique, XI Región, Chile
  • Arquitectos

    Carlos Torres A., Matías Pincheira D.
  • Mandante

    Gerardo Guzmán, Maria José Muñoz
  • Constructor

    Luis Catalán
  • Cálculo Estructural

    Sergio Barría
  • Fotografías

    Gerardo Guzmán
  • Área

    266.0 m2
  • Año Proyecto

    2013

Casa Guzmán / Ruca Arquitectura - Casas, Fijación Vigas, FachadaCasa Guzmán / Ruca Arquitectura - Casas, PatioCasa Guzmán / Ruca Arquitectura - Casas, FachadaCasa Guzmán / Ruca Arquitectura - Casas, FachadaCasa Guzmán / Ruca Arquitectura - Más Imágenes+ 25

Propuestas Concurso Plan Maestro Eje Bulnes

Propuestas Concurso Plan Maestro Eje Bulnes - Espacio Público, Jardín, Arco, Fachada
© Mytaki Arquitectura

El Concurso para el Plan Maestro Eje Bulnes se enmarca en el conjunto de proyectos que se van a llevar a cabo dentro del programa de conmemoración del Bicentenario de la creación de la República de Chile. Ya les mostramos los proyectos ganadores y en esta oportunidad les presentamos dos propuestas presentadas al concurso, una del equipo español de Mytaki Arquitectura y la segunda de Jodoin Pratte Lamarre et Associés Architectes.

Más imágenes y la memoria de los arquitectos a continuación. 

Casa Mirador / Matias Zegers

Casa Mirador / Matias Zegers - ViñaCasa Mirador / Matias Zegers - ViñaCasa Mirador / Matias Zegers - ViñaCasa Mirador / Matias Zegers - ViñaCasa Mirador / Matias Zegers - Más Imágenes+ 22

Casablanca, Chile
  • Arquitectos: Matias Zegers
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  364
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CMPC Maderas

Tres exposiciones se inauguraron como antesala del Festival de las Artes de Valparaíso.

Tres exposiciones se inauguraron como antesala del Festival de las Artes de Valparaíso. - Image 3 of 4
© Nemesio Orellana

El pasado jueves 10 de enero se abrieron al público en diferentes salas de arte en Valparaíso, tres exposiciones de artistas tanto nacionales como internacionales. Todo esto como preámbulo al Festival de las Artes de Valparaíso 2013 que se realizará del 24 al 27 de Enero.

“Humo Blanco” es la muestra de 14 artistas porteños que fueron seleccionados a través de la convocatoria “Pan Batido” . Tras un taller de confrontación entre los autores, basado en sus procesos creativos y productivos, se dio forma a la muestra. Temáticas variadas conforman los 11 proyectos que se estarán presentando durante los próximos días en la galería Espacio Blanco (Calle Blanco 32, Valparaíso).

Los expositores son: Inés Molina, Pablo Saavedra, Javiera Marín, Paula López, Gustavo Arenas, Carlos Ceruti, Pablo Suazo, Gabriel Holzapfel, Francisca Martínez, Lucía Rodríguez, Nemesio Orellana, Rodrigo Ríos y Fernando Vilella. 

Encuentro de Postgrados Latinoamericanos en Arquitectura

Encuentro de Postgrados Latinoamericanos en Arquitectura - Imagen Principal

La próxima semana comienza la inauguración y las conferencias iniciales del Encuentro de Postgrados Latinoamericanos en Arquitectura que se realizará del Lunes 14 al jueves 18 en el Auditorio Paraninfo de la U. Bío-Bío en Concepción, con la participación de representantes de una docena de escuelas del continente y europeas, con el fin de compartir posibilidades de colaboración en el creciente desarrollo de la disciplina. 

Mención Concurso Plan Maestro Eje Bulnes / Cristian Suau + Federico Wulff + Melina Guirnaldos + Stephanie Tunka

Mención Concurso Plan Maestro Eje Bulnes / Cristian Suau + Federico Wulff + Melina Guirnaldos + Stephanie Tunka - Espacio Público, Fachada, Urbano

La propuesta Rambla de la Ciudadanía realizada por el equipo de arquitectos Dr. Cristian Suau, Dr. Federico Wulff, Melina Guirnaldos y Stephanie Tunka ha recibido una Mención Honorífica entre los 6 premios otorgados en el Concurso Internacional de Ideas Plan Maestro Eje Bulnes, en el centro gubernamental de Santiago de Chile. Este concurso se enmarca en el conjunto de proyectos que se van a llevar a cabo dentro del programa de conmemoración del Bicentenario de la creación de la República de Chile.

Más imágenes y la memoria de los arquitectos, a continuación.

Charla "Cultura Constructiva en Tierra y Riesgo Sísmico"

Fundación Jofré Culturas de Tierra, tiene el agrado de invitarlo a la charla "CULTURA CONSTRUCTIVA EN TIERRA Y RIESGO SÍSMICO" de la arquitecta Natalia Jorquera, doctora en tecnología de la Arquitectura de la Universidad de Florecia, Italia. Docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. Miembro de ICOMOS Chile, y de la Red Proterra. La actividad se realizará el próximo miércoles 16 de enero a las 19.00 hrs en dependencia de Café de la Tierra (General Jofré 388, esquina Lira, Santiago)