1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

Seminario: La ciudad y las Palabras / Fernando Iwasaki

Los invitamos cordialmente a la siguiente sesión del Ciclo "La Ciudad y Las Palabras" donde expondrá el destacado Escritor e Historiador, Fernando Iwasaki.

Conferencia Iñaki Abalos en la Universidad Andrés Bello

El Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello abre su ciclo de conferencias 2013 con el arquitecto español Iñaki Abalos, a quien entrevistamos anteriormente, a presentarse el día Lunes 8 de Abril en el Campus de la Casona Las Condes de la Universidad Andrés Bello.

Estadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos + Nicolás Lipthay

Estadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - Renovación, Urbano
Cortesía de Andrés Valle
Antofagasta, Chile
  • Arquitectos: Nicolás Lipthay, Valle Cornejo Arquitectos; Valle & Cornejo Arquitectos, Nicolás Lipthay
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  30000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Serge Ferrari

Estadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - Renovación, FachadaEstadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - RenovaciónEstadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - Renovación, FachadaEstadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - RenovaciónEstadio Regional de Antofagasta / Valle & Cornejo Arquitectos  + Nicolás Lipthay   - Más Imágenes+ 31

Casa Omnibus / Gubbins Arquitectos

Casa Omnibus /  Gubbins Arquitectos - Casas, Fachada, Puerta, BosqueCasa Omnibus /  Gubbins Arquitectos - Casas, Jardín, FachadaCasa Omnibus /  Gubbins Arquitectos - Casas, Jardín, Mesas, Bancas, BosqueCasa Omnibus /  Gubbins Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, BosqueCasa Omnibus /  Gubbins Arquitectos - Más Imágenes+ 30

Zapallar, Chile
  • Arquitectos: Gubbins Arquitectos; Pedro Gubbins Foxley, Víctor Gubbins Browne
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2003

Casa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María

Casa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - Casas
© Daniel Corvillón

Casa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - CasasCasa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - CasasCasa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - CasasCasa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - CasasCasa Mirador Punta De Gallo / Rodrigo Santa María - Más Imágenes+ 15

Tunquen, Chile

Ciclo de Charlas Sociedad y Tecnología: Jugar o Morir, El juego como motor de transformación e innovación

Como les comentamos anteriormente, la Universidad Adolfo Ibañez ha organizado una serie de charlas que se realizarán en la Escuela de Diseño, como parte de las actividades de promoción del Master en Diseño UAI, que parte en septiembre de este año 2013.

Adrián Gorelik "Brasilia cincuenta años: Dilemas del pensamiento Urbano"

Adrián Gorelik "Brasilia cincuenta años: Dilemas del pensamiento Urbano" - Imagen Principal

Los invitamos a la charla de Adrián Gorelik "Brasilia cincuenta años: Dilemas del pensamiento Urbano", que se llevará a cabo en el salón Sergio Larraín, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudio Urbanos de la Universidad Católica de Chile mañana martes 19 de marzo a las 18.00 horas.

Exposición Fotográfica: Las grandes Ciudades de Francia / Ricardo Vidal

La Corporación Cultural de la Alianza Francesa de Concepción ha organizado un ciclo de arte, por la Semana de Francoponía, que incluye la exposición fotográfica del arquitecto y fotógrafo Ricardo Vidal "Una Noche por...", con más de 30 fotografías de alta exposición y excelente calidad de hitos de la arquitectura europea en la penumbra del atardecer.

Más información a continuación.

Edificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados

Edificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Vivienda Colectiva, Puerta, Fachada, Escaleras
© Pablo Blanco

Edificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Vivienda Colectiva, Fachada, SillasEdificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Vivienda Colectiva, Fachada, PuertaEdificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Vivienda Colectiva, FachadaEdificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Vivienda Colectiva, Puerta, FachadaEdificio Fray León / Jorge Figueroa + Asociados - Más Imágenes+ 18

Archiprix Chile 2013: premiación y charla de Reinier de Graaf

Archiprix Chile 2013: premiación y charla de Reinier de Graaf - Imagen Principal

Archiprix Chile, en el marco de la premiación Archiprix International realizó un concurso interno con todas las propuestas chilenas que este año se midieron en Moscú con sus pares de todo el mundo.

Este jueves 21 se presentarán en el Centro Cultural Gabriela Mistral las porpuestas premiadas por el jurado. Sin embargo para hacerlo más interesante, Archiprix presentará a dos importantes conferencistas como antesala: En primer lugar Alberto Fernandez, chileno que ganó el Archiprix internacional el 2007 y posteriormente Reinier de Graaf, quien es director de AMO desde el 2002 y uno de los socios de Rem Koolhaas en OMA.

En esta premiación se estará entregando de manera gratuita la publicación oficial de Archiprix Chile a los asistentes. La asistencia a este evento es totalmente gratuita, pero debes hacer tu reservación a archiprixchile@gmail.com.

Más información acerca de los conferencistas a continuación.

Presentación en Antofagasta: "EL ADOBE manual audiovisual de reforzamiento"

La Universidad Católica del Norte y la Fundación Jofré Culturas de Tierra, invitan a la presentación del video educativo "EL ADOBE manual audiovisual de reforzamiento" en regiones. La primera actividad se realizará en Antofagasta el próximo lunes 11 de marzo a las 17.00 hrs en dependencia de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (Av. Angamos 0610, Antofagasta).

Ganador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf

Ganador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Centro Cultural
Croquis

Archiprix es un prestigioso concurso de arquitectura que se realiza anualmente y que tiene carácter nacional e internacional. El objetivo principal es presentar a un amplio público la última generación de talentosos arquitectos además de generar un vínculo entre ellos y respaldar su entrada a la práctica profesional. De esta manera se obtiene una imagen clara de la arquitectura a lo largo de Chile con proyectos del extremo norte, centro y sur de Chile.

A continuación les presentamos el proyecto ganador de Archiprix Chile 2013, el Paseo Gatsronómico y Centro Cultrual en General Holley, de Santiago Beckdorf.

Ganador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Centro CulturalGanador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Centro CulturalGanador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Centro CulturalGanador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Centro CulturalGanador Archiprix Chile 2013: Paseo Gastronómico y Centro Cultural / Santiago Beckdorf - Más Imágenes+ 30

Ciclo de Seminarios Gratuitos de Iluminación

Ciclo de Seminarios Gratuitos de Iluminación  - Iluminacion

El 20 de marzo, la Escuela de Iluminación de Schréder Chile, EIS, comenzará su Ciclo de Seminarios Gratuitos 2013, orientado a clientes y profesionales vinculados con el mundo de la iluminación. 

Propuesta para el Museo Regional de Atacama / David Rodriguez Arquitectos + Combeau & De Iruarrizaga Arquitectos

"Un museo representativo de la Región de Atacama debe configurar una arquitectura capaz de exaltar el aspecto más memorable de la región: su extraordinaria geografía marcada por la dramática, luminosa y silenciosa relación entre el suelo y el cielo. La potencia y singularidad de este territorio ha permitido y esculpido el carácter de los diversos esfuerzos humanos que se han desarrollado en la historia; agricultura, minería, astronomía, etc. Buscamos según esto una arquitectura masiva, gravitacional, excavada, que configura principalmente una interioridad a través de los espacios exteriores."

El siguiente proyecto participó en el concurso para el nuevo Museo Regional de Atacama, diseño del equipo conformado por David Rodriguez Arquitectos + Combeau & De Iruarrizaga Arquitectos.

Primer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos

El nuevo edificio para el Museo Regional de Atacama busca ser emblemático y representar con personalidad regional y flexibilidad arquitectónica, lo que es la región de Atacama y sus más de 16 mil años de historia. 

A continuación les presentamos el proyecto ganador del primer lugar en el concurso para este nuevo edificio, propuesta del equipo de Máx Núñez Arquitectos, la cual se inspira en los procesos que han dado forma a la geografía del lugar: un volumen pesado y macizo, fisurado por grietas irregulares tal como ocurre con el efecto de la erosión en el desierto.

Primer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos - MuseoPrimer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos - MuseoPrimer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos - MuseoPrimer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos - MuseoPrimer Lugar Concurso Museo Regional de Atacama / Máx Nuñez Arquitectos - Más Imágenes+ 13

Maki Onishi dicta conferencia gratuita en el GAM

El 5 de marzo la destacada arquitecta japonesa Maki Onishi, cofundadora del estudio de arquitectura “onishimaki + hyakudayuki architects ”, realizará una conferencia gratuita sobre arquitectura japonesa contemporánea.

Mención Concurso Habilitación Biblioteca Congreso Nacional / Navarrete + Prieto + Labrín + Baeza

El concurso de arquitectura busca un disó para la habilitación y puesta en valor del Edificio Hunneus, que será utilizado para la nueva sede de la Biblioteca del Congreso Nacional, convirtiéndose en la puerta de entrada de una biblioteca parlamentaria al servicio de sus miembros y de toda la ciudadanía. 

A continuación les presentamos el proyecto de Claudio Navarrete, Virginia Prieto, Patricio Labrín y Edison Baeza , quienes obtuvieron una mención.

Tienda y oficinas MG / DX Arquitectos

Tienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Tienda, Fachada, Puerta
© Pablo Blanco Barros
  • Arquitectos: DX Arquitectos; DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  154
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

Tienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Tienda, FachadaTienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Tienda, Jardín, Puerta, FachadaTienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Tienda, Puerta, FachadaTienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Tienda, Fachada, Puerta, Arco, Mesas, SillasTienda y oficinas MG / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 12