1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

Casa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado

Casa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado - Casas, Jardín, FachadaCasa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado - Casas, Balcón, Fachada, Mesas, Iluminación, SillasCasa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado - Casas, Fachada, PuertaCasa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado - Casas, Patio, Fachada, Pilares, Fijación VigasCasa Donoso – Smith / emA Arquitectos + Raimundo Salgado - Más Imágenes+ 23

Santiago, Chile

Ganador Concurso Edificio Consistorial Lonquimay / Cristosto Arquitectos

Ganador Concurso Edificio Consistorial Lonquimay / Cristosto Arquitectos - Edificios Municipales, Fachada, Pilares
Cortesía de Crisosto Arquitectos

Crisosto Arquitectos ha compartido con nosotros su proyecto para el concurso del nuevo Edificio Consistorial en Lonquimay, el cual obtuvo el primer lugar. La idea del proyecto es rescatar la cultura Mapuche y las comunidades rurales integradoras en un edificio de arquitectura contemporánea.

Más imágenes y la memoria de los arquitectos, a continuación.

Los okupas en España: Presentación del documental "Squat, La ciudad es nuestra" de Christophe Coello

Los okupas en España: Presentación del documental "Squat, La ciudad es nuestra" de Christophe Coello - Imagen Principal
Squat. La ville est à nous

Squat la ville est à nous, un nuevo documental de Christophe Coello, que recoge la labor de "Miles de Viviendas" en Barcelona como plataforma activa contra la especulación inmobiliaria y la degradación de la vida urbana. Usando como herramienta el squatting de aquellas fincas en evidente estado de abandono, se muestran la transformación urbana mediante la gentrificacion de la ciudad: abriendo espacios donde solo quedaba polvo.

Curso de Verano de construcción en Tierra

La Escuela de Construcción en Tierra ECoT, los invita a participar en sus próximo cursos de verano a realizarse desde el jueves 24 de enero al 03 de febrero.

Reconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran

Reconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran - Renovación, JardínReconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran - Renovación, Jardín, Fachada, Escaleras, BarandasReconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran - Renovación, Patio interior, Fachada, CierrosReconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran - Renovación, FachadaReconversión Del Espacio Patrimonial, Proceso de Título Universidad de Talca / Rienzi Ríos Duran - Más Imágenes+ 27

Malloa, Chile

Clásicos de Arquitectura: Edificio Copacabana / Larraín+Larraín / Larraín+Larraín

El edificio Copacabana, una de las obras modernas más significativas  y de mayor impacto en la memoria colectiva de Viña del Mar, Chile, fue diseñado por los arquitectos Larraín+Larraín el año 1959, y construido el año 1961. Un edificio de 10 pisos que le entregó identidad al paseo a lo largo del estero Marga-Marga.

Instituto Goethe / FAR frohn&rojas

  • Arquitectos: FAR frohn&rojas; FAR frohn&rojas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1024
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

World Green Center / cCe arquitectos + Andreu arquitectos

El Edificio de oficinas "World Green Center" se encuentra en proceso de certificación LEED. Este ahorro en energía y su consecuente disminución en la huella de carbono, son el resultado directo de 2 años de estudio y preparación por parte del equipo de cCe arquitectos + Andreu arquitectos y algunos de los mejores especialistas en Chile tanto en iluminación, climatización, paisajismo y certificación LEED, entre otros.

El proyecto cuenta con una gran cubierta habitable con terrazas y pasiajismo que entregan un mejor ambiente y calidad para los usuarios de las oficinas.

Más imágenes y la descripción de los arquitectos, a continuación.

Casa Nogales / DX Arquitectos

Casa Nogales / DX Arquitectos - Casas, Fachada
© Pablo Blanco Barros
Nogales, Chile
  • Arquitectos: DX Arquitectos; DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  135
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009

Casa Nogales / DX Arquitectos - Casas, Fachada, Fijación Vigas, BancasCasa Nogales / DX Arquitectos - Casas, Jardín, FachadaCasa Nogales / DX Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Nogales / DX Arquitectos - Casas, Puerta, FachadaCasa Nogales / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 23

Centro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos

Centro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos - FachadaCentro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos - Image 2 of 5Centro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos - FachadaCentro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos - Fijación VigasCentro de las Artes Aéreas / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 32

La Reina, Chile
  • Arquitectos: DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Cueca Films / DX Arquitectos

Cueca Films / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Mesas, SillasCueca Films / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Mesas, SillasCueca Films / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Patio interior, Fachada, PuertaCueca Films / DX Arquitectos - Interiores De Oficina, Escaleras, BarandasCueca Films / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: DX Arquitectos; DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  430
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Rabanua / DX Arquitectos

Rabanua / DX Arquitectos - Casas, Fachada, CostaRabanua / DX Arquitectos - Casas, FachadaRabanua / DX Arquitectos - Casas, FachadaRabanua / DX Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, PilaresRabanua / DX Arquitectos - Más Imágenes+ 14

Canela, Chile
  • Arquitectos: DX Arquitectos; DX Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  280
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2005

Tercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz

Tercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Planificación Urbana
Plantas

Tercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Planificación UrbanaTercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Planificación UrbanaTercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Planificación Urbana, FachadaTercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Planificación UrbanaTercer Lugar Concurso CHC 2012 / Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz - Más Imágenes

  • Arquitectos

    Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz
  • Ubicación

    Los Vilos, Coquimbo Region, Chile
  • Año Proyecto

    2012
  • Fotografías

    Jonathan Cabrera, Hugo Gálvez, Daniela Hauiquiñir y Karin Schulz

Terminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos

Terminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos - Estación De Buses, FachadaTerminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos - Estación De Buses, Fachada, Puerta, Fijación VigasTerminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos - Estación De Buses, FachadaTerminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos - Estación De Buses, Iluminación, SillasTerminal de Buses Los Lagos / TNG Arquitectos - Más Imágenes+ 15

Proyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández

Proyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - Instituto, Fachada, Iluminación
© Emanuel Astete y Carlos Fernández

Proyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - InstitutoProyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - InstitutoProyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - InstitutoProyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - InstitutoProyecto Ganador Concurso CHC 2012 / Emanuel Astete y Carlos Fernández - Más Imágenes+ 1

  • Arquitectos

    Emanuel Astete, Carlos Fernández
  • Ubicación

    Aucalquincha, Calama, Antofagasta Region, Chile
  • Año Proyecto

    2012
  • Fotografías

    Emanuel Astete y Carlos Fernández

Casa Kübler / 57STUDIO

Casa Kübler / 57STUDIO - Casas, Puerta, FachadaCasa Kübler / 57STUDIO - Casas, Puerta, Fachada, Barandas, PilaresCasa Kübler / 57STUDIO - Casas, Jardín, Fachada, EscalerasCasa Kübler / 57STUDIO - Casas, Jardín, FachadaCasa Kübler / 57STUDIO - Más Imágenes+ 17

Colina, Chile
  • Arquitectos: 57STUDIO; Maurizio Angelini / Benjamín Oportot
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2008
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Xilofor

Mención Honrosa Concurso Recuperación y Puesta en Valor del Monumento Histórico Palacio Pereira / UMWELT + Pedro Alonso + Sebastián Rojas

Mención Honrosa Concurso Recuperación y Puesta en Valor del Monumento Histórico Palacio Pereira / UMWELT + Pedro Alonso + Sebastián Rojas - Renovación
Cortesía de Pedro Alonso, UMWELT y Sebastián Rojas

Pedro Alonso, UMWELT y Sebastián Rojas son el segundo equipo en obtener una Mención Honrosa en el Concurso Puesta en Valor y Renovación del Monumento Nacional Palacio Pereira. El concurso, promovido por el Gobierno de Chile, pretende rescatar el valor patrimonial de uno de los palacios con más historia de la ciudad de Santiago, cuyos proyectos ganadores ya les presentamos anteriormente.

 Más imágenes de la propuesta a continuación. 

Mención Honrosa Concurso Recuperación y Puesta en Valor del Monumento Histórico Palacio Pereira / UMWELT + Pedro Alonso + Sebastián Rojas - Renovación
Axonométrica

Proyecto Factoría Italia / Tidy Arquitectos + Gabriel Cáceres + Daniel Lazo

Proyecto Factoría Italia / Tidy Arquitectos + Gabriel Cáceres + Daniel Lazo - Renovación
Cortesía de Tidy Arquitectos

A finales del 2011, los promotores inmobiliarios Jack Arama y Daniel Schapira lanzaron un concurso privado para renovar las antiguas instalaciones industriales de la fábrica de sombreros Girardi. Desde las bases el encargo se presentaba como un caso excepcional en el mundo inmobiliario, ya que estas no solo obligaban a conservar la mayoría de los edificios existentes –que no cuentan con ningún tipo de protección patrimonial- sino que además hacían especial énfasis en la idea de la construcción de un espacio público y cultural, por sobre los aspectos más comerciales del proyecto.

Proyecto Factoría Italia / Tidy Arquitectos + Gabriel Cáceres + Daniel Lazo - Renovación
Cortesía de Tidy Arquitectos

Ubicado en una esquina privilegiada de la ciudad de Santiago y de un peso importante dentro de la memoria colectiva de sus habitantes, el complejo industrial Girardi presentaba la oportunidad única de construir algo nuevo sobre los firmes cimientos de estos edificios de un valor histórico, patrimonial y cultural incuestionable.