1. ArchDaily
  2. madrid

madrid: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

DTF 2017: Arquitectura e innovación

Designing the Future organiza por tercer año consecutivo el evento 'DTF Arquitectura e innovación', que tendrá lugar el sábado 18 de marzo a las 16:30h en el Campus Google de Madrid. La cita acogerá la ceremonia de entrega de premios de los Concursos DTF 2017, que este año contó con más de 250 participantes y repartirá entre los ganadores, más de 13.000€ en premios.

Casa Mirasierra / Juarranz & de Andres

Casa Mirasierra / Juarranz & de Andres - CasasCasa Mirasierra / Juarranz & de Andres - CasasCasa Mirasierra / Juarranz & de Andres - CasasCasa Mirasierra / Juarranz & de Andres - CasasCasa Mirasierra / Juarranz & de Andres - Más Imágenes+ 9

Madrid, España
  • Arquitectos: Juarranz & de Andres; Juarranz & de Andres
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  297
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cortizo, Gradhermetic, Technal

Terminal del Aeropuerto Madrid-Barajas / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners

Terminal del Aeropuerto Madrid-Barajas  / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners - Aeropuerto, IluminaciónTerminal del Aeropuerto Madrid-Barajas  / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners - Aeropuerto, Fachada, Arco, Pilares, Fijación Vigas, ArcadaTerminal del Aeropuerto Madrid-Barajas  / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners - Aeropuerto, FachadaTerminal del Aeropuerto Madrid-Barajas  / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners - AeropuertoTerminal del Aeropuerto Madrid-Barajas  / Estudio Lamela & Rogers Stirk Harbour + Partners - Más Imágenes+ 22

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1100000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2005
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Dyson, Nuprotec, Sika, ARUP Façades, Apavisa, +13

III Congreso Edificios Inteligentes, 20 & 21 Junio 2017 Madrid

El Congreso Edificios Inteligentes es el principal foro profesional en España que aborda el concepto del Edificio Inteligente desde un punto de vista integral y multidisciplinar para acelerar y aumentar la inclusión de las mejores soluciones y sistemas tecnológicos posibles en la edificación, con el objetivo de conseguir edificios más eficientes, seguros, funcionales y accesibles. El Congreso tratará aspectos técnicos, normativos y oportunidades de negocio relacionados con los Edificios Inteligentes. Asistir al Congreso permitirá al congresista conocer la situación actual y la proyección futura que conlleva la implementación de los Edificios Inteligentes en España.
En el Congreso se contemplarán una amplia

90 Fabric Street / Egue y Seta

90 Fabric Street  / Egue y Seta - Fábrica90 Fabric Street  / Egue y Seta - Fábrica90 Fabric Street  / Egue y Seta - Fábrica90 Fabric Street  / Egue y Seta - Fábrica90 Fabric Street  / Egue y Seta - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: Egue y Seta; Egue y Seta
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Endutex impreso, Mactac

Galería Elvira González / Marcos Corrales Lantero

Galería Elvira González  / Marcos Corrales Lantero - Galería, PuertaGalería Elvira González  / Marcos Corrales Lantero - GaleríaGalería Elvira González  / Marcos Corrales Lantero - GaleríaGalería Elvira González  / Marcos Corrales Lantero - GaleríaGalería Elvira González  / Marcos Corrales Lantero - Más Imágenes+ 10

Madrid, España
  • Arquitectos: Marcos Corrales Lantero; Marcos Corrales Lantero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AB Resyrok, Atocha seguridad, Gestec Aluminium, Maderarte, Puertas Gaviota, +2

English for Fun en Madrid / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero

English for Fun en Madrid  / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero - KindergartenEnglish for Fun en Madrid  / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero - KindergartenEnglish for Fun en Madrid  / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero - KindergartenEnglish for Fun en Madrid  / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero - KindergartenEnglish for Fun en Madrid  / Lorena del Río + Iñaqui Carnicero - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Iñaqui Carnicero, Lorena del Río; Lorena del Río, Iñaqui Carnicero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1050
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  HERMEX, Navas 3000

Escuela Alemana de Madrid / Grüntuch Ernst Architects

Madrid, España
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  27
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bocci, Bega, Bobrick, Cobiax, Colt, +8

McCann Worldgroup / Studio Banana

McCann Worldgroup / Studio Banana - Interiores De OficinaMcCann Worldgroup / Studio Banana - Interiores De OficinaMcCann Worldgroup / Studio Banana - Interiores De OficinaMcCann Worldgroup / Studio Banana - Interiores De OficinaMcCann Worldgroup / Studio Banana - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Studio Banana; Studio Banana
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Copopren, K1 Multiplan, RODECA GMBH

Bestiario: conferencia de Smiljan Radic en Madrid

Smiljan Radic Clarke (Santiago de Chile, 1965) se graduó de la Universidad Católica de Chile en 1989 y prosiguió sus estudios en la Istitutto Universitario di Architettura di Venezia, Italia. Viajó durante tres años y finalmente abrió su propio estudio de arquitectura en Chile en 1995.

Vivienda MR6 / UXBAN

Vivienda MR6 / UXBAN - Residencial, Cocina, Fachada, Puerta, Encimera, Mesas, SillasVivienda MR6 / UXBAN - Residencial, MesasVivienda MR6 / UXBAN - Residencial, Dormitorio, Puerta, Camas, MesasVivienda MR6 / UXBAN - Residencial, Dormitorio, MesasVivienda MR6 / UXBAN - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: UXBAN; UXBAN
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cassmabelle, Grupo Closet, HSDecor

COAM inaugura galería de materiales en madrid

Con más de 700 metros cuadrados de exposición y 1.000 muestras diferentes, la Galeria de Materiales COAM se inaugura este 11 de noviembre con la presencia de José María Ezquiaga, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y se encontrará abierta al público a partir del martes 15 de noviembre.

Reforma de piso en Arguelles / Carrascal•Blas

Reforma de piso en Arguelles  / Carrascal•Blas  - Vivienda ColectivaReforma de piso en Arguelles  / Carrascal•Blas  - Vivienda ColectivaReforma de piso en Arguelles  / Carrascal•Blas  - Vivienda ColectivaReforma de piso en Arguelles  / Carrascal•Blas  - Vivienda ColectivaReforma de piso en Arguelles  / Carrascal•Blas  - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Carrascal•Blas ; Carrascal•Blas
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Clásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja

Concebido en una época convulsa que anunciaba la posterior Guerra Civil Española, el Hipódromo de la Zarzuela tiene su origen en el concurso público convocado en el año 1934 por el Gabinete Técnico de Accesos y Extrarradio de Madrid para la construcción de un nuevo hipódromo que sustituya al ya vetusto situado en el Paseo de la Castellana.

La necesidad de la prolongación del eje Castellana-Recoletos, vertebrador del crecimiento del Madrid de los años 30 según el plan de Zuazo, hace imprescindible la demolición del viejo edificio para edificar en su lugar el conjunto de los Nuevos Ministerios. Se buscó para ello un emplazamiento más alejado e idóneo para una dotación moderna y actual y se elige un terreno de 115 hectáreas situado en el monte de El Pardo, al noroeste de la capital española y bien comunicado por vías principales de acceso con el centro de la capital.

Al concurso se presentan nueve proyectos, resultando ganador el del equipo formado por los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez y el ingeniero Eduardo Torroja.

Clásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, FachadaClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, FachadaClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, Escaleras, ArcoClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, Arco, Mesas, SillasClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Más Imágenes+ 13

Fismuler / Arquitectura Invisible

Fismuler  / Arquitectura Invisible - Diseño De Interiores, Cocina, Fijación Vigas, MesasFismuler  / Arquitectura Invisible - Diseño De Interiores, Cocina, Mesas, Encimera, Iluminación, SillasFismuler  / Arquitectura Invisible - Diseño De Interiores, Fijación Vigas, Mesas, SillasFismuler  / Arquitectura Invisible - Diseño De Interiores, Fijación Vigas, Mesas, SillasFismuler  / Arquitectura Invisible - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: Arquitectura Invisible; Arquitectura Invisible
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  420
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Algon, Hiperhostel, Ilumisa

Exposición 'Cruz y Ortiz 1/200...1/2000' en Museo ICO

Considerado como una de las mejores salas de exposiciones temporales, el Museo ICO inaugura la exposición monográfica sobre Cruz y Ortiz Arquitectos, un completo recorrido por su obra desde los inicios en los años 70 a través del emblemático proyecto en Doña María Coronel hasta la actualidad.

Algomad 2016 - BIM, Computación y Realidad / Madrid

La irrupción de BIM en el sector de la edificación e infraestructuras ha supuesto no sólo un cambio de herramienta o metodología, si no que supone abrir una puerta a la verdadera digitalización del diseño, construcción y entendimiento de nuestro entorno.

Quioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea

Quioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea - Edificios PúblicosQuioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea - Edificios PúblicosQuioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea - Edificios PúblicosQuioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea - Edificios PúblicosQuioscos Urbanos de Información Turística en Madrid / José Manuel Sanz Arquitectos + Irene Brea - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: Irene Brea, José Manuel Sanz Arquitectos ; Irene Brea, José Manuel Sanz Arquitectos
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Cricursa, Olprim, Parador, Polysier