Rene Submissions

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Premio Internacional de Arquitectura Matimex

El tema del Premio Internacional de Arquitectura Matimex en su IV edición es ComerciARQ. Espacios Comerciales Contemporáneos.

Primera Feria Congreso de Aplicaciones de Ingeniería Mecánica en Edificaciones

Primera Feria Congreso de Aplicaciones de Ingeniería Mecánica en Edificaciones

IV Convocatoria de la Beca de Emprendimiento e Innovación en Arquitectura 2018

La beca pretende fomentar la cultura del emprendimiento, apoyar la creación de iniciativas empresariales, e impulsar la innovación en ámbitos relacionados con la Arquitectura, como motor de crecimiento económico. Asimismo, se intenta ofrecer a los candidatos, conocimientos y herramientas que complementen su formación académica, y dar impulso a nuevos proyectos emprendedores surgidos a partir de valores como el esfuerzo, el empuje y la innovación.

Postulaciones abiertas al Concurso Cátedra Madera

Se abrieron las postulaciones a la VI Edición del Concurso PFC Cátedra Madera, que premia el proyecto fin de carrera (PFC) que por su calidad, innovación, originalidad o creatividad resalte la utilización de madera y aspectos de sostenibilidad en un proyecto arquitectónico.

Marvão Traditional Architecture Summer School 2018

Se desarrollará en Marvão, en el alto Alentejo Portugués del 16 al 29 de julio y será un taller internacional de dibujo y diseño arquitectónico en el que se estudiarán la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales para producir un manual para la conservación y la nueva construcción tradicional en la zona. Durante los últimos días se diseñarán propuestas de mejora para distintos espacios públicos del lugar, haciendo uso para ello del manual previamente elaborado. Los participantes tendrán ocasión de intercambiar conocimientos e ideas y trabajar conjuntamente con alumnos y profesores de diversas nacionalidades en el desarrollo de las mismas. El trabajo práctico se complementará con conferencias impartidas por expertos en arquitectura y construcción vernáculas tradicionales, así como viajes por la región y visitas a talleres y obras.

Ray Eames y Lina Bo Bardi. El viaje como laboratorio / Ediciones Asimétricas

Este libro constituye un viaje de viajes. Un periplo por los trayectos, peregrinaciones y mudanzas realizados por dos creadoras: Ray Eames y Lina Bo Bardi. Viajes que se funden con sus vidas y sus experiencias creativas; una sucesión de actividades y ensayos que componen el “laboratorio vital” de estas arquitectas.

Concurso V Fast Wood Festival

Fast Wood Festival es una asociación de profesionales y estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño, que realiza talleres y workshops durante el año, poniendo como punto final un festival itinerante. Este se realiza en  los meses de verano y consigue reunir alrededor de 80 apasionados por la madera con el objetivo principal de realizar una construcción con este  material, así como de disfrutar de la experiencia y ampliar conocimientos.

Curso-Taller de políticas de sustentabilidad

Las voces y las acciones más innovadoras en el panorama mundial, alertan de que se está en presencia de una crisis global del actual paradigma consumista y materialista. La crisis es política, científica, tecnológica y educativa. Frente a dicha realidad, surge la necesidad de provocar un cambio de paradigma. El cambio requiere de una verdadera ruptura en la teoría del conocimiento (epistemología) y en las prácticas individuales, sociales y públicas (políticas). 

Conferencia: 'El potencial de los arquitectos en el mundo UX' en Ironhack BCN

A primera vista puede parecer raro pensar en un arquitecto como un profesional muy apreciado dentro de algunos ámbitos del sector digital. Pero si entramos a analizar en detalle podemos observar las grandes semejanzas que comparte la arquitectura y el diseño de producto digital y de esta forma entender como estos profesionales empiezan a ser perfiles muy demandados entre los grandes del sector.

El MAS in Collective Housing celebra sus 10 ediciones

El MAS in Collective Housing está de aniversario y queremos compartir nuestra alegría de haber cumplido 10 ediciones. Después de 256 alumnos de 38 países y 70 workshops internacionales, estamos convencidos de que estamos haciendo las cosas bien y ya abrimos el plazo de inscripción para la próxima edición.

Concurso de ideas de la futura Casa de la Cultura del municipio de los Molinos en Madrid

El objeto del presente concurso es la selección de la mejor propuesta para la remodelación del antiguo grupo escolar “Divino Maestro” como Casa de la Cultura del municipio de Los Molinos en Madrid, España

Premio Internacional de Arquitectura DOM3 PRIZE 2018-III

La Asociación de Empresarios para la vivienda de Alta Calidad DOM3 ha convocado la 3ª edición del Premio Internacional de Arquitectura DOM3PRIZE. El premio cuenta con una dotación económica de 60.000 € que recibirá el arquitecto o equipo de arquitectos que consiga ganar el certamen. Además, como ya ocurriera en la anterior edición, se convoca igualmente la categoría de estudiantes de Arquitectura Superior tanto españoles como extranjeros, cuyo ganador obtendrá un cheque por valor de 3.000 €.

INVI lanza convocatoria de columnas INVItro 2018

El Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile invita a participar en la convocatoria de columnas 2018 de INVItro. Las temáticas abordadas en las columnas deben ser relativas a temas de hábitat residencial, las cuales deben incluirse dentro de las siguientes líneas:

Smart Telecare HUB - Concurso de diseño - Postulaciones abiertas

Nuevo concurso de diseño industrial en Desall.com: URMET ATE y Desall os invitan a diseñar un nuevo aparato con función de HUB para la seguridad de toda la familia, capaz de proporcionar servicios de tele cuidado, asistencia y supervisión.

Más información: http://bit.ly/SmartTelecareHUB

Concurso internacional de diseño con bóvedas tabicadas para estudiantes de arquitectura e ingeniería

El objetivo de este concurso es premiar el diseño de un elemento constructivo, mobiliario, escultura, cubierta, forjado, muro, conjunto, prototipo o módulo para realizarse con bóvedas tabicadas. Este concurso es el primero convocado por el Grupo “Taller de Bóvedas” con el fin de difundir y estimular diseños nuevos con las bóvedas tabicadas en cualquier ámbito. Además, se propone como aliciente que el ganador podrá ver su diseño plasmado en la realidad en el transcurso del 7º Taller Avanzado de bóvedas 2018.

Lanzamiento “Cerros isla de Santiago: construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía''

“Cerros Isla de Santiago: construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía” es un libro de registro y difusión que busca concientizar y poner en valor el patrimonio natural y cultural del valle presente en los 26 cerros isla de Santiago. Se trata de una publicación que desarrolla una doble narrativa, una visual y otra escrita, donde dos fotógrafos, y siete académicos y profesionales exploran el tema de los cerros isla desde su respectivo campo de acción. El libro también incluye fichas de los 26 cerros isla de Santiago, recopilando el trabajo de levantamiento y registro realizado por la Fundación Cerros Isla.

Seminario de cierre: Proyectar, manufacturar y construir CLT

Esta instancia contará con la presencia de los especialistas internacionales, con amplia experiencia en construcción en madera: Gianni Dal Ri, Director Técnico de Bettega Legnami, en Trento, Italia; y Federica Morandi, Doctora en Acústica Aplicada de la Universidad de Bologna. Además de otros exponentes nacionales que forman parte de este rubro.

II Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura: Movimiento Resiliente

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura es el evento máximo de la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ONEA), una organización sin fines de lucro formada por estudiantes de arquitectura de nueve ciudades del Ecuador: Quito, Ambato, Riobamba, Loja, Cuenca, Ibarra, Guayaquil, Manta y Portoviejo; que buscan reunir a la mayor cantidad de estudiantes de arquitectura para abordar diferentes problemáticas asociadas al urbanismo, el diseño arquitectónico, paisajismo, sociología urbana, urbanismo legal, entre otros tópicos relevantes en la disciplina, con la finalidad de contribuir a la creación de una conciencia crítica en los estudiantes de arquitectura, comprometidos con su cultura y labor social en las distintas ciudades que conforman la geografía ecuatoriana.