La Casa del Gazometro / 02A | studio

La Casa del Gazometro / 02A | studio - Fotografía interior, Decoración Y OrnamentoLa Casa del Gazometro / 02A | studio - Fotografía interior, Decoración Y Ornamento, Dormitorio, Puerta, Fijación Vigas, Iluminación, CamasLa Casa del Gazometro / 02A | studio - Fotografía interior, Decoración Y Ornamento, Escaleras, Fachada, Puerta, Fijación VigasLa Casa del Gazometro / 02A | studio - Fotografía exterior, Decoración Y Ornamento, Jardín, Fachada, BancasLa Casa del Gazometro / 02A | studio - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: 02A | studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Fornace Brioni, Kriptonite, Nemo Lighting

Refugio en Coura / Luís Peixoto

Refugio en Coura / Luís Peixoto - Fotografía exterior, Otras EstructurasRefugio en Coura / Luís Peixoto - Fotografía interior, Otras Estructuras, Fijación Vigas, Arco, IluminaciónRefugio en Coura / Luís Peixoto - Fotografía interior, Otras Estructuras, Fachada, ArcoRefugio en Coura / Luís Peixoto - Fotografía exterior, Otras EstructurasRefugio en Coura / Luís Peixoto - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Luís Peixoto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  28
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ARTEBEL

Casa 27 / Mario Martins Atelier

Casa 27 / Mario Martins Atelier - Fotografía exterior, Casas, Fachada
© Fernando Guerra | FG+SG

Casa 27 / Mario Martins Atelier - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa 27 / Mario Martins Atelier - Fotografía interior, Casas, Patio interior, Fachada, Balcón, Barandas, Sillas, BancasCasa 27 / Mario Martins Atelier - Fotografía interior, Casas, Fachada, Mesas, SillasCasa 27 / Mario Martins Atelier - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa 27 / Mario Martins Atelier - Más Imágenes+ 15

Lagos, Portugal
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alberto Rocha, Fassa Bortolo, Margres, RMC beyond the stone, Sosoares

Narrativa y arquitectura: Una inevitable y bidireccional relación

"La arquitectura es narración incrustada", escribió Marco Frascari. Enfatizando la reciprocidad de la arquitectura y la narrativa a lo largo su carrera, este arquitecto, teórico y profesor italiano vio las historias como clave para crear una arquitectura "no trivial", es decir trascendente. De sus ideas, textos, enseñanzas y estudios surge la reflexión que da origen a este texto.

Condomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo

Condomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, FachadaCondomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, FachadaCondomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Patio interior, FachadaCondomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, Jardín, Fachada, Puerta, Barandas, IluminaciónCondomínio Jardim Alto da Boa Vista / Lucia Manzano Arquitetura + Paisagismo - Más Imágenes+ 21

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4913
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artalum, Concresteel, Deca, Eliane

La galería Almine Rech en Nueva York presentará muestra de tapices hechos por Le Corbusier nunca antes vistos

A lo largo de sesenta años, Le Corbusier utilizó una amplia variedad de medios para explorar los temas y las formas de su arte, desde el dibujo hasta el urbanismo, pasando por la pintura, la arquitectura y la escultura. Descubrió el tapiz por primera vez en 1936, en respuesta a una solicitud de Marie Cuttoli, quien en ese momento encargaba obras de arte tejidas en una fábrica en Aubusson a pintores modernos. Sin embargo, fue doce años más tarde que manifestó su interés por producir obras de arte tejidas a partir de sus dibujos y llegó a esta ciudad del centro de Francia, donde se había iniciado un verdadero renacimiento del tapiz, por iniciativa de Jean Lurçat y Jean Picart Le Doux.

Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido

A lo largo de los años, los entornos urbanos han ido cambiando y adquiriendo nuevas formas. Los espacios de trabajo se volvieron más flexibles, las oficinas en el hogar ya son un hecho y los crecientes costos de la vivienda han llevado a implementar determinados cambios en la forma de diseño y construcción; al mismo tiempo que nos dirigen hacia áreas públicas y comunitarias al aire libre donde realizar actividades de ocio y también reuniones sociales. Por lo tanto, nuestros estilos de vida tan cambiantes están dando forma a un nuevo paisaje urbano que influye en la manera en la cual concebimos y usamos estos espacios. A pesar de todo, algunas tipologías más pequeñas y muchas veces no reconocidas han persistido y siguen siendo aún tan necesarias como siempre.

No se trata de sitios con una función definida, pero aún asi albergan momentos valiosos de nuestra vida cotidiana. Estos últimos son los espacios intersticiales (o intermedios), que actúan como articuladores y vinculan nuestros espacios privados con los edificios o paisajes públicos y funcionales. Son los pasillos, áreas de espera, ascensores, escaleras, entradas y zonas de transición que tejen nuestro entorno construido.

Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido - Image 1 of 4Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido - Image 2 of 4Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido - Image 3 of 4Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido - Image 4 of 4Espacios intersticiales y vida pública, las intervenciones ignoradas que tejen nuestro entorno construido - Más Imágenes+ 14

Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022

El TAC! Festival de Arquitectura Urbana es una iniciativa llevada a cabo por la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en colaboración con la Fundación Arquia, que está dirigida a jóvenes arquitectos para realizar el diseño y la construcción de un pabellón temporal que incluirá exposiciones, encuentros y actividades.

Bodega Vespucci / FRAME Studio

Bodega Vespucci / FRAME Studio - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, Sillas, BancasBodega Vespucci / FRAME Studio - Fotografía interior, Renovación, Fachada, Fijación Vigas, Sillas, MesasBodega Vespucci / FRAME Studio - Fotografía interior, Renovación, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, SillasBodega Vespucci / FRAME Studio - Fotografía interior, Renovación, Dormitorio, Puerta, Fijación Vigas, Iluminación, SillasBodega Vespucci / FRAME Studio - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: FRAME Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  190
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Airzone

Las Torres de Babel en Nueva York

El mundo se enfrenta a un siglo urbano. La población mundial se está colapsando en los centros de las ciudades a medida que la fabricación y la agricultura necesitan menos humanos porque la tecnología reemplaza la mano humana con máquinas. La población urbana mundial ha pasado de 751 millones en 1950 a 4460 millones en 2021 y crecerá a 6680 millones en 2050.

Mientras que los arquitectos y diseñadores quieren definir y controlar el futuro de nuestras ciudades, la realidad inmediata de la ciudad de Nueva York, ahora, es una lección de lo que puede ser nuestro futuro. Su respuesta se puede ver con el advenimiento de The Tower, el tejido de Manhattan.

Edificio residencial VOID / Studio Pousti

Edificio residencial VOID / Studio Pousti - Fotografía exterior, Apartamentos, FachadaEdificio residencial VOID / Studio Pousti - Fotografía exterior, Apartamentos, Escaleras, Puerta, Fachada, Barandas, BalcónEdificio residencial VOID / Studio Pousti - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Fachada, PuertaEdificio residencial VOID / Studio Pousti - Fotografía interior, Apartamentos, Fachada, BarandasEdificio residencial VOID / Studio Pousti - Más Imágenes+ 31

Tehran , Irán
  • Arquitectos: Studio Pousti
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1947
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Avandad co, Blanco, Hansgrohe, Muuto, +1

Rojkind Arquitectos diseña destilería para tequila en el metaverso

Como parte de una iniciativa para Tequila José Cuervo, Rojkind Arquitectos presenta su nuevo y primer proyecto del metaverso bajo el nombre "Metadestilería" el cual se basa en un ejercicio de diseño que responde a la función de objetos con respecto a las necesidades humanas dentro de contextos específicos teniendo el reto de crear experiencias únicas a través de objetos y arquitectura.

Bofedales: infraestructuras naturales y paisajes andinos

En las partes altas de los Andes Centrales se encuentran los bofedales. Conocidos por algunos como ‘humedales altoandinos o de altura’, los bofedales son ecosistemas y paisajes claves para la regulación y almacenamiento hídrico en los Andes, asimismo, son infraestructuras naturales que configuran un patrimonio material e inmaterial para hacer frente a la crisis climática contemporánea y el sostenimiento local de las comunidades andinas, que los han criado por generaciones.

Estos son los ganadores del "Concurso de estudiantes de arquitectura" de Saint-Gobain

Ha finalizado la 17° edición del “Concurso de Estudiantes de Arquitectura”, con la participación de más de 220 universidades de 32 países. Este año el desafío fue transformar un distrito en Varsovia, Polonia, con el objetivo de revitalizar un área ubicada junto a la estación de tren de Warszawa Wschodnia, trabajando simultáneamente en los aspectos escénicos, arquitectónicos, ambientales y sociales, lo que implicó el diseño de una nueva vivienda para estudiantes y una nueva vivienda, así como un centro de reunión y entretenimiento en un antiguo edificio industrial que fue catalogado como patrimonio histórico de la ciudad. El objetivo del concurso es desarrollar un proyecto con un impacto positivo en sus usuarios y en el planeta, con bajas emisiones de carbono en todo su ciclo de vida.

Centro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo

Centro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Jardín, FachadaCentro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Jardín, FachadaCentro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Jardín, Cierros, Fachada, Barandas, Fijación VigasCentro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Jardín, Fachada, Puerta, CierrosCentro de día para el adulto mayor / Niro Arquitectura + OAU | Oficina de Arquitectura y Urbanismo - Más Imágenes+ 28

Tienda Mango Teen / Masquespacio

Tienda Mango Teen / Masquespacio - Fotografía exterior, Tienda, Fachada, PuertaTienda Mango Teen / Masquespacio - TiendaTienda Mango Teen / Masquespacio - Tienda, PuertaTienda Mango Teen / Masquespacio - Fotografía interior, Tienda, Arcada, Arco, Fachada, Fijación VigasTienda Mango Teen / Masquespacio - Más Imágenes+ 7

Barcelona, España
  • Arquitectos: Masquespacio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Casa São João da Boa Vista / Vão

Casa São João da Boa Vista / Vão - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa São João da Boa Vista / Vão - Fotografía interior, CasasCasa São João da Boa Vista / Vão - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Escaleras, Barandas, Fachada, IluminaciónCasa São João da Boa Vista / Vão - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa São João da Boa Vista / Vão - Más Imágenes+ 32

São João da Boa Vista, Brasil
  • Arquitectos: Vão
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Estúdio Bola, Lightsource, Omega Fence Systems, REKA

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.