Actualmente, más de 50% de la población mundial vive en ciudades. En Centroamérica este número escala a 80%. Si bien las ciudades producen más del 90% del Producto Interno Bruto a nivel mundial, también son causantes del 80% de los gases de efecto invernadero.
Citymakers está trabajando con Archdaily para publicar una serie de artículos, conversaciones y entrevistas con diferentes actores de la coproducción de ciudad, que están detrás del Citymakers Barcelona Lab 2021, programa que regresará a Barcelona entre el 8 y 12 de Noviembre de 2021.
CityMakers es la plataforma global de expertos en buenas prácticas de co-producción de ciudad, que busca conectar a co-productores de ciudad e influyentes líderes provenientes de distintas partes del mundo, para que se inspiren unos a otros e inspiren la transformación en sus ciudades.
Para esta entrega, Salvador Rueda nos presenta su artículo "Los procesos participativos y la resistencia al cambio: Implementación de las “supermanzanas” en Barcelona".
En una conversación abierta y online transmitida vía streaming, la tercera sesión de Redes IAAC contará con la participación del arquitecto y exdirector de la Agencia Urbana de Barcelona Salvador Rueda y el Premio Nacional de Urbanismo 2005 José Maria Ezquiaga.
CityMakers está trabajando con Archdaily para publicar una serie de artículos, conversaciones y entrevistas con los diferentes actores de la coproducción de ciudades, que están detrás del Barcelona CityMakersLab 2019, un evento que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre.
En esta oportunidad tenemos a Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, quien impartirá una MasterClass en el Barcelona CityMakers Lab 2019 abordando los retos de la aplicación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Barcelona basado en “Super Manzanas”.
CityMakers está trabajando junto con Archdaily para publicar una serie de artículos, conversaciones y entrevistas con los diferentes actores de la coproducción de la ciudad que están detrás del Barcelona CityMakersLab 2019, un evento que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre.
En esta oportunidad tenemos a Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, quien impartirá una MasterClass en el Barcelona CityMakers Lab 2019abordando conceptos del “Urbanismo Ecosistémico”, base de un nuevo modelo urbano para la ciudad de Barcelona.
Este jueves 20 de julio a las 19.00 horas, el depósito del Rei Martí, antiguo almacén de retención de agua situado al lado de la finca de la torre Bellesguard de Barcelona y recientemente reconvertido en espacio cultural, abre sus puertas para acoger 'Full-Contact. Barcelona-Llobregat City', la exposición de trabajos de fin de grado de la ESARQ - School of Architecture de UIC Barcelona.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 31 de julio y durante el mes de septiembre, presenta propuestas que dan respuesta y abogan por el gran potencial que conforma el sistema de municipios compuesto por Molins de Rei, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts y Sant Feliu de Llobregat, que con un parque fluvial en medio actúan como un nuevo territorio, como una “única ciudad”: Llobregat City.