1. ArchDaily
  2. Reutilización Adaptativa

Reutilización Adaptativa: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Reducir, reutilizar, repensar

En estos días es fácil sentirse abrumado por la producción masiva de arquitectura, pero lo que parece un scroll infinito de obras no encaja con los movimientos más populares que rodean el intercambio de recursos y la comunidad.

Oculto entre la producción en masa que ha definido la arquitectura en el último siglo hay un germen que parece estar marchando a la vanguardia de la práctica actual. Cada vez más diseñadores parecen estar asumiendo trabajos de reutilización adaptados y enfocados en el contexto local. Los galardones de arquitectura no están premiando a nombres ya reconocidos en la disciplina, sino a obras internacionales delicadas que se destacan tanto por su proceso como por su producto final.

La imagen común del arquitecto puede ser de alguien obsesionado con el ego y la novedad, pero la práctica de hoy no lo confirma tanto como antes. Es cosa de dar un vistazo a los siguientes temas relacionados con la reducción, la reutilización y un replanteamiento radical de lo que es la arquitectura en el siglo XXI.

Nigeria: una casa de botellas que transforma la basura en una vivienda asequible

Sólo en los Estados Unidos, más de 125 millones de botellas de plástico se desechan cada día, el 80 por ciento de las cuales terminan en basurales. Potencialmente, estos residuos podría desviarse y utilizarse para construir cerca de 10.000 viviendas, 1.200 metros cuadrados (teniendo en cuenta que se necesita un promedio de 14.000 botellas de plástico para construir una casa de ese tamaño). Muchos creen que este proceso podría ser una opción viable para levantar vivienda asequible e incluso para ayudar a resolver la falta de vivienda alrededor del mundo.