1. ArchDaily
  2. museos

museos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando

Cuando le preguntaron a Tadao Ando, ​​arquitecto japonés ganador del Premio Pritzker de 1995, cuál sería el elemento más consistente en su obra, respondió sin pestañear: la luz. A través de su arquitectura, Tadao Ando se apropia de la luz y la sombra de forma casi coreográfica. En ciertos momentos, la sombra proyectada en un muro de hormigón parece más una impresionante obra de arte. En otros proyectos, son los reflejos en la superficie del agua los que transforman por completo nuestra comprensión del espacio. Su enfoque arquitectónico arraigado en la arquitectura tradicional japonesa y potenciado por un vasto vocabulario arquitectónico moderno, provocó profundos cambios en nuestra disciplina durante la segunda mitad del siglo XX, situándolo como una de las figuras más importantes del regionalismo crítico. Cada uno de sus proyectos presenta soluciones individuales que están profundamente conectadas con sus contextos específicos – como la Iglesia de la Luz, la Casa Koshino o el Templo del Agua – acercando la arquitectura tradicional japonesa a la universalidad de la arquitectura moderna. Supo reproducir la luz difusa del interior de las casas japonesas, filtrada a través de paredes de papel, mediante el uso creativo de los materiales y la configuración sencilla de los espacios.

Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 1 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 2 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 3 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Image 4 of 4Cuando la luz del sol se encuentra con el hormigón de Tadao Ando - Más Imágenes+ 3

El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023

El evento de ciencia ficción más grande del mundo, Worldcon, tendrá lugar en el Museo de Ciencia Ficción de Chengdu, diseñado por Zaha Hadid Architects. En construcción, el sitio de 59.000 metros cuadrados que albergará la 81ª Convención Mundial Anual de Ciencia Ficción y los Premios Hugo, se convertirá en un vibrante centro de innovación y lugar de reunión para la "incubadora líder de escritura de ciencia ficción en China". De hecho, la ciudad de Chengdu, hogar de más de 20 millones de habitantes, se está transformando en un importante centro mundial de innovación e investigación científica.

El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023 - Image 1 of 4El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023 - Image 2 of 4El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023 - Image 3 of 4El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023 - Image 4 of 4El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023 - Más Imágenes+ 6

Escenas de museos: Una narrativa visual de los museos en la Ciudad de México

‘Escenas de museoses un proyecto fotográfico que busca capturar aquellas escenas que se manifiestan de manera natural en los diversos museos de la Ciudad de México, donde la conjunción de arquitectura-sujeto-tiempo proyecta tanto nuestra realidad como otros mundos paralelos. El objetivo es documentar, a través de una serie fotográfica, una mirada espontánea y reflexiva de la relación que existe entre quienes visitan los museos y el museo en sí, al mostrarlo no únicamente como un objeto arquitectónico, sino también como un espacio catalizador de memorias.

Centros culturales, museos y galerías: edificios antiguos transformados en espacios para el arte en Latinoamérica

Numerosos edificios suelen quedar en desuso por los constantes cambios económicos, sociales y tecnológicos que sufren nuestras ciudades. La inconsistencia programática de los tiempos actuales demanda una gran versatilidad y capacidad de adaptación de nuestras infraestructuras y produce, cada vez con mayor frecuencia, que los proyectos queden deshabitados, librados al abandono y al deterioro.

A continuación presentaremos una serie de 20 proyectos Latinoamericanos en los cuales antiguos galpones, vivendas, cárceles, molinos y mercados fueron recuperados y transformados en Centros Culturales, Museos y Galerías.

Masp tendrá una expansión de catorce pisos junto al icónico proyecto de Lina Bo Bardi

Masp ampliará su institución y contará con un anexo vecino al icónico proyecto firmado por Lina Bo Bardi. El edificio Dumont-Adams, tras pasar décadas inactivo, albergará salas de exposiciones, cafetería, restaurante y laboratorio de restauración tras una renovación de sus 7800 metros cuadrados y 14 plantas.

El desafío de los museos hoy: encuentros virtuales para repensar los espacios culturales

Con la intención de abrir espacios de reflexión sobre las perspectivas del sector cultural en el contexto actual, cuatro museos e instituciones de Argentina –el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el MALBA y el PROA- se reúnen para organizar en conjunto un ciclo de encuentros virtuales con destacados representantes culturales de América Latina y del mundo hispanoparlante.

22 museos en México que ofrecen recorridos virtuales

El recurso de la realidad virtual no es algo nuevo, sin embargo, su adaptación ha sido paulatina en distintas empresas. En el mundo de la arquitectura y la cultura, cada vez es más común tener acceso a recorridos virtuales que permiten tener una mirada mucho más amplia de los espacios y –en el caso del arte– de su relación con las piezas expuestas. Distintos esfuerzos se han realizado para impulsar este mapeo espacial, reduciendo cada vez más la cercanía entre ciudades, países y continentes, como lo es el proyecto de Google Arts & Culture, el cual cuenta con una biblioteca de 4.500 recintos que se pueden recorrer de forma virtual.

Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA

Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - FachadaClásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Fijación Vigas, IluminaciónClásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Image 3 of 5Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - FachadaClásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Más Imágenes+ 15

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) –localizado en la esquina clave de la Macro Plaza y flanqueado por la Catedral y el Palacio Municipal– se diseñó para integrarse al paisaje urbano tomando como base la planta tradicional de las casas mexicanas que se estructuraban a partir de un patio central rodeado de arcadas que dan acceso a las galerías.

Daniel Libeskind presenta diseño del Museo Antropológico Regional de Iquique

“Dragón de Tarapacá”, el proyecto para el nuevo Museo Antropológico Regional de Iquique en Chile, avanza con el diseño que Daniel Libeskind presentó sobre la playa Huayquique. La propuesta resume el trabajo que se realizó a comienzos de diciembre del año pasado, cuando el arquitecto estadounidense visitó Chile, conociendo el terreno y aproximándose a la iniciativa del alcalde local, Mauricio Soria Macchiavello.

A partir de intenciones a largo plazo, generadas hace casi 30 años, el proyecto es una búsqueda de potenciar el borde costero, permitir el acercamiento de la población que vive en la parte alta del sector con el mar y aumentar los espacios públicos dentro de la comuna.

El segundo Museo de la Memoria en Chile se queda sin fecha de construcción

La construcción del segundo Museo de la Memoria en Chile deberá seguir esperando. Tal como reporta el periódico nacional La Tercera, el proyecto diseñado para la ciudad de Concepción "no fue incorporado como prioridad en el presupuesto 2019" por parte de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del Biobío.

“Estamos hablando de una construcción que hemos proyectado en casi $4.000 millones [USD 6 millones]; por lo tanto, escapa a los que históricamente ha construido el MOP”, declaró Daniel Escobar, seremi de Obras Públicas, al mismo medio, además de asegurar que el presupuesto está alcanzando 88 UF por metro cuadrado (2,6 millones de pesos chilenos). Ante el congelamiento del museo, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, cuestionó en Radio Cooperativa que "se están argumentando algunas razones técnicas que curiosamente no las sabíamos antes".

Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel

Se han dado a conocer nuevas imágenes del Museo Nacional de Qatar diseñado por Jean Nouvel, mismo que continúa su construcción y prevee su apertura para finales de diciembre de 2018. El concepto arquitectónico del esquema ha sido inspirado por la rosa del desierto y busca crear un diálogo entre una forma fluida y contemporánea del museo en relación con los objetos históricos que albergará. Como se cita en un reciente comunicado de prensa de Qatar Museums, el plan "dará voz al legado de Qatar mientras celebra su futuro".

Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel - Image 1 of 4Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel - Image 2 of 4Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel - Image 3 of 4Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel - Image 4 of 4Se revelan imágenes del proyecto para el Museo Nacional Qatar de Jean Nouvel - Más Imágenes

Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum

Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Image 5 of 4
El museo de concreto blanco está inspirado en una fortaleza adyacente. Imagen Cortesía de Steven Holl

Steven Holl Architects gana concurso internacional para el diseño del Angers Collectors Museum y el hotel adyacente en la histórica ciudad de Angers, Francia. Trabajando en colaboración con los desarrolladores de Compagine de Phalsbourg, el esquema de Holl se inspira en la fortaleza Chateau d'Angers del siglo IX y busca construir una nueva puerta cultural para la ciudad.

Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Image 1 of 4Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Image 2 of 4Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Image 3 of 4Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Image 4 of 4Steven Holl Architects gana concurso para diseñar el Angers Collectors Museum - Más Imágenes+ 3

10 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España

Adolf Loos, Joaquín Vaquero Palacios, Fernando Moreno Barberá, Norman Foster o el bicentenario del Museo del Prado son algunos de los nombres y protagonistas que ocuparán las salas de los museos españoles este 2018.

A continuación, proponemos 10 exposiciones sobre arquitectura muy recomendables para este nuevo año que consiguen generar una oferta cultural bastante completa y atractiva. Desde arquitectos internacionales o nacionales, pasando por edificios emblemáticos de la historia de la arquitectura española, hasta el impacto que las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la realidad virtual están teniendo en el sector de la arquitectura.

10 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España - Image 1 of 410 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España - Image 2 of 410 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España - Image 3 of 410 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España - Image 4 of 410 exposiciones de arquitectura que no te puedes perder este 2018 en España - Más Imágenes+ 6

Museos de arte en Buenos Aires: 10 proyectos para conocer su arquitectura de exhibición

¿Ya recorriste todos los museos de arte en tu ciudad? Manteniendo su inherente función histórica de archivo responsable con la investigación, protección e exhibición, los museos de arte evidencian que cada museo hoy en día es un proyecto diferente de acción, promoción y experimentación; una búsqueda que pretende responder al rol contemporáneo experiencial y social de los museos en un momento histórico dónde el acceso digital obstaculiza el movimiento, el recorrido y la interacción.

La arquitectura de los museos de arte en Buenos Aires presenta un diverso catálogo, que no solo demuestra que el soporte modifica su contenido, sino también de una preocupación por mantenerse atentos a la curaduría y a las necesidades sociales de los ciudadanos.

Revisa a continuación una selección de museos de arte en Buenos Aires, para conocer tanto su arquitectura como su contenido.

Apertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo

Después de diez años de colaboración multinacional entre Francia y el Emirato de Abu Dhabi, el Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel, abre esta semana al público. Ubicado en Saadiyat Island y rodeado por el mar, veintitrés galerías permanentes y espacios de exhibición, un Museo de Niños, un auditorio, y un centro de investigación están conectados por paseos costeros que se tejen debajo de la cúpula icónica del edificio.

Apertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo  - Imagen PrincipalApertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo  - Image 2 of 4Apertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo  - Image 3 of 4Apertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo  - Image 1 of 4Apertura al público de Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel después de una década de desarrollo  - Más Imágenes+ 6

Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles

Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Image 19 of 4
© Renzo Piano Building Workshop/©A.M.P.A.S. Images from L'Autre Image

Renzo Piano Building Workshop ha presentado nuevos renders del Academy Museum, el museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles. Ubicado frente a la avenida Miracle Mile, el museo de la casa de los Oscars se convertirá, según los organización, en la "institución más importante del mundo dedicada al arte y ciencia de las películas".

Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Image 10 of 4Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Image 15 of 4Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Image 3 of 4Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Image 11 of 4Renzo Piano revela renders del museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Angeles - Más Imágenes+ 15

GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica

A simple vista es un pesado rollo de lona plástica, mide menos de un metro de alto. El artista mexicano Eder Castillo lo ha llevado a distintos lugares de México, Puerto Rico y ahora está de gira en Centro América. Cuando despliega el rollo, Eder conecta cinco motores que lo convertirán en un castillo inflable de 92 metros cuadrados.

Una vez inflado, los niños entran, saltan, se abalanzan unos sobre otros, rayan la tela con lápices de colores y tachan los rayados de otros. Para ellos es un castillo inflable, pero blanco y sin forma de castillo. Es un castillo raro, pero para toda persona que tenga contacto con la arquitectura la figura del castillo le parecerá conocida: es una parodia a las formas libres y dinámicas del histórico Museo Guggenheim de Bilbao.

GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica - Image 1 of 4GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica - Image 2 of 4GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica - Image 3 of 4GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica - Image 4 of 4GuggenSITO, una infraestructura cultural inflable navega por Latinoamérica - Más Imágenes+ 18