1. ArchDaily
  2. educación

educación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Primer Encuentro de Gestión y Planificación de Infraestructura de las Universidades Estatales

En este Primer Encuentro de Gestión y Planificación de Infraestructura de las Universidades del Estado, ¿Cómo avanzamos juntos en construir espacios de aprendizaje de calidad? compartiremos experiencias en función de Gestión en Infraestructura Educacional, Planificación de Infraestructura Institucional, Diseño, Arquitectura, Innovación, Accesibilidad Universal y Sustentabilidad.

Universidades, escuelas y talleres que transforman la arquitectura educacional de Perú

En esta oportunidad presentamos los avances logrados de Perú en cuanto a la producción de arquitectura en el ámbito de la educación.

La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento

La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Image 5 of 4
Cortesia de Swisspearl

La idea de transformar materiales fríos y pesados en formas elegantes siempre ha fascinado a artistas, arquitectos y diseñadores. Desde las esculturas de mármol carrara de Lorenzo Berdini y Miguel Ángel –donde se tallaban formas humanas en pesados bloques de piedras, incluyendo detalles como la textura de la piel o la ligereza de un manto–, el desafío de convertir materiales rígidos y pesados en objetos suaves y ligeros es algo extremadamente desafiante. En la arquitectura esto no es diferente: entre 'despegar' un volumen ligeramente del suelo, dejar un pequeño retroceso entre la estructura y la envolvente, y alterar el revestimiento en alguna de sus partes, existen diversas operaciones para hacer nuestros edificios visualmente más ligeros.

La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Image 2 of 4La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Image 3 of 4La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Image 1 of 4La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Image 6 of 4La increíble ligereza de los muebles de fibrocemento - Más Imágenes+ 16

'Institutos de Excelencia' : Una nueva oportunidad de mejorar la infraestructura pública educativa superior del Perú

El nivel educativo de un país no solamente se ve reflejado en los aprendices y maestros, o en las mallas curriculares públicas, sino también en la infraestructura educativa como espacio de influencia para el aprendizaje y la experiencia. Los institutos son una opción importante dentro del esquema educativo del país; sin embargo, muchas de estas instituciones no han experimentado grandes transformaciones y mejoras en infraestructura desde su creación. Como respuesta a este vacío, nacen los "Institutos de Excelencia", proyectos que pertenecen a un plan estratégico mayor que incluye tanto institutos como universidades dentro de un programa de inversión en infraestructura de la educación pública superior, propuesto por el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo que más llama nuestra atención es que no se le suele dar este atributo de "calidad" a la gran mayoría de institutos dentro de la educación superior peruana, pues no se les da la debida importancia. Con esta curiosidad, empezaremos acercándonos al planteamiento de un instituto prototipo representativo de un grupo de varios proyectos, los que ya están viabilizados y listos para iniciar el proceso de ejecución. Para conocer cómo se vuelven arquitectura los sueños de una mejor educación descentralizada, el equipo de especialistas y arquitectos liderado por Ana Carlín nos relata a grandes rasgos los lineamientos y alcances del programa y proyecto. Sigue leyendo, para saber más de esta buena práctica.

Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje

Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Image 5 of 4
© Velux Group

¿Sabías que 64 millones de niños europeos pasan más tiempo en la escuela que sus propias casas? Los niños en Europa pasan aproximadamente 200 días al año en sus escuelas. Tomando esta información en cuenta, ¿cómo hacemos para diseñar salas de clases saludables que generen buenos entornos de aprendizaje? Esta pregunta es quizás más relevante que nunca, ya que es primera vez, desde los años'70, que se potenciará la construcción y la renovación de antiguas escuelas en Europa y el Reino Unido. Nos encontramos frente a una gran oportunidad; reconsiderar el diseño de las instalaciones educativas para lograr un impacto positivo en el aprendizaje.

Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Image 1 of 4Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Image 2 of 4Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Image 3 of 4Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Image 4 of 4Construyendo mejores escuelas: 6 maneras de mejorar el espacio de aprendizaje - Más Imágenes+ 17

5 canales de Youtube en español para aprender sobre BIM

Si estudian arquitectura, o bien, ya se encuentran ejerciendo la profesión, serán conocedores de la importancia que en los últimos años está adquiriendo en el sector del diseño y la construcción el uso de la metodología BIM. En países como España ya se trabaja para que su implantación sea lo más “natural” posible, por lo que se vuelve fundamental realizar una labor educativa para que tanto las administraciones públicas como las empresas privadas puedan dar el “salto al BIM” y comenzar a beneficiarse de las ventajas que estas nuevas tecnologías pueden aportar al sector de la arquitectura.

En este sentido, existen una gran cantidad de compañeros y compañeras que siendo expertos en la materia realizan una importante labor de divulgación a través de sus canales de YouTube, generando y compartiendo contenidos de calidad. Son contenidos fácilmente accesibles y gratuitos —en la mayoría de las ocasiones— que permiten tanto a estudiantes como a profesionales estar constantemente actualizados.

Para seguir aprendiendo sobre BIM, presentamos algunos de los mejores canales de YouTube para, o bien dar tus primeros pasos, o bien estar al día de las novedades que se producen en torno a esta nueva metodología que ya está cambiando y revolucionando nuestra forma de trabajar y colaborar.

Claves para enfrentar una presentación o examen de taller en los primeros años de arquitectura

Claves para enfrentar una presentación o examen de taller en los primeros años de arquitectura - Image 6 of 4
© ArchDaily

Presentar un proyecto de forma convincente y concreta puede resultar todo un desafío, e incluso, para varios estudiantes, un tormento. Si a esto le sumamos altas dosis de cafeína, pocas horas de sueño y un grupo de profesores listo para evaluar tu trabajo, estaremos de acuerdo en que, una vez llegado el momento, es imposible no temblar por dentro (en el mejor de los casos) y también por fuera (en la mayoría de los casos).

Universidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS

Universidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS - UniversidadUniversidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS - UniversidadUniversidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS - UniversidadUniversidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS - UniversidadUniversidad Normal de Hangzhou / WSP ARCHITECTS - Más Imágenes+ 21

Hangzhou Shi, China
  • Arquitectos: WSP ARCHITECTS; WSP ARCHITECTS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  161426
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado'

En la pasada XIX Bienal de Arquitectura de Chile conversamos con el arquitecto español José Luis Vallejo, cofundador de Ecosistema Urbano. El académico de Columbia GSAPP reflexionó sobre la resolución de los problemas de la ciudad contemporánea a través de nuevas herramientas horizontales de participación ciudadana que consigan dar respuestas acordes a la realidad dinámica y en constante cambio de nuestros conjuntos urbanos.

Vallejo se muestra crítico con la educación y el papel actual de las escuelas de arquitectura frente a los problemas reales de las ciudades y de la sociedad. "Nuestra formación académica fue muy disciplinar: curiosamente, 20 años después con una sociedad que ha cambiado radicalmente, es exactamente la misma en la que se siguen educando a los arquitectos", comenta.

José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado' - Image 1 of 4José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado' - Image 2 of 4José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado' - Image 3 of 4José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado' - Image 4 of 4José Luis Vallejo: 'La formación del arquitecto sigue siendo la misma a pesar de que la sociedad ha cambiado' - Más Imágenes

Arquitectura Contemporánea en Hormigón / Trama Ediciones

El hormigón es sin duda uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar, esto se explica por su gran capacidad de moldearse y crear formas y complejas, así como por la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones. 

¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente?

Muchos niños en África se ven obligados a llevar la peor parte de asistir a las escuelas con una ventilación deficiente que puede recalentarse fácilmente bajo el sol africano. La propuesta de WAYAiR para una nueva escuela en Ulyankulu aborda el problema del clima y proporciona una "aldea educativa" que respeta el patrimonio local y la identidad de la ciudad. WAYAiR es un grupo de educadores afines que durante los últimos 25 años han desarrollado su programa escolar único en Poznan, Polonia, utilizando un programa educativo basado en el arte y ahora desean compartir su experiencia con todo el mundo.

¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente? - Escuela Primaria¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente? - Escuela Primaria¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente? - Escuela Primaria¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente? - Escuela Primaria¿Cómo pueden beneficiarse las escuelas de África a partir del diseño inteligente? - Más Imágenes+ 11

Las 200 mejores universidades del mundo para estudiar arquitectura este 2018

La firma Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado los resultados de su tradicional ranking anual de las mejores universidades del mundo en el campo de la Arquitectura. En su octava edición, QS ha comparado 2.122 instituciones alrededor del mundo que imparten la carrera de Arquitectura, y evaluando su desempeño en criterios académicos y de reputación laboral.

Por cuarto año consecutivo, MIT lidera el ránking, seguido de Bartlett School of Architecture y la Delft University of Technology (TU Delft) de Holanda.

Internado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel

Internado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel - EscuelasInternado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel - EscuelasInternado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel - EscuelasInternado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel - EscuelasInternado para Escuela de Agricultura / Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel - Más Imágenes+ 45

Quillacollo, Bolivia
  • Arquitectos: Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel; Technical University of Berlin / CODE Chair Construction + Design - Ralf Pasel
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  235
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Calco Cochabamba, Coboce Cochabamba, La casa de las calaminas, Pueblo ladrillero Sipe Sipe, Salqui Cochabamba, +1

Harvard anuncia el regreso de su popular curso online sobre arquitectura para este 2018

Conocido como The Architectural Imagination, el popular curso online gratuito de Harvard vuelve este 2018 para enseñar los pilares fundamentales de la arquitectura, gracias a académicos de la prestigiosa universidad estadounidense.

Liderado por los académicos Erika Naginski, Antoine Picon y K. Michael Hays, junto a la estudiante de PhD Lisa Haber-Thomson, este curso de 10 semanas cubre temas como el aprendizaje de leer edificios como expresión cultural hasta ejercicios de dibujo técnico y modelado.

Oficinas ecuatorianas se unen para lanzar una nueva academia: ENOBRA

Las oficinas ecuatorianas Al Borde y El Sindicato Arquitectura, junto a los arquitectos Javier Mera y José María Sáez lanzarán mañana jueves en Quito lo que denominan como ENOBRA. Se trata de un nuevo "espacio productivo y colaborativo de aprendizaje en contexto real", como lo definen.

En conversación con ArchDaily en Ambato, David Barragán, cofundador de Al Borde, explica que el proyecto "surge de la colaborativo, no es u proyecto que nace de una persona, sino que nace de la inquietud de cuatro colectivos. Cada uno con su propio énfasis, como El Sindicato Arquitectura, que tiene experiencia en desarrollar talleres de construcción con tecnologías locales y sistemas de bajo costo; o José María Sáez, quien es uno de los académicos que más da experiencia en Ecuador".

Cómo mejorar la educación arquitectónica: aprender (y desaprender) del método Bellas Artes

Aprender a diseñar es difícil. Requiere que los estudiantes aprendan una forma completamente nueva de pensar y ver el mundo. Incluso requiere un vocabulario completamente nuevo. Entonces, la escuela de arquitectura es con razón difícil. Sin embargo, la escuela de arquitectura es conocida por ser difícil por las razones equivocadas; el estudio se considera un lugar místico en los campus universitarios llenos de estudiantes privados de sueño que están diseñando simplemente porque los profesores decretan que deben hacerlo, tanto que cuando un estudiante que no es de arquitectura se encuentra con un estudiante de arquitectura en el patio, inmediatamente ofrecen sus condolencias. Esta percepción existe porque la cultura de estudio todavía no ha evolucionado a partir de su rígida jerarquía, originada en el método de enseñanza de Bellas Artes, la cual se nutre de la competencia y la intensidad y crea un caldo de cultivo para estudiantes infelices.

Cómo elegir un tema para la tesis de titulación de arquitectura

A medida que los estudiantes de arquitectura se dirigen a su último año de licenciatura, medio locos debido a años de dedos cortados, comisiones de corrección espantosas, noches sin dormir y una falta general de vida social, se encuentran ante el poderoso problema de elegir un tema de tesis. Hay muchos temas a elegir, pero un interés personal en un tema en particular es sólo uno de los muchos factores que deben influir en esta decisión. Los estudiantes necesitan hacerse varias otras preguntas: ¿Es el tema lo suficientemente significativo? ¿Es suficientemente expansivo? ¿Es realista el proyecto?

El proceso puede ser desalentador, porque la decisión tiene muchas consecuencias; a veces, la elección del tema solo puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una tesis. Con tantos factores a considerar y plazos de entrega determinantes, los estudiantes fácilmente terminan tomando decisiones que lamentan más tarde. Aquí hay ocho consejos para ayudarte a tomar una decisión informada sobre el asunto:

Carta a los padres de futuros estudiantes de arquitectura

Este artículo fue publicado originalmente por Common Edge como "Una carta a los futuros padres de la escuela de arquitectura".

¿Está tu hijo repentinamente usando ropa geométrica y finge que necesita usar gafas? ¿No se cansa de hablar de la impresión 3D y el poder del laboratorio de investigación para cambiar el estado del mundo? ¿Ha comenzado a rechazar tus libros de fotografías de Frank Lloyd Wright y comenzó a pedir el libro súper cool de Chora L Works, cosa que no tiene sentido para ti, porque está literalmente agujereado? ¿Tu hijo se ha negado a ir a paseos para mirar casas durante las vacaciones porque, "en serio mamá, esto es lo que hago todo el día en la escuela"?

Si es así, ¡Felicitaciones! Ya tienes un estudiante de arquitectura. Y tanto como tenemos (y necesitamos) la guía para "Hijos Adultos de Alcohólicos", necesitamos desesperadamente una guía para "Padres Adultos de Estudiantes de Arquitectura". Puedes estar entrando en pánico ahora mismo. Puedes preguntarte porqué tu hija repentinamente odia los estampados (a menos que esté vistiéndose con todos los estampados posibles al mismo tiempo), o por qué Mark está pone los ojos en blanco cuando dices que hay una casa bonita en venta en el vecindario. Ten seguridad de que estas son las fases por las que pasará.

Me gustaría enseñarte las Fases de la Educación Arquitectónica, para que te sientas más tranquilo mientras te embarcas en este nuevo viaje: