1. ArchDaily
  2. Buenos Aires

Buenos Aires: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Conoce el proyecto ganador para la delegación Saladillo del CAPBA en Buenos Aires

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito VIII decidió llamar a un Concurso Provincial de Anteproyectos para el diseño de su sede en la localidad de Saladillo.

Reforma Ph Piedras / Estudio Tag

Reforma Ph Piedras / Estudio Tag - RenovaciónReforma Ph Piedras / Estudio Tag - RenovaciónReforma Ph Piedras / Estudio Tag - Fotografía interior, Renovación, Baño, Fachada, Puerta, TarjasReforma Ph Piedras / Estudio Tag - Fotografía interior, Renovación, Puerta, FachadaReforma Ph Piedras / Estudio Tag - Más Imágenes+ 19

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Estudio Tag
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  82
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Lumi muebles, Lumi muebles

Buenos Aires, la “informalidad” urbana en clave histórica

“Historia de las villas en la ciudad de Buenos Aires. De los orígenes hasta nuestros días” es el libro de Valeria Snitcofsky que reconstruye los antecedentes históricos de las villas en la ciudad de Buenos Aires a partir de una investigación que inició en el año 2003 y cuyos avances se expresaron en una tesis de licenciatura y otra de doctorado. Planteando un recorrido que se abre hacia fines del siglo XIX, se enmarca dentro del objetivo de la Fundación Tejido Urbano centrado en promover la investigación y generación de conocimiento en torno a la problemática del hábitat y la vivienda.

Hacia un patrimonio futuro: Descubre las fotografías ganadoras del Open Foto Buenos Aires 2022

Dentro del marco de Open House Buenos Aires, se ha realizado el concurso de fotografía temático Open Foto 2022 con el apoyo de Wikimedia Argentina. Su objetivo se centra en poner en valor la arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires desde los recorridos que han realizado sus visitantes entre el 1 y 2 de octubre de 2022 durante las jornadas de este festival de arquitectura y urbanismo.

Arquitecturas para el conocimiento: Detrás del Concurso de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, emplazada en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se enmarca dentro de un llamado a concurso nacional que data del año 1961. Alzándose en el predio de la ex Quinta Presidencial de la República Argentina durante la presidencia de Juan Domingo Perón (Palacio Unzué), el concurso que cerró en abril de 1962 se propuso agitar el campo cultural de la arquitectura convirtiéndose no solo en una instancia obligatoria para desarrollar la obra sino también viéndose como un momento de experimentación formal y programática.

Hotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc.

Hotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc. - Fotografía exterior, Hoteles, Fachada, PuertaHotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc. - Fotografía exterior, Hoteles, Escaleras, Fachada, Fijación Vigas, Barandas, Puerta, MesasHotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc. - Fotografía interior, Hoteles, Cocina, Mesas, Sillas, CamasHotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc. - Fotografía exterior, Hoteles, Fachada, UrbanoHotel AQ Tailored Suites / Federico Eliaschev y Asoc. - Más Imágenes+ 9

Buenos Aires, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1920
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cementos Avellaneda, Hierros Acindar, La Base, MEVACO, Mármoles Destafano

Ilustro para no olvidar: hacia la recuperación del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Ilustro para no olvidar se trata de una iniciativa de documentación, investigación y registro encabezada por la arquitecta Natalia Karbabian que plantea ilustrar aquellas arquitecturas patrimoniales demolidas o que se encuentran en riesgo dentro de la ciudad de Buenos Aires. Actuando como fuente de testimonio y denuncia, este proyecto artístico busca honrar a estas arquitecturas de valor patrimonial (arquitectónico, cultural y emocional) que definen identidad, pertenencia y relato de nuestra historia como ciudad y ciudadanía, entendiendo a la ciudad de Buenos Aires como ese crisol que representa una mezcla de tiempos, culturas y clases sociales. Actualmente, lleva registradas más de 50 ilustraciones y restan más de 250 por ilustrar.

FestiAtlas CoMúN: Casa de la Cultura

El FestiAtlas CoMúN propone reflexionar sobre arquitectura, espacio público y ciudad. Invita a recorrer la Casa de la Cultura, un edificio histórico que atraviesa la manzana porteña de Buenos Aires, mediante instalaciones, exposiciones, encuentros y actividades de distintos colectivos que presentan nuevas formas de abordar la idea de lo común.

Mercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos

Mercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos - Fotografía interior, Mercado, Patio, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, SillasMercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos - Fotografía exterior, Mercado, FachadaMercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos - Fotografía exterior, Mercado, Patio interior, Fachada, Puerta, Balcón, SillasMercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos - Fotografía interior, Mercado, Patio interior, Fachada, Barandas, SillasMercado Manduca / Hitzig Militello Arquitectos - Más Imágenes+ 32

Buenos Aires, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1210
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Durban, E27 Iluminación, EDFAN, El Ceibo, Huup, +4

Conoce los proyectos ganadores de la 18° Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

Durante la cuarta jornada de la 18° Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, tuvo lugar el anuncio de los Premios Bienal destacando a proyectos y obras de arquitectura desarrollados durante los últimos cuatro años dentro del ámbito nacional e internacional. Otorgados por el Comité de Dirección de La Bienal, las categorías establecidas involucraron desde vivienda unifamiliar, vivienda multifamiliar e interiorismo, hasta paisajismo, espacio urbano, equipamiento público y equipamiento privado.

Memoria, verdad y justicia: un proyecto de inteligencia colectiva y reflexión en Campo de Mayo, Buenos Aires

Bajo la premisa de visibilizar aquellos acontecimientos de terrorismo de estado producidos durante la dictadura cívico-militar argentina iniciada hacia 1976, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación decidió convocar al Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín (IA-UNSAM) para desarrollar una propuesta arquitectónica que involucrara un nuevo espacio de memoria a ubicarse en el predio de Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires.

Clásicos de Arquitectura: Edificio IBM / Mario Roberto Álvarez y Asociados

Ubicado en el barrio de Retiro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se alza el edificio IBM del Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados. Concebido para albergar la sede central de la compañía IBM en el país, este edificio de oficinas fue proyectado hacia 1979 y se compone de una torre sostenida por dos grandes núcleos estructurales de hormigón sobre un basamento, que se separa del suelo y del fuste de la torre para alojar la planta baja y un nivel de áreas comunes con el propósito de mantener la escala urbana. El lenguaje del edificio se reconoce a distancia al quedar conformado por un cerramiento de bandas horizontales de vidrio y antepechos-parasoles de hormigón a la vista, que logran un diálogo y equilibrio en la proporción de llenos y vacíos.

Edificio RH+ / RBK arquitectura

Edificio RH+ / RBK arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Fachada, Fijación Vigas, Barandas, Balcón, Sillas, Mesas, BancasEdificio RH+ / RBK arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Escaleras, FachadaEdificio RH+ / RBK arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Puerta, Fijación Vigas, Fachada, EncimeraEdificio RH+ / RBK arquitectura - Fotografía exterior, Apartamentos, Jardín, Fachada, CierrosEdificio RH+ / RBK arquitectura - Más Imágenes+ 25

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: RBK arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  438
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, FV, ferrum, fuentes de fuego, leddesing.com.ar

Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2022

Del 28 de septiembre al 2 de octubre, tendrá lugar la edición 18° de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires en el Faena Art Center, Puerto Madero, con una exposición que reunirá a los profesionales más destacados de la arquitectura contemporánea. Bajo la premisa de actuar como plataforma de encuentro y visibilidad, se realizará una exposición central y un programa de conferencias con referentes de la arquitectura y el urbanismo tanto nacionales como internacionales junto a una serie de actividades especiales y programas asociados. La entrada será completamente libre y gratuita.

Clásicos de Arquitectura: Edificio SOMISA / Mario Roberto Álvarez y Asociados

Ubicado sobre un terreno triangular en pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se alza el edificio Teniente General Castiñeiras, uno de los más emblemáticos de la arquitectura moderna de la ciudad. Más conocido como Edificio SOMISA, su origen se dio en el marco de un concurso de proyectos convocado para el diseño de la nueva sede social de la empresa Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina. La propuesta ganadora del primer premio resultó ser la de MRA+A, Mario Roberto Álvarez y Asociados, y su construcción inició hacia el año 1966 contando con las obras finalizadas en 1977.