La Bienal de Arquitectura LatinoamericanaBAL es sin duda una mirada en perspectiva de la escena arquitectónica - un puente entre Latinoamérica y España. Hoy en día, organizada por la asociación AREA con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento, se desarrolla principalmente en Pamplona, con extensiones en Madrid, Barcelona y una exposición itinerante por todo el país.
La Asociación para la Reflexión Estratégica acerca de la Arquitectura (AREA) convoca a la octava Bienal de Arquitectura Latinoamericana, BAL edición 2023, para destacar la trayectoria de jóvenes arquitectos latinoamericanos. Como en precedentes ediciones la BAL pretende dar a conocer en España la producción de profesionales emergentes, ayudando así a su proyección en nuestro país y en el suyo.
El programa principal de la Bienal tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2023 y se desarrollará en Pamplona, con extensiones en ciudades como Madrid y Barcelona. En Madrid se organizará un ciclo de conferencias en la Casa de América, y
Los últimos años, el campo arquitectónico argentino se ha ido conformando por un grupo de jóvenes arquitectos que trabajan en búsqueda de una arquitectura que responda de manera innovadora a las necesidades contemporáneas y por sobre todo, a los contextos locales. Sumando además los intereses y miradas individuales, entre ellos, podemos destacar el trabajo que han ido desarrollando los arquitectos Tomás Balparda y Fernando Brunel.
Hablar con la arquitecta Marta Maccaglia sobre su trabajo, no es hablar únicamente sobre arquitectura. Cada uno de sus proyectos derivan de un modo de trabajar participativo, basado en el acercamiento y la profunda comprensión de sus usuarios en su contexto social y local, sus necesidades, el territorio y los recursos disponibles, resultando en obras que adquieren un sentido más allá que el de la propia función.
Exposición en el Palacio del Condestable . Image Cortesía de BAL
Resulta interesante resumir lo que aconteció en Pamplona días atrás, donde se celebró por 7ma vez la Bienal de Arquitectura Latinoamericana en el Centro Cultural Civican. En principio podría también sonar llamativo que una ciudad española como Pamplona, sea la anfitriona de un evento en donde el foco principal sea la arquitectura latinoamericana, que con el correr de los años ha desarrollado una identidad tan propia arraigada a su contexto continental, y que actualmente uno puede pensar que poco tiene que ver con la arquitectura ibérica. Sin embargo, son días en que la ciudad se enorgullece de ser ese puente entre Latinoamérica y España, con la presencia de jóvenes prácticas de arquitectura, que con un aire de frescura y motivación llegan a presentar su trabajo cargado de potencial e ideas prometedoras hacia el futuro de la escena arquitectónica latinoamericana.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL) consiste en un encuentro de una semana en Pamplona combinando eventos de carácter diverso, vinculados a las distintas áreas geográficas que conforman la BAL, y que agrupan exposiciones, conferencias y mesas redondas en las que se ofrece un panorama global de la situación de la arquitectura latinoamericana.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2021) ha seleccionado a las prácticas de arquitectura más recientes y destacadas de América Latina, que participarán en la próxima edición del evento durante septiembre de 2021 en Pamplona, España.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona (BAL 2017) ha anunciado a sus seleccionados, tras una convocatoria abierta que ha buscado presentar en España las prácticas más recientes y destacadas de los arquitectos jóvenes que ejercen en el territorio latinoamericano. En su quinta edición, la iniciativa española ha estrechado los lazos entre ambos lados del océano Atlántico, en un firme y sólido contrapunto al universo anglosajón.
Con su sede en Pamplona y su secretaría permanente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, la próxima edición de BAL se realizará entre el 25 y el 28 de abril de 2017, y contará con extensiones en ciudades como Madrid y Barcelona.
A continuación, conoce las oficinas seleccionadas provenientes de 7 países latinoamericanos.
El encuentro MDA/BAL 2016 celebrara la 2° reunión de ex-alumnos del programa de posgrado del Máster de Diseño Arquitectónico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, así como de los participantes de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana celebrada y organizada desde el año 2009 por la misma institución.
En esta oportunidad, se propone el debate y la confrontación de pensamientos y reflexiones en torno a la Técnica y Ciudad a partir de la experiencia profesional de los participantes. Asimismo, se pretende afianzar estos encuentros como una red de conexiones y vínculos como un fuerte potencial para la construcción de nuevas ideas y la futura colaboración en proyectos comunes.
Se convoca la Quinta Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL2017, una iniciativa del Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de Navarra, y se organiza con la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, la Universidad de Navarra, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento de España, quienes integran su Patronato.
La IV Bienal de Arquitectura Latinoamericana expone en la Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid, España) desde este 18 de junio y hasta el 27 de julio los trabajos de los 12 equipos participantes en la última edición celebrada en Pamplona Será la primera vez que el evento organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra se asiente temporalmente fuera de la capital navarra. La exposición será inaugurada por Juan Van-Halen, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, y José Manuel Pozo, director de la Bienal.
Ayer se dio inicio a la Bienal de Arquitectura Latinoamericana en Pamplona, evento organizado por el Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de Navarra, que busca presentar en España las prácticas más recientes y destacadas de los arquitectos jóvenes que ejercen en territorio latinoamericano. Luego de un proceso de selección, se destacó el trabajo de 12 oficinas latinoamericanas cuyos arquitectos, de acuerdo a las bases, poseen edades inferiores a los 40 años. Finalmente los equipos seleccionados representan a Chile, Perú, Brasil, México, Argentina, Ecuador y Colombia.
El programa de actividades contempla, durante las mañanas, conferencias en las que los equipo de arquitectos latinoamericanos seleccionados presentarán su obra. Por las tardes, de manera complementaria, se llevarán a cabo conferencias con ponentes invitados, seguidas de mesas redondas. Todo ello acompañado de una gran exposición que muestra el trabajo de los jóvenes arquitectos seleccionados para cada edición de la Bienal, así como una exposición monográfica sobre el país invitado, que esta ocasión es México.
A continuación, y gracias al canal en Youtube de la BAL15, les presentamos un poco más del trabajo de estos 12 estudios latinoamericanos, junto con los horarios de cada una de sus conferencias.
https://www.archdaily.cl/cl/765401/conoce-los-12-estudios-que-se-estan-presentando-en-la-bienal-de-arquitectura-latinoamericana-de-pamplona-bal15Pola Mora
A mediados del año pasado anunciamos la Convocatoria a la cuarta Bienal de Arquitectura Latinoamericana - BAL 2015. El evento busca presentar en España las prácticas más recientes y destacadas de los arquitectos jóvenes que ejercen en el territorio latinoamericano, generando una instancia que estreche lazos, acorte distancias y establezca un firme y sólido contrapunto al universo anglosajón.
La convocatoria fue abierta a todos los arquitectos que tengan su domicilio profesional en algún país de Latinoamérica, y cuya edad, al 31 de diciembre de 2013 fuera inferior a 40 años. A continuación, les presentamos a los equipos seleccionados que representarán a Chile, Perú, Brasil, México, Argentina, Ecuador y Colombia.
https://www.archdaily.cl/cl/760928/seleccionados-bienal-de-arquitectura-latinoamericana-2015-pamplonaPola Mora
Organizada por el Grupo de Investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de Navarra, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL 2015 invita a participar en la convocatoria de candidaturas para el certamen internacional a realizarse en abril de 2015 en Pamplona, España, y que en esta ocasión tendrá a México como país invitado.