La arquitectura tiene el poder de comprometerse emocionalmente con sus ocupantes. Los momentos creados desde la arquitectura táctil se extienden al diseño de la experiencia — una necesidad creciente en la economía de la experiencia. A través de la estimulación sensorial e intelectual, los espacios pueden conectarse profundamente con sus ocupantes, lo que resulta en momentos memorables. Organizar una experiencia requiere no solo una comprensión de los principios espaciales, sino también cómo se diseñan los servicios espaciales.
Como puertas de entrada al conocimiento y la cultura, las bibliotecas juegan un papel fundamental en la sociedad. Los recursos y servicios que ofrece cada biblioteca, fundamentales para crear oportunidades de aprendizaje, así como para apoyar la alfabetización y la educación, ayudan a dar forma a nuevas ideas que son fundamentales para construir una sociedad creativa e innovadora.
Se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Anteproyectos "Nuevo centro administrativo provincial en la ciudad de Rawson". Organizada por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Chubut (CACH), promovida por Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia y auspiciada por la Federación argentina de entidades de arquitectos (FADEA), la convocatoria invitaba a los arquitectos del país a diseñar propuestas urbanas y arquitectónicas para el desarrollo de una infraestructura de oficinas públicas (edificios institucionales para los distintos organismos de la administración provincial) que revitalicen el predio del Ex Zoológico, un vacío urbano de la Ciudad de Rawson con un alto potencial de desarrollo.
Según el International Centre for Prison Studies (ICPS), Estados Unidos no sólo es el país con mayor población presidiaria en el mundo (2,2 millones de presos), sino también cuenta con la mayor tasa de encarcelados por cada 100.000 habitantes, albergando el 25% de la población penal de todo el mundo. La infraestructura para albergar esta cantidad de personas genera grandes repercusiones en la geografía, tanto por las condiciones de aislamiento, conectividad y habitabilidad bajo un régimen de vigilancia omnipresente.
Entonces, ¿cómo es la geografía del encarcelamiento en Estados Unidos? Creado por el data artistJosh Begley, Prison Map es un proyecto que localiza 4.916 ubicaciones georeferenciadas de las cárceles estadounidenses.
Es tarea de los arquitectos crear espacios confortables y dignos para todos. La pregunta es ¡¿Hasta que punto? ¿Que pasa cuando hay una disminución moral de por medio?. CC Sullivan propone un video juego en donde puedes diseñar tu propia cárcel de alta seguridad (incluso las cámaras de ejecución), y además reflexiona en torno al tema en un artículo para Smart Planet, discutiendo las implicaciones de los arquitectos en el diseño de prisiones.
Diseñado por LAVA, la siguiente propuesta para el concurso “Teherán Stock Exchange” fusiona geometrías visionarias con elementos tradicionales de la cultura Persa. Esta visión busca definir una nueva tipología para el próximo siglo, mezclando interacción humana y virtual. Inspirado en la morfología local como las cuevas, el edificio aparece como una roca urbana con perforaciones pensadas para el manejo de la luz natural, vistas panorámicas y la relación con el espacio exterior.
Henning Larsen Architects ganó recientemente el concurso para diseñar el nuevo Centro de Investigaciones de Energía Solar e Hidrógeno en Stuttgart, Alemania. El centro será uno de los principales centros de investigaciones en energía renovable de Alemania. El edificio tiene un diseño racional y está organizado en módulos. Esto crea el contacto visual a través de oasis verdes, donde los investigadores pueden encontrarse para el trabajo o reuniones informales.
Miguel Ubarrechena ha compartido con nosotros su propuesta para la Nueva Sede de la Cámara de Comercio de Cordoba la cual se trata de un proyecto que mediante la concentración de esfuerzos trata de reflejar la dificultad y complejidad de la realidad contemporánea, de sus aspectos sociales y culturales, económicos y emocionales para sintetizarlos a través de acciones sencillas y claras en un edificio funcional y representativo. Más imágenes y memoria del autor a continuación.
Arquitectos: Zaha Hadid Architects Arquitecto A Cargo: Stephane Hof Ubicación: l’Herault, Montpellier, Francia Área Proyecto: 3252 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Helene Binet