Edificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio

Edificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Fotografía exterior, Hitos Y Monumentos, Fachada
© Javier Augustin Rojas

Edificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Fotografía interior, Hitos Y MonumentosEdificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Fotografía exterior, Hitos Y Monumentos, FachadaEdificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Fotografía exterior, Hitos Y Monumentos, Fachada, BarandasEdificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Planos, Hitos Y MonumentosEdificio Summers en Buenos Aires / Architecturestudio - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: Architecturestudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kuraray

Casa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura

Casa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Fotografía exterior, Casas
© Ezequiele Panizzi

Casa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Fotografía interior, CasasCasa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Fotografía interior, Casas, BañoCasa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Fotografía interior, CasasCasa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Fotografía interior, Casas, DormitorioCasa La Pinta / Ramoni Balestro Arquitectura - Más Imágenes+ 25

Pinto Bandeira, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  110
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Acquamondo, Aziforma, Duo Mobile, Portobello Revestimentos, +2

Casa Macha / Abin Design Studio

Casa Macha / Abin Design Studio - Fotografía interior, Casas, Terraza, Cierros, Barandas, BosqueCasa Macha / Abin Design Studio - Fotografía exterior, Casas, BosqueCasa Macha / Abin Design Studio - Fotografía interior, Casas, Patio, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Macha / Abin Design Studio - Fotografía exterior, Casas, Jardín, ArcoCasa Macha / Abin Design Studio - Más Imágenes+ 12

Kolkata, India
  • Arquitectos: Abin Design Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  172
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina

Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina  - Image 1 of 4Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina  - Image 2 of 4Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina  - Image 3 of 4Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina  - Image 4 of 4Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina  - Más Imágenes+ 16

En los proyectos de vivienda colectiva, apartamentos y conjuntos residenciales, las intenciones proyectuales respecto a las espacialidades o las atmósferas suelen concentrarse en los espacios donde los habitantes pasan la mayor parte de su tiempo: el interior de las unidades de viviendas y, de haberlo, los sectores de uso común –gimnasios, salones de usos múltiples, etc-. Los espacios de circulación, en cambio, son tomados como “zonas de paso”, por lo que muchas veces terminan respondiendo más a cuestiones funcionales que espaciales.

Instalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc

Instalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Fotografía exterior, Instalación
© Luc Doin

Instalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Fotografía exterior, InstalaciónInstalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Fotografía exterior, Instalación, Cierros, FachadaInstalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Fotografía interior, Instalación, Fachada, Fijación VigasInstalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Fotografía interior, Instalación, Fijación VigasInstalación Sinfonía Pastoral / Bourguignon Quentin + Delebecque Marin + Doin Luc - Más Imágenes+ 27

Valbeleix, Francia

Guadalupe Ibarra, la primera mujer ecuatoriana arquitecta

Nacida en 1947 en la ciudad de Quito, Guadalupe Ibarra se radicó en Cuenca durante su adolescencia por motivo del trabajo de su padre, vinculado al ejército. Allí tomó la decisión de estudiar arquitectura y se matriculó en 1963 en la Universidad de Cuenca. Estudiante de alto rendimiento, Ibarra obtuvo su título de arquitecta en 1970, convirtiéndose en la primera mujer ecuatoriana titulada en esta profesión en el país.

Se anuncian los finalistas del premio MCHAP 2022 para prácticas emergentes

Después de una suspensión de dos años debido a la pandemia de COVID-19, el Premio Mies Crown Hall Americas ha anunciado que 10 proyectos diseñados por prácticas emergentes en las Américas han sido preseleccionados para el MCHAP.emerge 2022.

El MCHAP.emerge reconoce al mejor proyecto arquitectónico en las Américas diseñado por prácticas emergentes dentro de sus primeros diez años de funcionamiento: la Casa Poli de Pezo von Ellrichhausen ganó el MCHAP.emerge inaugural en 2014. Dos años después, la oficina mexicana PRODUCTORA fue premiada por su diseño para el Pabellón de la Feria de las Culturas en el Zócalo de la Ciudad de México mientras que en el último ciclo realizado en 2018, resultó ganador el proyecto Construyendo Común-Unidad de Rozana Montiel, que involucra el diseño del espacio público en un conjunto habitacional de la Ciudad de México.

Las autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo

Tras varias iniciativas para resolver la crisis del turismo y el patrimonio arquitectónico, las autoridades de Venecia han anunciado que a partir del 16 de enero de 2023 los visitantes tendrán que reservar un turno de visita y pagar una entrada para conocer la histórica ciudad de los canales. El nuevo sistema de venta de entradas, que sería el primero de este tipo en el mundo, espera controlar la crisis de "sobreturismo", un reto que ha estado afectando al ecosistema de la laguna, al desarrollo urbano y a la población local.

Las autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo - Image 3 of 4Las autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo - Image 2 of 4Las autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo - Image 1 of 4Las autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo - Imagen PrincipalLas autoridades de Venecia introducen un sistema de tickets y tasas de entrada para resolver la crisis del exceso de turismo - Más Imágenes

Edificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos

Edificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos - Fotografía exterior, Apartamentos, Patio interior, FachadaEdificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos - Fotografía interior, Apartamentos, Terraza, Fachada, BalcónEdificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos - Fotografía interior, Apartamentos, Fachada, Puerta, Balcón, BarandasEdificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos - Fotografía exterior, Apartamentos, Cierros, Barandas, Fachada, BalcónEdificio ROT Lavalle 497 / CRBN | Carbone Arquitectos - Más Imágenes+ 32

Ituzaingó, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Giunti, LIFE Aluminios, Sanitarios Gaona, Somos Equipamiento, Vite

Casa Hormiga / Estudio PK

Casa Hormiga / Estudio PK - Fotografía exterior, Renovación, Puerta, Fachada, ArcoCasa Hormiga / Estudio PK - Fotografía exterior, Renovación, Fachada, Puerta, ArcoCasa Hormiga / Estudio PK - Fotografía exterior, Renovación, Jardín, Puerta, Fachada, ArcoCasa Hormiga / Estudio PK - Fotografía exterior, Renovación, Fachada, CierrosCasa Hormiga / Estudio PK - Más Imágenes+ 22

San Fernando, Argentina
  • Arquitectos: Estudio PK
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Sanand Factory / Studio Saar

Sanand Factory / Studio Saar - Fotografía exterior, Fábrica, FachadaSanand Factory / Studio Saar - Fotografía interior, Fábrica, Fijación Vigas, Mesas, SillasSanand Factory / Studio Saar - Fotografía interior, Fábrica, Fijación Vigas, Fachada, Arco, ArcadaSanand Factory / Studio Saar - Fotografía interior, Fábrica, JardínSanand Factory / Studio Saar - Más Imágenes+ 29

American School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects

American School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, FachadaAmerican School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, FachadaAmerican School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects - Fotografía interior, Sustentabilidad, Fachada, Barandas, Escaleras, BalcónAmerican School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects - Fotografía exterior, Sustentabilidad, FachadaAmerican School Foundation of Guadalajara / Flansburgh Architects - Más Imágenes+ 35

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  17500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cristacurva, Firenze, Interface, Tekno-Step

Arquitectura entre un pasado glorioso y un presente cuestionable: entrevista con el arquitecto griego Andreas Angelidakis

Arquitectura entre un pasado glorioso y un presente cuestionable: entrevista con el arquitecto griego Andreas Angelidakis - Arch Daily Interviews
POST RUIN BENTIVOGLIO, comisariada por Antonio Grulli en el Palazzo Bentivoglio, Bolonia. Fotografía: © Andrea Rossetti / Cortesía de Andreas Angelidakis.

¿Cómo podría diferir tu personalidad o tus actos si te pusieras por delante de las expectativas y limitaciones de la sociedad, aceptando tu rareza y tus preferencias? Mirando el impacto de la individualidad, hablamos con Andreas Angelidakis, un arquitecto que se refiere a sí mismo como "un arquitecto que no construye", pero que ve la arquitectura como un lugar de interacción social, creando obras que reflexionan sobre la cultura urbana mezclando ruinas, medios digitales y psicología para entender cómo profundizar en uno mismo puede ser tan poderoso como para encontrar diferentes caminos de diseño.

Casa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas

Casa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, BosqueCasa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasCasa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas - Fotografía exterior, Casas, Terraza, FachadaCasa Luna Nueva / Vivian Hunnicutt arquitetas e associadas - Más Imágenes+ 19

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casarão Pedro Baiano, Cerâmica Trancoso, Dalle Piage, Deca, Marcenaria Arraial, +6

¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna?

¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Imagen Principal
Casa de piscina E / Habif Architects. Imagen © Vangelis Paterakis

Las últimas dos décadas han introducido al mundo nuevas formas de vida como resultado de diferentes cambios sociales, económicos y ecológicos. Naturalmente, estos cambios encontraron su camino en la arquitectura y la práctica urbana, provocando nuevos conceptos dentro de las tipologías tradicionales. El diseño de un espacio, independientemente de su función, siempre ha priorizado las necesidades de los usuarios y ha garantizado la practicidad y la funcionalidad, pero recientemente, palabras clave como flexibilidad, privacidad, inclusión y conciencia ecológica se han convertido en fuerzas impulsoras detrás de los procesos de diseño. En este enfoque interior, veremos cómo las ciudades actuales y las tendencias de vida en todo el mundo han reformado el diseño de interiores e introducido modificaciones en las tipologías tradicionales.

¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Image 1 of 4¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Image 2 of 4¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Image 3 of 4¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Image 4 of 4¿Cómo las actuales tendencias de vida están influyendo en la arquitectura interior moderna? - Más Imágenes+ 16

Casa Weathered / Kamat & Rozario Architecture

Casa Weathered / Kamat & Rozario Architecture - Fotografía exterior, CasasCasa Weathered / Kamat & Rozario Architecture - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, IluminaciónCasa Weathered / Kamat & Rozario Architecture - Fotografía interior, CasasCasa Weathered / Kamat & Rozario Architecture - Fotografía interior, Casas, EscalerasCasa Weathered / Kamat & Rozario Architecture - Más Imágenes+ 8

Bangalore, India
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  232
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Greenply, Jaquar, Toto, Trimble, ZWCAD

Tendencias urbanas: el modelo de vivienda cooperativa en Barcelona

La vivienda cooperativa o covivienda es un modelo habitacional que permite impulsar el acceso a la vivienda en las ciudades. Este modelo comenzó a desarrollarse en países como Dinamarca o Uruguay y es cada vez más popular en Europa. Tal es así que, hace ya algunos años, llegó a Barcelona y desde entonces no ha parado de expandirse por la región, traspasando los límites de la Ciudad Condal. A continuación, explicaremos en qué consiste el modelo de covivienda en Barcelona y cómo aporta a una arquitectura más democrática para los ciudadanos.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.