Las nuevas regulaciones de Airbnb podrían implementarse en tu ciudad

Airbnb es una forma confiable de encontrar un lugar para quedarse. Desde su creación en 2008, el sitio ha registrado más de 7 millones de residencias en todo el mundo, donde los viajeros pueden hospedarse en una habitación o alquilar una casa completa. Recientemente, muchas ciudades han estado tomando medidas enérgicas contra las estadías a corto plazo, citando preocupaciones de seguridad, listados falsos y aumento de los precios de las propiedades, lo que ha provocado que las personas se muden de sus hogares cuando la vivienda solo se usa para alquileres de Airbnb. ¿Qué están haciendo las ciudades sobre estos temas? ¿Qué está haciendo Airbnb para ayudar a resolver esto? ¿Será viable Airbnb por más tiempo?

'In Praise of Caves': la muestra de arquitectura orgánica en México que reúne proyectos de Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O'Gorman y Javier Senosiain

El pasado 19 de octubre inauguró en Nueva York la muestra 'In Praise of Caves: Organic Architecture Projects from Mexico de Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O'Gorman y Javier Senosiain' la cual abarca múltiples galerías en el primer piso del Museo Noguchi. En este espacio –concebido por la Fundación Isamu Noguchi y el Museo del Jardín, fundado en 1985 por el artista que desafía las categorías, Isamu Noguchi– se combina una selección de proyectos de estos cuatro artistas-arquitectos que exploran la adaptación de estructuras naturales a la vida moderna, los beneficios prácticos y ambientales de habitar bajo tierra y cómo la humanidad podría reconectarse con la felicidad esencial de vivir en armonía con la naturaleza.

Casa Culunco / AL BORDE

Casa Culunco / AL BORDE - Fotografía exterior, Casas, Jardín
© JAG Studio

Casa Culunco / AL BORDE - Fotografía exterior, Casas, Fachada, BosqueCasa Culunco / AL BORDE - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, FachadaCasa Culunco / AL BORDE - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, MesasCasa Culunco / AL BORDE - Fotografía exterior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, PuertaCasa Culunco / AL BORDE - Más Imágenes+ 32

Tumbaco, Ecuador
  • Arquitectos: AL BORDE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  185
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

14 prácticas emergentes seleccionadas para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2023)

La Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL es sin duda una mirada en perspectiva de la escena arquitectónica - un puente entre Latinoamérica y España. Hoy en día, organizada por la asociación AREA con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento, se desarrolla principalmente en Pamplona, con extensiones en Madrid, Barcelona y una exposición itinerante por todo el país.

BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito

El desarrollador quiteño Uribe Schwartzkopf presentó sus dos proyectos residenciales construidos en la capital de Ecuador: IQON, diseñado por Bjarke Ingels Group, y QORNER, de Safdie Architects. IQON es el primer proyecto de BIG en América del Sur y es el edificio más alto de Quito. Por otro lado, QORNER propone una combinación de viviendas de diferentes dimensiones, con comodidades como terrazas privadas, gimnasios, spas y piscinas. Para crear un vinculo con el tejido de la ciudad, se propusieron una combinación de tiendas, restaurantes y espacios comerciales a nivel de la calle.

BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito - Image 1 of 4BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito - Image 2 of 4BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito - Image 3 of 4BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito - Image 4 of 4BIG y Safdie Architects presentan sus dos torres residenciales construidas en Quito - Más Imágenes+ 6

Pabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso

Pabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso - Fotografía exterior, Bienestar, Fachada, EscalerasPabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso - Fotografía interior, Bienestar, Barandas, Fijación VigasPabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso - Fotografía interior, Bienestar, Fijación Vigas, FachadaPabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso - Fotografía exterior, Bienestar, FachadaPabellón Jardineros Club Hípico / José Ignacio Valdivieso - Más Imágenes+ 12

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Cerámica Santiago, Cubiertas Nacionales

Centro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos

Centro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos - Fotografía exterior, Centro De Exhibición, FachadaCentro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos - Fotografía exterior, Centro De ExhibiciónCentro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos - Fotografía interior, Centro De Exhibición, Fachada, BarandasCentro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos - Fotografía exterior, Centro De Exhibición, FachadaCentro de exposiciones Montblanc Haus / Nieto Sobejano Arquitectos - Más Imágenes+ 7

Centro de Arte Soul / TEMP

Centro de Arte Soul / TEMP - Fotografía exterior, Renovación, Puerta, FachadaCentro de Arte Soul / TEMP - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, BarandasCentro de Arte Soul / TEMP - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, Barandas, Pilares, FachadaCentro de Arte Soul / TEMP - Fotografía interior, Renovación, FachadaCentro de Arte Soul / TEMP - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: TEMP
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Sala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck

Sala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck - Fotografía exterior, Showroom, Fachada, ArcoSala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck - Fotografía interior, Showroom, Fachada, Arco, Puerta, Pilares, Fijación Vigas, MesasSala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck - Fotografía exterior, Showroom, Fachada, Pilares, Puerta, ArcoSala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck - Fotografía interior, Showroom, Fachada, Pilares, Fijación Vigas, Mesas, SillasSala de exposiciones ark38 / Objekt Architecten + Hans Sterck - Más Imágenes+ 31

ArchDaily Brasil recibe el Premio FNA 2022 en Brasilia

El 26 de noviembre, ArchDaily Brasil recibió el Premio FNA 2022, que reconoce iniciativas a favor de la arquitectura y las ciudades brasileñas. En su 5ª edición, el premio fue entregado durante el 46º Encuentro Nacional de Sindicatos de Arquitectos y Urbanistas (46ª ENSA) en Brasilia (DF), y también reconoció a la organización sin fines de lucro Comunidades Catalisadoras (ComCat) de Río de Janeiro (RJ) y el proyecto Fab Social de Guarulhos (SP). En la misma ocasión, la arquitecta, docente y activista Cláudia Teresa Pereira Pires recibió el XVII Premio Arquitecto y Urbanista del Año.

Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022

Quay Quarter Tower (QQT), diseñado por 3XN, ha sido declarado World Building of the Year 2022 en el decimoquinto World Architecture Festival (WAF), celebrado en Lisboa.

La torre de 206 metros, ubicada cerca de la Ópera de Sydney, es un edificio de oficinas dispuesto como un pueblo vertical, creando un sentido de comunidad y brindando espacios que se enfocan en la colaboración, la salud, el bienestar y las terrazas externas.

Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022 - Image 1 of 4Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022 - Image 2 of 4Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022 - Image 3 of 4Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022 - Image 4 of 4Conoce a los ganadores del World Architecture Festival 2022 - Más Imágenes+ 11

Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025

El proyecto liderado por el arquitecto Marcio Kogan, de São Paulo, resultó vencedor del concurso para el Pabellón de Brasil en la próxima Exposición Universal, Expo Osaka 2025, organizado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). El proyecto está firmado por profesionales de las oficinas MK27 y Magnetoscópio, que, además de Kogan, tiene como autores a los arquitectos Renata Furlanetto y Marcello Dantas.

Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025 - Image 1 of 4Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025 - Image 2 of 4Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025 - Image 3 of 4Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025 - Image 4 of 4Studio MK27 y Magnetoscópio ganan concurso para el Pabellón de Brasil en Expo Osaka 2025 - Más Imágenes

La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible

La arquitecta Lina Ghotmeh, nacida en Beirut y radicada en París, ha sido anunciada como la diseñadora del 22° Pabellón Anual de la Serpentine Gallery. Titulada “À Table”, la expresión francesa para sentarse juntos a comer, su propuesta presenta una esbelta estructura de madera con nueve pétalos plisados ​​sostenidos por nervaduras radiales. Dentro del mismo pabellón, un anillo de mesas y bancos invita a los visitantes a entrar, sentarse y relajarse, comer o trabajar juntos. Según el arquitecto, el modesto espacio y el pabellón están destinados a hacer que las personas se sientan cerca de la tierra. El Serpentine Pavilion estará abierto de junio a octubre de 2023.

La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 1 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 2 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 3 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 4 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Más Imágenes

Villa Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño

Villa Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Escaleras, Barandas, Arco, SillasVilla Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño - Fotografía interior, Casas, Patio interior, Escaleras, Fachada, BarandasVilla Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño - Fotografía exterior, Casas, Fachada, EscalerasVilla Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Escaleras, Fachada, BarandasVilla Luciérnagas / Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño - Más Imágenes+ 24

Casa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores

Casa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores - Fotografía interior, RestauracionesCasa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores - Fotografía interior, Restauraciones, Fijación Vigas, SillasCasa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores - Fotografía interior, Restauraciones, Terraza, Fijación Vigas, Fachada, Sillas, BancasCasa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores - Fotografía interior, RestauracionesCasa los nidos del Cholán / La Cabina de la Curiosidad + Marie Combette + Daniel Moreno Flores - Más Imágenes+ 25

Casa en la garriga / Isla Architects

Casa en la garriga / Isla Architects - Fotografía interior, Casas, FachadaCasa en la garriga / Isla Architects - Fotografía exterior, CasasCasa en la garriga / Isla Architects - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación VigasCasa en la garriga / Isla Architects - Fotografía exterior, Casas, JardínCasa en la garriga / Isla Architects - Más Imágenes+ 34

Algaida, España

Cubierta BGN / Estúdio Mangava

Cubierta BGN / Estúdio Mangava - Fotografía interior, Renovación, Terraza, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, SillasCubierta BGN / Estúdio Mangava - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fijación Vigas, Encimera, Mesas, SillasCubierta BGN / Estúdio Mangava - Fotografía interior, Renovación, FachadaCubierta BGN / Estúdio Mangava - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, EncimeraCubierta BGN / Estúdio Mangava - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: Estúdio Mangava
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  160
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, DecoDecks, Ladrilar, Portobello

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.