1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento

A medida que continúa el World Architecture Festival 2019, nos complace anunciar a los ganadores del segundo día del evento. ¡Obras de Herzog & de Meuron, Heathewick Studio, White Arkitekter y muchas más prácticas internacionales dedicadas a interiores en la sección INSIDE!

World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento - Image 1 of 4World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento - Image 2 of 4World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento - Image 3 of 4World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento - Image 4 of 4World Architecture Festival 2019: los ganadores anunciados en el segundo día del evento - Más Imágenes+ 17

Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019

La Casa Lessans, diseñada por Kieran McGonigle y Aidan McGrath, ha sido nombrada la Casa RIBA 2019, el premio más prestigioso otorgado a la mejor nueva casa diseñada por arquitectos del Reino Unido se ha otorgado este año a una casa sencilla ubicada en el Condado de Down, construida en el sitio de una antigua granja.

Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019 - Image 1 of 4Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019 - Image 2 of 4Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019 - Image 3 of 4Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019 - Image 4 of 4Casa Lessans de McGonigle McGrath, ganadora de RIBA House of the Year 2019 - Más Imágenes+ 17

La arquitectura es un acto de amor: conoce la historia de Dora María Ruíz y Oscar Hagerman

La arquitectura es un acto de amor: conoce la historia de Dora María Ruíz y Oscar Hagerman - Imagen Principal

Oscar Hagerman es uno de los arquitectos mexicanos más importantes y más queridos cuya trayectoria se ha enfocado en la arquitectura rural de zonas, maestro de toda esta nueva generación que abraza sus raíces y centra sus esfuerzos en los lugares en donde más se necesitan.

'El patio de mi casa' es un documental elaborado por Carlos Hagerman que relata la historia de sus padres Dora María Ruiz Galindo y Oscar Hagerman. 

¿Cómo prepararse para la muerte de sus padres? Con este filme busco preservar su presente. Llega un momento en que nos damos cuenta que nos queda poco tiempo al lado de nuestros padres. Sentí la necesidad de contar su historia
- Carlos Hagerman

Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019

La revista The Architectural Review ha anunciado que la Sala Beckett de Flores & Prats es la obra ganadora del premio AR New into Old 2019. El proyecto fue seleccionado por el jurado de AR que destacó su singular proceso de restauración y renovación. También se otorgaron dos premios bajo la categoría “Alto Reconocimiento” y tres de “Reconocimiento”, galardonando a aquellos proyectos con alternativas sostenibles aplicadas en nuevas construcciones. Los premios AR New into Old celebran las formas creativas en las que antiguos edificios son remodelados, adaptándose a nuevos usos contemporáneos.

Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019 - Image 1 of 4Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019 - Image 2 of 4Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019 - Image 3 of 4Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019 - Image 4 of 4Sala Beckett, ganador del premio AR New into Old 2019 - Más Imágenes+ 9

Comunal Taller de Arquitectura, ganadoras del premio AR Emerging Architecture 2019

La oficina mexicana de arquitectura Comunal Taller de Arquitectura, ha sido anunciada como la ganadora de los premios AR Emerging Architecture 2019, junto con dos prácticas altamente recomendadas: Estudio MMX y Estúdio Gustavo Utrabo, y los ganadores conjuntos del Premio Peter Davey, TAKA Architects y Clancy Moore Architects.

WAF 2019: los ganadores de premios para obras terminadas y proyectos futuros

Anunciamos los ganadores de las categorías ya revisadas por el jurado durante el primer día del World Architecture Festival 2019. A continuación, conoce los proyectos ganadores de las categorías INSIDE, FUTURE PROJECTS y COMPLETED, entre los que se encuentran los trabajos de Heathewick Studio, Büro Happold, Nextoffice, entre otros.

En perspectiva: Lina Bo Bardi

Hoy, 05 de diciembre, se celebra el día de nacimiento de la arquitecta italiano-brasileña Lina Bo Bardi (1914-1992).Una de las arquitectas más importantes y expresivas de la arquitectura brasileña del siglo XX. Lina estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma y, después de graduarse, se mudó a Milán, donde se convirtió en editora de la Revista Quiaderni di Domus después de haber trabajado para Gio Ponti.

Lina Bo Bardi y su generosidad con lo público

Los proyectos de edificios e infraestructura pública siempre deben brindar en su operación la mejor forma de acceso y conexión con las principales avenidas, especialmente considerando la calle como el camino de llegada de los peatones a los espacios. Sin embargo, algunos arquitectos y arquitectas han logrado sublimar la practicidad de la conexión entre la arquitectura y la calle, incorporando esta condición de vinculación como el núcleo de las propuestas de proyectos que llevan, desde su inicio, la vocación del espacio público en un sentido riguroso.

¿Ser arquitecto o arquitecta y no diseñar edificios?

Es común escuchar que la profesión de la arquitectura se basa en las mismas cosas: en los largos años de formación académica, en las noches de desvelo y en el pequeño mercado laboral en el que muchas personas compiten por los mismos puestos. Cuando crees que terminaste es cuando apenas comienzas. Pasan los meses o incluso los años trabajando frente a la computadora, haciendo miles de maquetas y modelos antes de ver alguno de ellos construido. Si hablamos de la rutina, los arquitectos están bastante bien entrenados y este tiempo de incesante trabajo en la oficina solo estimula la frustración.

Es por eso que la profesión se está diversificando cada vez más para brindar mejores oportunidades que permitan hacer algo más que modelos. Además, las habilidades desarrolladas durante la carrera en cuanto a sensibilidad espacial y comprensión de las demandas culturales y sociales de un lugar, se pueden utilizar de maneras muy interesantes y diversas. A continuación, 3 editores de ArchDaily hablan sobre su experiencia como arquitectos, por qué dejaron de diseñar edificios y nos cuentan sobre su trabajo actual.

Restauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión

La Iglesia Changtteul, cuyo término significa "un marco que contiene una ventana", es un antiguo lugar de culto en Gyeonggi-do, Corea del Sur. Como su nombre lo indica, el carácter del edificio reside en su serie de ventanas, lo que brinda a los visitantes, tanto en el exterior como en el interior, una experiencia única de luz y paisajes.

Los diseñadores Hanyoung Jang y Hanjin Jang del estudio minorormajor utilizaron las ventanas de Changtteul como un motivo metafórico para su concepto de diseño: el primero es la 'ventana entre el hombre y Dios', y el segundo es 'la ventana entre el hombre y la naturaleza'.

Restauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión - Imagen PrincipalRestauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión - Image 2 of 4Restauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión - Image 3 of 4Restauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión - Image 4 of 4Restauración de iglesia abandonada: ventanas para conectar personas, naturaleza y religión - Más Imágenes+ 15

Grigri Pixel: explorando prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa

Grigri Projects se autodenomina como una plataforma dedicada a la investigación, creación y producción cultural que centra su área de actuación en el diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter transdisciplinar gracias a la colaboración con otros colectivos y agentes a nivel local e internacional.

Entre diversos proyectos -como Cocinar Madrid, Pincha tu Deuda, Templete Fantástico, Haciendo Plaza y Fuencarral Experimenta- desarrollan el programa de residencias, talleres y seminarios Grigri Pixel en colaboración con Medialab-Prado, con motivo de indagar sobre las prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa mediante la fabricación de objetos a través de prácticas artísticas, colaborativas y experimentales.

ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019

No te pierdas la duodécima edición del World Architecture Festival a través de la transmisión en vivo de ArchDaily. Como el programa de premios de arquitectura más grande del mundo, WAF reúne a más de 2.000 arquitectos y diseñadores en Amsterdam durante tres días de conferencias, premios y eventos de exhibición del 4 al 6 de diciembre. Sintoniza nuestras transmisiones en vivo de Facebook para escuchar una selección de conferencias.

ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019 - Image 1 of 4ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019 - Image 2 of 4ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019 - Image 3 of 4ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019 - Image 4 of 4ArchDaily trasmitirá en vivo el World Architecture Festival 2019 - Más Imágenes

¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas

El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin visitó recientemente Estambul para continuar su viaje documentando las oficinas de arquitectura del mundo. Ha visitado una variedad de ciudades y países, incluidos Brasil, Ciudad de Panamá, Holanda, Dubai, Londres, París, Pekín, Shanghai, Seúl, los países nórdicos, Barcelona y Los Ángeles. En Estambul, Marc fotografió 10 oficinas trabajando en diferentes tipos y escalas de proyectos. Descubre las oficinas individuales y la ciudad a través del proyecto más reciente de Marc.

¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas - Image 1 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas - Image 2 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas - Image 3 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas - Image 4 of 4¿Cómo es trabajar en una oficina de arquitectura en Estambul? Marc Goodwin fotografía 10 de ellas - Más Imágenes+ 16

10 proyectos que se construirán en Hello Wood Argentina 2020

Hello Wood Argentina, el programa creativo, profesional y social que busca enseñar a pensar con las manos, dio a conocer los 10 proyectos diseñados por arquitectos, diseñadores, artistas, profesionales y académicos que formarán parte de su cuarta edición. La misma se realizará durante el mes de marzo del 2020 en el Municipio de Ceibas, Provincia de Entre Ríos.

Museo de Arquitectura Leopoldo Rother expone por primera vez: 'Víctimas: Una obra de John Hejduk'

La exposición Víctimas, una obra de John Hejduk materializa la obra que nunca fue construida del arquitecto neoyorquino, en esta primera instancia por parte del Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia. Además del levantamiento a escala de la obra, las 67 figuras son acompañadas de narraciones, ilustraciones y un cortometraje titulado Estructuras de una herida.

Un documental que retrata la historia de los habitantes del icónico Edificio Ermita en la Ciudad de México

El Edificio Ermita de la Ciudad de México, diseñado por el arquitecto Juan Segura y construido en 1930, es considerado uno de los edificios más influyentes de la arquitectura mexicana de la primera mitad del S.XX. Desde su concepción, fue uno de las primeras construcciones que contemplaban usos mixtos en la planta baja como comercios, un cine y departamentos de distintas escalas.

Buenos Aires, Ciudad de México y Sao Paulo, entre las 50 ciudades más atractivas para las inversiones en 2019

El Global Power City Index (GPCI) es un informe anual en el cual se evalúan las condiciones de las principales ciudades y centros urbanos del mundo, clasificándolos según su "magnetismo", o su poder integral para atraer personas, capital, inversores y empresas de todo el planeta. Este 2019, el mismo incluyó a 3 ciudades latinoamericanas -Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo- entre las 50 más atractivas del mundo para las inversiones y el talento.

Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino

La Louis Vuitton Maison Seoul, imaginada por los arquitectos Frank Gehry y Peter Marino, acaba de abrir en la capital de Corea del Sur. Celebrando el patrimonio y la cultura coreana, el diseño coloca una fachada de vidrio curvada, encaramada sobre una masa blanca cúbica.

Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino - Image 1 of 4Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino - Image 2 of 4Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino - Image 3 of 4Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino - Image 4 of 4Se inaugura Louis Vuitton Maison Seoul diseñada por Frank Gehry y Peter Marino - Más Imágenes+ 6

Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje

Ondřej Císler de Aoc Architects y Petr Tej del Instituto Klokner del CTU en Praga han diseñado un puente sobre el arroyo Dřetovice en Vrapice, cerca de la ciudad de Kladno en la República Checa.

Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje - Image 1 of 4Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje - Image 2 of 4Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje - Image 3 of 4Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje - Image 4 of 4Impacto contextual: puente peatonal de concreto se funde con el paisaje - Más Imágenes+ 28

10 mujeres que no recibieron su reconocimiento en la historia de la Arquitectura

Mirando hacia atrás en la historia de la arquitectura, podríamos pensar que la mujer no tuvo mayor influencia, pero esto no es totalmente cierto. Grandes nombres como Le Corbusier, Mies, Wright y Kahn tuvieron compañeras femeninas igualmente inspiradas, pero la estructura rígida de la sociedad hizo que sus contribuciones pasaran desapercibidas.

Arquitectura Brutalista: 4 obras argentinas fueron declaradas Monumento Histórico

El 27 de noviembre fueron declaradas "Monumento Histórico Nacional" cuatro importantes obras de la arquitectura brutalista de Argentina: la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, el Palacio Municipal 6 de Julio y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza. Estos edificios, considerados exponentes sobresalientes de la arquitectura brutalista, quedarán protegidos mediante el Decreto 791/2019, el cual determina que no podrán ser modificados, vendidos, gravados, enajenados, ni alteradas sus fachadas sin la intervención previa de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos.

Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas

Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas - Image 1 of 4Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas - Image 2 of 4Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas - Image 3 of 4Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas - Image 4 of 4Arquitectura en Marruecos que reinterpreta las tradiciones vernáculas - Más Imágenes+ 7

La arquitectura marroquí contemporánea está reinterpretando las tradiciones vernáculas. Tomando su nombre del árabe al-maġhrib, o el "lugar donde se pone el sol; el oeste”, el reino es un estado soberano que alberga numerosos ejemplos de diseño islámico, así como también arte detallado y ornamentación que se encuentra dentro de patrones geométricos, frisos y patios abiertos.

Vivienda Social en Latinoamérica: Urbanismo como liberación frente a la imagen irreal de casa deseable

Continuando con la serie de artículos sobre el estudio de la vivienda social en Latinoamérica, Nikos A. Salingaros, David Brain, Andrés M. Duany, Michael W. Mehaffy y Ernesto Philibert-Petit presentan en esta ocasión una reflexión sobre la imagen irreal que tienen las personas de una casa deseable y la importancia de tomar en serio sus aspiraciones. Revisa las primeras publicaciones y el nuevo artículo, a continuación.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.