Arquitectura Australiana

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Australia

Últimas obras en Australia

Últimas noticias en Australia

MPavilion 10 de Tadao Ando revela una llamativa intervención geométrica de concreto

La Fundación Naomi Milgrom ha revelado el diseño de su décimo MPavilion, diseñado por el ganador del Premio Pritzker Tadao Ando y que se inaugurará durante el verano australiano, el 16 de noviembre de 2023. Reflejando el enfoque arquitectónico del arquitecto, el diseño devela el "uso de intervenciones geométricas impactantes en la naturaleza y [...] concreto". Una vez listo, la intervención se convertirá en el primer encargo del arquitecto en Australia. Creado como un nuevo lugar de encuentro situado dentro del distrito cultural y botánico de Melbourne, el MPavilion 10 responde directamente al entorno del parque al enfatizar la pureza espacial y utilizar las formas geométricas de círculos y cuadrados.

"Unsettling Queenstown:" El pabellón australiano en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 explora temas de decolonización

En la Exposición Internacional de Arquitectura de este año, La Biennale di Venezia, el Instituto Australiano de Arquitectos presentará Unsettling Queenstown. Al abordar temas de decolonización, la exposición es una instalación multifacética y multisensorial. Los directores creativos Anthony Coupe, Julian Worral, Emily Paech, Ali Gumillya Baker y Sarah Rhode han comisariado esta exposición como respuesta al tema general de la Bienal: "El laboratorio del futuro". Además, "Unsettling Queenstown" animará al público a imaginar el futuro y sus posibilidades.

El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo

El museo contemporáneo de Sídney, Powerhouse Ultimo, anunció el diseño arquitectónico ganador para renovar sus galerías anteriores y traer exhibiciones innovadoras y espacios educativos. De más de 100 registros en Australia, la propuesta seleccionada fue diseñada por el equipo australiano Architectus, Durbach Block Jaggers Architects, Tyrrell Studio, Youssofzay + Hart, Akira Isogawa, Yerrabingin, Finding Infinity y Arup. El equipo ganador entregará un museo visionario de clase mundial que apoyará a las industrias creativas en Australia y reforzará la reputación de Sídney como destino cultural mundial.

Habitar en espacios pequeños: Mobiliario y accesibilidad

El canal de Youtube, Never Too Small, cuenta con 2,25 millones de suscriptores y se trata de una plataforma que se presenta para manipular de forma imaginativa los espacios sobre huellas diminutas. Estos videos de microapartamentos en París, Londres y demás sitios obtienen millones de visitas. Pues claramente, existe una gran demanda de contenido orientado hacia el habitar en pequeños espacios ya que una crisis global de vivienda ha precipitado la disponibilidad cada vez menor de residencias asequibles y de mayor tamaño en las áreas urbanas. Los arquitectos, que trabajan en esta realidad contemporánea restringida, se han visto obligados a aprovechar al máximo los espacios limitados, configurando áreas de menos de 40 metros cuadrados para crear una experiencia espacial que se aleje de la claustrofobia.

La 9° edición del MPavilion diseñado por All(zone) se inaugura en Melbourne, Australia

La novena edición del MPavilion se inauguró con una instalación textil naranja diseñada por el estudio all(zone) con sede en Bangkok en colaboración con AECOM y Schiavello Architects. Desde diciembre de 2022 hasta abril de 2023, los visitantes experimentarán un entorno vibrante y alegre, hecho de materiales reciclados, con un programa de iluminación arquitectónica del estudio de diseño con sede en Melbourne, Bluebottle.

Tatiana Bilbao diseña instalación para la Comisión MECCA x NGV Women in Design 2022

El pasado 6 de octubre de 2022 se inauguró la Comisión inaugural de MECCA x NGV Women in Design, revelando una instalación a gran escala de la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, quien explora el concepto de la ropa como símbolo de protección y las prácticas asociadas del trabajo doméstico. género y comunidad. La Comisión MECCA x NGV Women in Design es una serie anual que invita a una diseñadora o arquitecta internacional a crear un nuevo y significativo espacio para la Colección NGV. Siendo la primera y única iniciativa de este tipo en Australia, la Comisión creará una plataforma para la presentación de obras de actualidad de estreno mundial que amplifiquen la contribución de las diseñadoras y arquitectas.

Snøhetta+Hassell transforman el puerto de Sídney

Snøhetta + Hassell fueron seleccionados por concurso para rediseñar Harbourside en Darling Harbour, Sídney. Con la expectativa de comenzar en 2023, la torre residencial de 42 pisos y los 13.500 metros cuadrados de espacios públicos se extenderán a lo largo de los más de 240 metros de frente al agua dentro de la icónica área de Darling Harbour de Sídney. El desarrollador inmobiliario Mirvac tiene como objetivo lograr las calificaciones de 5 y 6 estrellas Green Star y WELL, lo que convierte al proyecto en uno de los distritos más sostenibles de Australia.

La ciudad global y la (de)evolución de lo público

Este artículo fue publicado originalmente en Common Edge.

El derecho a la playa: Muros contra la erosión costera

Al comienzo de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, los parisinos adinerados acudieron en masa a sus segundas residencias en la costa atlántica de Francia cuando se declaró el cierre del país. En junio de 2020, cuando se relajaron las restricciones en Inglaterra, los residentes acudieron en masa a ciudades costeras como Bournemouth para disfrutar del clima soleado. El primer escenario refleja la creciente brecha entre los ricos y los pobres de Francia, mientras que el segundo es un reflejo del poder democratizador de las playas de acceso público.

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.