1. ArchDaily
  2. santiago

santiago: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Cierre de convocatoria Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC / Chile

A fin de concluir el proceso de admisión al programa con antelación al cierre de postulación a becas Conicyt, se ha establecido el próximo 03 de octubre como fecha final de postulación al programa del Doctorado en Arquitectura y Estudios Ubranos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

MAPA Magíster en Arquitectura del Paisaje de la Escuela UC / Postulaciones abiertas

Regeneración Urbana y Espacio Público en Iquique 2014. Durante el 2° semestre del 2014, los Programas de Magíster en Proyecto Urbano –MPUR– y Magíster en Arquitectura del Paisaje –MAPA– de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, en convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, realizarán dos Talleres de Regeneración Urbana y Espacio Público para las áreas afectadas por el terremoto en Iquique-Alto Hospicio. Estos Programas y Talleres están orientados a formar competencias profesionales de postgrado en Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje, y serán dirigidos por el profesor Luis Eduardo Bresciani y el profesor Danilo Martic respectivamente.

Curso de extensión en ‘diseño paramétrico: Grasshopper 3D’ / ¡Sorteamos dos medias becas!

Para los arquitectos, diseñadores y artistas, el uso de estas técnicas representa una oportunidad para explorar nuevas metodologías de diseño, aumentar la complejidad geométrica de sus obras, optimizar los tiempos de diseño y producción, y en definitiva, ampliar significativamente su repertorio creativo y sus competencias laborales en sus áreas de desempeño.

Arte y Arquitectura: conferencia de Francisco Brugnoli / Santiago, Chile

El artista visual Francisco Brugnoli realizará una charla gratuita en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile el próximo lunes 30 de junio, en donden hablará sobre arte y arquitectura, mostrará sus obras y se abrirá un diálogo con los estudiantes y público de la sala.

Curso de extensión en “producción y edición de video: After Effects” / ¡Sorteamos dos medias becas!

Para arquitectos, diseñadores y artistas visuales, el video digital es una técnica cada días ubica y necesaria para la correcta representación o visualización de ideas o proyectos que consideren variables de tiempo o de movimiento como esenciales en su concepción. El video digital, en combinación con técnicas básicas de imagen digital, es la técnica esencial para la representación dinámica de proyectos y la creación de narrativas visuales significativas, que mejora las competencias y competitividad de los trabajadores del área.

Poder Huemul / Santiago, Chile

Poder Huemul es una acción de urbanismo táctico que consiste en una serie de actividades orientadas a estimular la participación de la comunidad en torno a las problemáticas y posibilidades de su barrio. Está concebido como una intervención urbana que llevan a cabo los mismos vecinos gracias a la ayuda de monitores y voluntarios organizados en según temáticas específicas de trabajo.

6° Congreso de Infraestructura Hospitalaria / ¡Sorteamos cinco cupos!

Del 6 al 8 de agosto se realizará la 6ta versión del Congreso de Infraestructura Hospitalaria, que se ha convertido en un referente del rubro de la construcción de edificios de salud. Serán 3 días en el que los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de importarte conferencistas en el rubro provenientes de Europa, EE.UU. Latinoamérica y Chile.

Clásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi

Por Pablo Altikes Pinilla en “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970″.

El terreno era bastante pequeño, alrededor de 800 metros cuadrados, con 33 metros de frente y 25 metros de fondo. La mayor complicación era su poca profundidad, lo que obligó a proyectar la casa en dos niveles y el estacionamiento bajo uno de los volúmenes.

Clásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi - Casas, FachadaClásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi - Casas, Fachada, Fijación VigasClásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi - Casas, Fachada, PilaresClásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi - Casas, Escaleras, Fachada, BarandasClásicos de Arquitectura: Casa Marticorena-García / Hugo Cabezas Vatcky, Eliana Scaramelli Marconi - Más Imágenes+ 12

Taller Introducción a la Carpintería / Julio 2014 / ¡Sorteamos un cupo!

Taller Lobo realizará un taller personalizado para 3 alumnos, subdividido en 4 sesiones de 2 horas cada una, en la cual el alumno desarrolla un pequeño proyecto en madera. Esta madera corresponde a un tablón de 10x1” de pino cepillado, en la cual el alumno emplea su uso para el desarrollo de dicha propuesta, adquiriendo diversos conocimientos tanto de maderas y herramientas como de técnicas de carpintería.

Charla: Adrián Gorelik "Rutas panamericanas. El viaje continental del planning" / Santiago, Chile

Del 17 al 20 de junio se encontrará de visita en el programa de Doctorado en Arquitectura Y Estudios Urbanos, el profesor argentino Adrián Gorelik. El profesor de la Universidad Nacional de Quilmes, participará en el examen de tesis de Pía Montealegre y dictará la charla: “Rutas panamericanas. El viaje continental del planning, entre el reformismo y la Guerra Fría cultural”.

Convocatoria Internacional: Intervención urbana en paso bajo nivel Avenida Matta / Santiago, Chile

El paso bajo nivel de Avenida Matta, en donde se encuentra la estación de Metro Parque O’Higgins (Línea 2), es un espacio que con los años se ha llenado de afiches y rayados.

Con el fin de recuperarlo y transformarlo en un lugar emblemático de la ciudad, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago organizó un concurso que invita a artistas y colectivos -chilenos y extranjeros- a crear una propuesta para cubrir 900m² del paso con un diseño que tenga un 80% de mosaicos y el resto de pintura.

Las inscripciones de las propuestas son gratuitas y estarán abiertas desde las 9.00 hrs del lunes 2 de junio hasta el mediodía del viernes 29 de agosto. Luego, el 12 de septiembre se dará a conocer al ganador, quien tendrá dos semanas para realizar su obra y será premiado con $8 millones (pesos chilenos).

Charla de Krzysztof Wodiczko en Chile / UAI

El David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard, y el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, invitan a la Charla Pública sobre la obra de Krzysztof Wodiczko, junto a Krzysztof Wodiczko, Orkan Telhan y Sergio Araya, que se realizará el día Martes 17 de Junio a las 09:00 horas, en la Universidad Adolfo Ibañez, Santiago de Chile.

ATIKA presenta: Charla “Arquitectura en la ciudad, representación y relato” con Cristián Fernández

El martes 17 de junio a las 13:00 hrs. en el Auditorio FADEU de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, Atika presentará la charla “Arquitectura en la ciudad, representación y relato” de Cristián Fernández Eyzaguirre. En esta actividad el destacado arquitecto realizará un recorrido de tres proyectos de gran escala y carácter más bien público: el GAM, el edificio corporativo de Deloitte y el estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Convocatoria: licitación del diseño Parque-Museo Humano / Santiago, Chile

La licitación, lanzada por la I. Municipalidad de Santiago con el apoyo de Fundación Piedra Viva, busca encontrar el diseño arquitectónico, paisajístico y de museología para un nuevo espacio urbano para la comuna de Santiago: el Parque-Museo Humano, interviniendo el Parque San Borja, un área verde de 2,4 hectáreas, en donde se instalarán más de 238 obras del destacado escultor nacional Mario Irarrázabal. Estos trabajos del autor se emplazarán al aire libre y también en un pabellón con trabajos de menor tamaño, entregando un lugar único para la ciudad.

#IA_Stgo: Seminario Santiago antes de Santiago

La historia nos enseña que nuestra capital fue fundada por Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1541, sin embargo, las evidencias históricas y arqueológicas muestran que el conquistador fundó Santiago sobre las bases de una ciudad Inca existente, respetando incluso su trazado original. A su vez, estas mismas evidencias indican que los Incas fundaron su ciudad sobre un asentamiento mapuche, y bajo este piso mapuche se encuentran indicios de culturas anteriores. En definitiva, Santiago muestra evidencias de una ocupación continua de más de 10.000 años.

Conferencia MARQ: Invisibility de Zdenek Fránek

El destacado Arquitecto Checo Zdenek Fránek realizará una conferencia bajo el nombre de "Invisibility", en la cuál mostrará su trabajo más reciente. Su obra consiste principalmente en Edificios Públicos construidos en Europa y China, muchos de los cuáles se basan en procesos interdisciplinarios para la experimentación con el espacio habitable.

Ciclo de charlas "Arquitectura y tierra" / Santiago, Chile

Semanalmente desde el próximo miércoles 11 de junio y durante un mes se realizará en dependencias de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile el ciclo de charlas Arquitectura y Tierra, organizado por la Escuela de Construcción en Tierra (ECoT).

Sinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky + Richard von Moltke

Sinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Centro Comunitario
© Aryeh Kornfeld
  • Arquitectos: Gabriel Bendersky , JBA, Richard von Moltke
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10218

Sinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Centro ComunitarioSinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Centro ComunitarioSinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Centro ComunitarioSinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Centro ComunitarioSinagoga y Centro Comunitario C.I.S. / JBA + Gabriel Bendersky  + Richard von Moltke  - Más Imágenes+ 30