1. ArchDaily
  2. Santiago

Santiago: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Ciclo de Charlas "Arquitectura Cívica: Un Espacio Democrático"

Este miércoles 04 de junio en el auditorio 114 de la Universidad del Desarrollo, en Santiago de Chile, se da inicio al ciclo de charlas “Arquitectura Cívica: Un Espacio Democrático”, sesión dictada por el arquitecto Cristián Undurraga. Las fechas son las siguientes:

Seminario: "Fernando Castillo Velasco y el rol público del arquitecto" / Santiago, Chile

Este seminario está dirigido a la comunidad académica universitaria, profesionales y estudiantes interesados en conocer la obra de Fernando Castillo Velasco y debatir acerca de su legado en relación a la formulación de políticas públicas y la acción social del arquitecto.

Acero y Tierra: curso de construcción con técnica / Santiago, Chile

Organizado por la Escuela de Construcción en Tierra, "Acero y tierra" es un curso de construcción en técnicas mixtas, que se llevará a cabo los días viernes 30 de mayo, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio.

Conversatorio con Jesús Bermejo | COPELEC

El próximo jueves 22 de mayo se realizará en el Laboratorio de Prototipos de la Escuela de Arquitectura UC, el evento público Conversatorio con Jesús Bermejo, arquitecto del emblemático edificio COPELEC en la ciudad chilena de Chillán, y con contará con la presencia de Emilio De la Cerda y Fernando Pérez O.

GIZ / FAR frohn&rojas

GIZ / FAR frohn&rojas - RemodelacionesGIZ / FAR frohn&rojas - RemodelacionesGIZ / FAR frohn&rojas - RemodelacionesGIZ / FAR frohn&rojas - RemodelacionesGIZ / FAR frohn&rojas - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: FAR frohn&rojas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Workshop Fotografía Documental. Escuela Becher [Gratuito]

“Tenemos que apurarnos, todo está desapareciendo” (Bernd y Hilla Becher, 2006)

ATIKA presenta charla “Casos de Casas” de Elton+Léniz en UDD

Este miércoles 14 de mayo a las 13:00hrs. en el Auditorio 114 de la Universidad del Desarrollo Atika presentará la charla “Casos de Casas” realizada por los arquitectos Mirene Elton y Mauricio Léniz. Desde el año 1993, la oficina Elton+Léniz ha desarrollado una amplia gama de proyectos de interiorismo y viviendas unifamiliar que destacan por la composición, materialidad y organización de los espacios según la expresión del entorno.

CAC / Charla SUB 40: Matías Zegers Arquitectos

En el marco del Ciclo SUB-40, Arquitectura y Procesos el Centro de Arquitectura Contemporánea (CAC) busca difundir la experiencia de arquitectos jóvenes que han desarrollado proyectos de calidad, poniendo énfasis particularmente en su experiencia en relación a los procesos creativos; la obra como resultado de un proceso. El próximo expositor del ciclo, será el arquitecto Matías Zegers, quien recientemente obtuvo el tercer lugar en el Concurso Obra del Año, con su proyecto Casa Mirador.

Smiljan Radic dictará Seminario: "La luna de acuerdo..."

MARQ Magíster en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile ha organizado el Seminario "La luna de acuerdo..." que será dictado por el destacado arquitecto chileno Smiljan Radic a lo largo de 5 sesiones que se desarrollarán a finales de este mes.

"Cada sesión describe el desarrollo incierto en el tiempo de algunos proyectos que han durado más de cuatro años en su ejecución" - Smiljan Radic

Los cupos son limitados y se requerirá de inscripción previa. Conoce todos los detalles a continuación.

Congreso Arquine en Chile: Paisajes en Contraste

La arquitectura chilena es considerada como una de las más destacada del continente; éste congreso busca contrastar experiencias y acercamientos desde el paisaje que la genera, y proponer un espacio de discusión a partir de dúos, donde cada invitado de relevancia internacional entre en dialogo con su contraparte chilena.

Al ser también México un país también clave en temas de arquitectura, el Congreso Arquine en Chile se plantea como una puesta en contraste de estas dos destacadas arquitecturas, con el fin de promover en el país andino una idea compuesta a partir de la experiencia de los sobresaliente artífices de ésta disciplina en ambos países.

Colaboran en esta edición del Congreso las siguientes Universidades: Universidad Diego Portales, Universidad Finis Terrae, Universidad San Sebastián, Universidad Mayor, Universidad del Desarrollo, Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile. 

Conoce a continuación la lista completa de arquitectos que participarán como expositores.

Segundo Lugar Concurso Liceo Alemán de Chicureo: MasFernandez Arquitectos + Felipe Fuentes

El Colegio Alemán de Santiago llamó a concurso para la segunda etapa de diseño de su nueva sede en Chicureo. Anteriormente publicamos al proyecto merecedor del tercer lugar (Iglesis Prat Arquitectos + Meruane Arquitectos) y en esta ocasión, les presentamos el segundo lugar, a cargo de la oficina MasFernandez Arquitectos junto a Felipe Fuentes Arquitecto Asociado.

Clásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich

Por Pablo Altikes Pinilla en “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970″.

Al momento de diseñar esta casa, los arquitectos se enfrentaron a un desafío geométrico: proyectar la vivienda en un terreno con forma de cuadrilátero irregular, semejante a un rombo, emplazado en la esquina de las calles Pablo Darntell y República de Israel.

Clásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich - Casas, Puerta, Fachada, Iluminación, Sillas, MesasClásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich - Casas, Fachada, PuertaClásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich - Casas, FachadaClásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich - Casas, Fachada, ArcoClásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich - Más Imágenes+ 12

Cuarto Taller Introducción a la Carpintería / Mayo – Taller Lobo ¡Sorteamos un cupo!

Taller Lobo es un Taller de Muebles y Carpintería dirigido por Ricardo Lucero (Carpintero) y Jose Agurto (Arquitecto).  El taller de Introducción a la Carpintería es un taller personalizado para 3 alumnos, subdividido en 4 sesiones de 2 horas cada una, en la cual el alumno desarrolla un pequeño proyecto en madera.

Conversatorio con Hermano Martín Correa

El próximo miércoles 07 de mayo a las 18.30, en el Salón Sergio Larraín G-M del Campus Lo Contador en la Escuela de Arquitectura UC se llevará a cabo el evento Conversatorio con Hermano Martín Correa, junto a León Rodríguez, Carlos Maillet y Emilio de la Cerda.

Facultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi

Facultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi - Universidad, Fachada, Fijación VigasFacultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi - Universidad, Fachada, SillasFacultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi - Universidad, FachadaFacultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi - Universidad, FachadaFacultad de Economía y Empresa Universidad Diego Portales / Rodrigo Duque Motta + Rafael Hevia + Gabriela Manzi - Más Imágenes+ 49

Santiago, Chile

Foro Debate UDD: Expertos arquitectos y urbanistas analizarán planificación de Valparaíso

El incendio ocurrido en Valparaíso la semana pasada reveló diversas irregularidades en temas de seguridad y planificación de los hogares situados en los cerros del Puerto.

Tercera sesión del Ciclo CINECIUDAD ariztiaLAB

CINE CIUDAD es un ciclo de cine, organizado por el Festival de Cortometrajes de Talca en colaboración con ariztiaLAB, definido como una instancia de reflexión en torno a la Arquitectura y la Ciudad desde la particular mirada que nos entregan diversos autores vinculados al cine.

Escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval

Escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval - Instituto, Puerta, Fachada, Pilares, Sillas, BancasEscuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval - Instituto, UrbanoEscuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval - Instituto, Escaleras, Puerta, Barandas, IluminaciónEscuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval - Instituto, Patio interior, FachadaEscuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos P. Universidad Católica de Chile / Sebastián Irarrázaval - Más Imágenes+ 67

  • Arquitectos: Sebastián Irarrázaval; Sebastián Irarrázaval
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4716
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arauco, Atika, Arteknia, Grau