Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso

La arquitectura da forma a nuestras vidas todos los días, pero ¿cómo se puede descentralizar? En el centro de los esfuerzos para diseñar entornos de realidad extendida (XR) se encuentra el deseo de hacer que estos proyectos sean más humanos y más identificables. A medida que los tecnólogos, arquitectos y los propios usuarios desarrollan nuevas herramientas para el metaverso, así como espacios virtuales y aumentados, los nuevos proyectos son cada vez más democratizados y de código abierto. Al mismo tiempo, se está reinventando el proceso de diseño.

Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso - Imagen 2 de 9Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso - Imagen 3 de 9Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso - Imagen 4 de 9Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso - Imagen 5 de 9Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso - Más Imágenes+ 4

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Baldwin, Eric. "Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso" [Democratizing Reality: Designing for VR, AR and the Metaverse] 17 jul 2022. ArchDaily en Español. (Trad. Rojas, Piedad) Accedido el . <https://www.archdaily.cl/cl/985193/democratizando-la-realidad-disenando-para-vr-ar-y-el-metaverso> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.