![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e7ac/e58e/ce2c/8300/054b/newsletter/foto_1.jpg?1435887517)
Situado en los alrededores de Minhocão, "Empena Viva" es un panel diseñado y completado por Nitsche Projetos Visuais, bajo el marco de "Virada Cultural 2015" en SP, Brasil,
Pintado por 3 artistas, la intervención consiste en utilizar las caras laterales de un edificio como un gran lienzo para ser protagonizado por 43 siluetas humanas en negativo.
Más imágenes de la intervención y la descripción de la artista, a continuación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e805/e58e/ce2c/8300/054d/medium_jpg/foto_4.jpg?1435887602)
Texto del artista. La legislación para la construcción en el centro de la ciudad y alrededores permitía que se ligaran los edificios junto a los recursos a fin de construir los frentes de la calle, formando grandes ejes construídos. Cambios de planificación, construcciones antiguas que no consigueron estas transformaciones y terrenos expectantes de la ciudad acabaron por no cumplir esta malla urbana, lo que permitió el surgimiento de los llamados "hastiales ciegos", laterales de los edificios junto a los límites del terreno que no tuvieron continuidad de otro edificio anexo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e7c9/e58e/ce2c/8300/054c/newsletter/foto_2.jpg?1435887548)
En los edificios de Sao Paulo, estos hastiales ciegos surgen como grandes paredones sin abertura y están presentes por toda la ciudad. Llegaron a servir como grandes plataformas publicitarias tipo "outdoor" a la aplicación de la ley "Ciudad Limpia", que impidió este tipo de utilización.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55a6/5717/e58e/ce02/2900/012e/newsletter/DSC_0098.jpg?1436964618)
Pero no sólo el mercado exagera el potencial de estos espacios. Es un verdadero objeto de deseo de grafiteros y artistas - el deseo de transformar hastial ciego en plena vida.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55a6/572b/e58e/ce02/2900/012f/newsletter/DSC_0104.jpg?1436964638)
Especialmente en el Parque Minhocão, los hastiales ciegos fueron un impresionante conjunto de "lienzos en blanco", como si la elevación fuese una gran galería suspendida en la escala metropolitana.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e90a/e58e/ce2f/b500/057d/newsletter/sequencia_execu%C3%A7%C3%A3o.jpg?1435887839)
El proyecto, encargado especialmente para “Virada Cultural 2015”, potenció esta posibilidad con la pintura de hastial de 10 pisos y 10 metros de largo del edificio Paulo Theodoro, en la Avenida General Olimpio da Silveira, 327, Avenida bajo la Minhocão.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e873/e58e/ce2c/8300/0550/medium_jpg/foto_8.jpg?1435887714)
Fueron 4 semanas de proyecto y negociación con posibles edificios; 5 días de ejecución incluído el alquiler y la instalación de la plataforma, para 3 pintores con 10 metros de pista y cuerdas de alambre (para pintar corriendo como la cabeza de una gran impresora); manguera de nivel, plomo, línea de marcado y cinta adhesiva; 3 capas de tinta negra especial para piso y 43 máscaras adhesivas, forman: 43 siluetas de seres vivos diseñados en negativo con el fondo existente del hastial, personas diseñadas con la ciudad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e85c/e58e/ce2f/b500/057c/newsletter/foto_7.jpg?1435887694)
Equipo: Lua Nitsche, Pedro Nitsche, João Nitsche, André Scarpa, Rosario Borges de Pinho, Rodrigo Tamburus, Flavia Schikmann, Pamela Gomes, Maria Emanuel Silva, Joaquin Gak.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5595/e723/e58e/ce2c/8300/0549/newsletter/EMPENA_eleva%C3%A7%C3%A3o_sem_texto.jpg?1435887359)