
Desde las construcciones vernáculas hasta las tendencias contemporáneas de interiorismo, los tonos terrosos ayudan a crear ambientes acogedores, orgánicos y armoniosos, utilizando una variedad de tonalidades que evocan a la tierra, el barro, la arena, la piedra y otros elementos naturales. De esta manera, llevan consigo una sensación de conexión con la naturaleza. Estos colores se pueden encontrar en diversos materiales de construcción, pinturas o revestimientos, y permiten la creación de una combinación única de texturas. A continuación, observa algunos proyectos que pueden servir de inspiración para pensar en estas composiciones.
Directamente de la naturaleza: la tierra apisonada
Si la idea es buscar los tonos terrosos, construir directamente con la tierra sería la solución más obvia. Lo interesante es que las técnicas como la tierra apisonada no solo brindan estética, sino también diversos beneficios, que van desde la sostenibilidad hasta el confort térmico.
Galería Dos Hijas / CLACLÁ Taller de Arquitectura: Claudia Turrent y Axel De La Torre

Estudio de Cerámica TANAH/ Blancostudio

Vivienda la Luciernaga / uno más uno + Moro Taller de Arquitectura

Casa en Cunha / Arquipélago Arquitetos

Pinturas y otros revestimientos
El uso de paredes encaladas con determinados agregados o pigmentos, las posibilidades que ofrece la madera o las pinturas que evocan los tonos marrones, beige, caqui, ocre, terracota, verde oliva y gris arcilla, son algunas de las opciones para crear juegos de texturas y composiciones de tonos terrosos en el entorno.
Museo de Geología / Estudio MMX

Oficina Rubrum / Office Istanbul Architects

Casa do Quintal / Miguel Marcelino

Veneno Restaurante / Pragma Estudio + Monteón Arquitectos Asociados

La arcilla como materia prima: la mampostería
Para aquellos que prefieren la "verdad de los materiales", la mampostería surge como una opción que se puede realizar a partir de diferentes patrones y ritmos, generando un juego de luces y sombras que presentan una atmósfera única para cada ambiente o fachada.
Oficina Premier / Tropical Space

Residencia Thai / Coletivo de Arquitetos

Casa CB / Alventosa Morell Arquitectes

Casa Estudiantes / BRUTAL Taller de Arquitectura

Materiales naturales, diferentes texturas
Como se ha visto en otra ocasión, cuando los objetos y muebles se realizan con elementos artesanales, pueden enriquecer los ambientes a partir de la singularidad que poseen. Lo mismo puede ocurrir cuando se utilizan directamente en la arquitectura, permitiendo la creación de contrastes entre texturas y diferentes composiciones de espacio.
Centro Cultural IF.BE Fábrica de Gelo Ballard Estate / Malik Architecture

Centro de liderazgo Komera / BE_Design

Casa-estudio / inN arquitectura

Complejo ecoturístico de Pordarom / Mohammadreza Kohzadi

Este artículo es parte de los temas de ArchDaily: Color en arquitectura. Cada mes exploramos un tema en profundidad a través de artículos, entrevistas, noticias y obras de arquitectura. Te invitamos a conocer más sobre nuestros temas. Y como siempre, en ArchDaily valoramos las contribuciones de nuestras lectoras y lectores: si quieres postular un artículo o una obra, contáctanos.