Oficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos

Oficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos - Interiores De OficinaOficinas SMA-GSM / Sordo Madaleno Arquitectos - Más Imágenes+ 27

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4757
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Artek, Comex, Grupo Arca, Levira, +3

Concurso Internacional de Ideas Expo 2023: "Espacio Público, Boulevard y Puente”

Del 25 de Junio al 26 de agosto se abre la última de las seis convocatorias del Concurso Internacional de ideas para la Expo 2023. Esta postulación, destinada a todos los profesionales de la arquitectura que deseen participar, contempla el diseño del boulevard principal y el puente destinado a peatones y ciclistas.

10 hitos del espacio público de Bogotá

10 hitos del espacio público de Bogotá - Image 1 of 410 hitos del espacio público de Bogotá - Image 2 of 410 hitos del espacio público de Bogotá - Image 3 of 410 hitos del espacio público de Bogotá - Image 4 of 410 hitos del espacio público de Bogotá - Más Imágenes+ 6

Bogotá es una ciudad donde la vida urbana se nutre del habitar en los espacios públicos. El urbanismo en la mayoría de ciudades coloniales de Latinoamérica direcciona su trazado con base en una plaza fundacional, y en el caso de Bogotá, guían la trama urbana a través de carreras que van en sentido norte-sur y calles en sentido oriente-occidente. Y así se van posicionando a lo largo de la mancha urbana ciertos lugares de esparcimiento con mayor relevancia sobre la urbe.

Casa en La Marca / Marco Salazar Valle

Casa en La Marca / Marco Salazar Valle - CasasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Fachada, Puerta, EscalerasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Patio interior, Fachada, Pilares, Fijación VigasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Fachada, Puerta, Mesas, SillasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Más Imágenes+ 17

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Marco Salazar Valle; Marco Salazar Valle
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  203
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Masisa, Dipac, Ecuaceramica, Kubiec, Servi-Block

Casa botánica / Guz Architects

Casa botánica / Guz Architects - CasasCasa botánica / Guz Architects - CasasCasa botánica / Guz Architects - CasasCasa botánica / Guz Architects - CasasCasa botánica / Guz Architects - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: Guz Architects; Guz Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1308
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Novelis, Stion

¿Por qué gestionar un evento puede ser un buen ejercicio para estudiantes de arquitectura?

Una de las primeras cosas que escucho al llegar, es que la sexta edición del Evento Académico de la Escuela de Arquitectura (EARQ) no sólo fue organizada por estudiantes, sino que corresponde a parte de la agenda para graduarse como arquitecto de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE-SI). Este trabajo de gestión, sin dudas, tiene ciertas condiciones que se aproximan bastante a lo que reconocemos necesario hoy en día en nuestra disciplina.

Casa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann

Casa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann - CasasCasa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann - CasasCasa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann - CasasCasa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann - CasasCasa en Matanzas / Cristián Izquierdo Lehmann - Más Imágenes+ 12

Matanzas, Chile

Recinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects

Recinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects - UniversidadRecinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects - UniversidadRecinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects - UniversidadRecinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects - UniversidadRecinto de Ciencias de la Universidad Deakin / DS Architects - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: DS Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  EQUITONE, Tarkett, Atkar, Birrus Matting Systems, Bolon, +13

Casa Bayside / Adam Kane Architects

Casa Bayside / Adam Kane Architects - SustentabilidadCasa Bayside / Adam Kane Architects - SustentabilidadCasa Bayside / Adam Kane Architects - SustentabilidadCasa Bayside / Adam Kane Architects - SustentabilidadCasa Bayside / Adam Kane Architects - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Adam Kane Architects; Adam Kane Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  420
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Brooke Holm, George Fethers, Grazia and Co, Halcyon Lake, +11

Casa Tess + JJ / po-co Architecture

Casa Tess + JJ / po-co Architecture - CasasCasa Tess + JJ / po-co Architecture - CasasCasa Tess + JJ / po-co Architecture - CasasCasa Tess + JJ / po-co Architecture - CasasCasa Tess + JJ / po-co Architecture - Más Imágenes+ 6

South Yarra, Australia
  • Arquitectos: po-co Architecture; po-co Architecture
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  117
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Caesarstone, EC Carpets, Quantum Timber Finishes, Radial Timbers, Silvertop Ash, +1

Conoce el proyecto que pondrá en valor el Pabellón del Centenario en Buenos Aires

El concurso Nacional de Ideas para el Pabellón del Centenario y su entorno, promovido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado y organizado a través de la Sociedad Central de Arquitectos, tuvo su cierre el pasado 22 de abril, arrojando como resultado un total de 65 propuestas y la participación de arquitectos de todo el país.

La relevancia del concurso se radicó, por un lado, en la posibilidad de recuperar el valor arquitectónico del Pabellón que, diseñado por Virginio Colombo, se constituye como el único edificio en pie de los 20 realizados con motivo de los festejos del Centenario en 1910. Por otro lado, también representa la oportunidad de potenciar y dinamizar las zonas adyacentes, generando influencias a escala urbana que apuntarán hacia un futuro desarrollo de la zona y articularán una gran variedad de situaciones.

Casa Lyons / Co Lateral

Casa Lyons / Co Lateral - Casas, Terraza, Fachada, Fijación Vigas, BancasCasa Lyons / Co Lateral - Casas, Fachada, EscalerasCasa Lyons / Co Lateral - Casas, Baño, Fachada, Tinas, Tarjas, IluminaciónCasa Lyons / Co Lateral - Casas, Jardín, Fachada, Fijación Vigas, Arco, Pilares, Barandas, IluminaciónCasa Lyons / Co Lateral - Más Imágenes+ 28

Zihuatanejo, México
  • Arquitectos: Co Lateral; Co Lateral
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019

México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019 - Image 1 of 4México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019 - Image 2 of 4México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019 - Image 3 of 4México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019 - Image 4 of 4México encabeza la lista de países latinoamericanos que competirán en el World Architecture Festival 2019 - Más Imágenes+ 7

Los arquitectos se enfrentan a algunos de los retos más desafiantes del mundo en la duodécima edición del World Architecture Festival, el ciclo de premios de arquitectura más grande del mundo, que anuncia hoy su lista de preseleccionados.

Tras el establecimiento de 'Architects Declare', un colectivo de algunas de las prácticas más reconocidas que se han unido para anunciar un estado de emergencia climática, las postulaciones para el World Architecture Festival de este año incluyen diseños que demuestran cómo los edificios pueden desempeñar un papel importante en un futuro mucho más sostenible.

10 ejemplos de soluciones de rampas y sus representaciones

La rampa se ha convertido en sinónimo de accesibilidad, ya que a menudo está diseñada para permitir el tránsito de personas con movilidad reducida, pero en muchos casos también se convierte en la fiesta de varios proyectos al llevar un ritmo diferente a la masa construida. En esta ocasión, se seleccionaron diez rampas diferentes para ilustrar cómo resuelven las circulaciones en respuesta a diferentes contextos.

Casa Estudio / Arqexact

Casa Estudio / Arqexact - CasasCasa Estudio / Arqexact - CasasCasa Estudio / Arqexact - CasasCasa Estudio / Arqexact - CasasCasa Estudio / Arqexact - Más Imágenes+ 35

Arujá, Brasil
  • Arquitectos: Arqexact; Arqexact
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  382
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Ekológika Revestimentos, Espaço Laerte Biagioli, PortalKit, Trimble, +1

Centro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks

Centro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks - Otros EdificiosCentro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks - Otros EdificiosCentro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks - Otros EdificiosCentro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks - Otros EdificiosCentro de entrenamiento rural Mpirigiti / Localworks - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: Localworks
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1950
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hafele, Roofings, Suntech, Unique Clay Works, Victron Energy

Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza

 Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza - Image 1 of 4 Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza - Image 2 of 4 Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza - Image 3 of 4 Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza - Image 4 of 4 Selección de los mejores dibujos arquitectónicos: Juan Agustín Soza - Más Imágenes+ 20

Ruptura del orden cronológico. Es lo que conocemos como Anacronía, y es también el concepto exacto para describir el proceso creativo del arquitecto chileno Juan Agustín Soza. A través de la ejecución de sus bocetos, Soza expone un proceso creativo intemporal, es decir, que no pretende representar gráficamente el futuro resultado final de una obra, sino que son expresiones de ideas con códigos estéticos cuyo objetivo es establecer lineamientos y parámetros de diseño para el proyecto.

A continuación puedes leer más sobre el proceso el dibujo como herramienta de diseño en la entrevista que realizamos a Juan Agustín Soza.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.