Centro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley

Centro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Clínica Dental
© Christopher Frederick Jones

Centro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Clínica DentalCentro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Clínica DentalCentro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Clínica DentalCentro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Clínica DentalCentro de Salud Oral de la Universidad de Queensland / Cox Rayner Architects + Hames Sharley - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Cox Rayner Architects, Hames Sharley; Cox Rayner Architects, Hames Sharley
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  28
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALPOLIC, Nuprotec, Tarkett, A.G. Coombs, AMERIND, +34

Casa en la Huerta / Ramón Esteve

Casa en la Huerta / Ramón Esteve  - Casas, Fachada
© Mariela Apollonio

Casa en la Huerta / Ramón Esteve  - Casas, Terraza, Fachada, SillasCasa en la Huerta / Ramón Esteve  - Casas, Fachada, Barandas, Escaleras, Sillas, MesasCasa en la Huerta / Ramón Esteve  - Casas, Cierros, Fachada, PuertaCasa en la Huerta / Ramón Esteve  - Casas, Dormitorio, Puerta, Iluminación, Camas, SillasCasa en la Huerta / Ramón Esteve  - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Ramón Esteve; Ramón Esteve
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  665
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Fantini

Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune

Los desarrolladores inmobiliarios CIM y Golub han presentado en Chicago (Estados Unidos) un proyecto de 1.000 millones de dólares que incluye la remodelación del histórico Chicago Tribune y la construcción de un rascacielos solo 9 metros más pequeño que la Torre Willis, el rascacielos más alto de la ciudad.

Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune - Image 8 of 4Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune - Image 7 of 4Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune - Image 6 of 4Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune - Image 2 of 4Segundo rascacielos más alto de Chicago será construido junto al histórico Chicago Tribune - Más Imágenes+ 4

La casa Carlton / Tom Robertson Architects

La casa Carlton / Tom Robertson Architects - RemodelacionesLa casa Carlton / Tom Robertson Architects - RemodelacionesLa casa Carlton / Tom Robertson Architects - RemodelacionesLa casa Carlton / Tom Robertson Architects - RemodelacionesLa casa Carlton / Tom Robertson Architects - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Tom Robertson Architects; Tom Robertson Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  104
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Astra Walker, Blackbutt, Dulux, Lysaght, Maximum, +5

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - Sustentabilidad
Cortesía de Moelven Limtre

En los últimos meses, hemos visto un aumento en las grandes estructuras de madera que se están construyendo en todo el mundo, afirmando ser las más grandes, las más altas o las primeras de su clase —por ejemplo, los planes para Dutch Mountains, el edificio de madera más grande del mundo, ha sido revelado recientemente.

Uno de los impulsores clave de este cambio es Moelven Limtre, quienes han vuelto común la percepción de la madera como material de carga. Su director, Rune Abrahamsen, es responsable de uno de los solicitantes actuales del récord mundial del edificio de madera más alto, "Treet" en Bergen, a 51 metros de altura. Sin embargo, el último proyecto del contratista Mjøstårnet está configurado para alcanzar una altura aún más alta de 81 metros.

La torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - SustentabilidadLa torre de madera más alta del mundo se construye en Noruega - Más Imágenes+ 6

Smiljan Radic recibe el Arnold W. Brunner Memorial Prize 2018

Smiljan Radic recibió el principal galardón de la American Academy of Arts and Letters tras el anuncio de los cinco ganadores de sus premios de arquitectura 2018.

El programa anual de premios de arquitectura de la academia comenzó en 1955 con la inauguración del Arnold W. Brunner Memorial Prize -un premio dirigido a un arquitecto de cualquier nacionalidad que haya hecho una contribución significativa a la arquitectura como arte- y desde entonces se ha ampliado para incluir cuatro Premios de Artes y Letras para arquitectos estadounidenses que exploran las ideas en la arquitectura a través de cualquier medio de expresión.

Edificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura

Edificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura - Residencial, Fachada, PuertaEdificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura - Residencial, FachadaEdificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura - Residencial, Fachada, Puerta, CierrosEdificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura - Residencial, Fachada, PuertaEdificio La Palma / Planta Baja Estudio de Arquitectura - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Planta Baja Estudio de Arquitectura; Planta Baja Estudio de Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  788
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BASF, Decorcerámica, Ladrillera San Cristobal, Madecentro Medellín, Visa

Centro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa

Centro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa - Museo, Fachada, ArcoCentro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa - Museo, Jardín, FachadaCentro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa - Museo, Fachada, IluminaciónCentro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa - Museo, FachadaCentro Cultural y Museo Juan Soriano / JSa - Más Imágenes+ 10

Cuernavaca, México
  • Arquitectos: JSa; JSa
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

7 edificios íconos de la arquitectura imaginados en otros estilos arquitectónicos

Los estilos arquitectónicos se han diferenciado por sus técnicas constructivas, los movimientos políticos que los impulsan o representan o las transformaciones sociales que los liquidan. Ya sea el rescate del arte y la cultura en la arquitectura renacentista o los rascacielos de acero y hormigón que emergieron en el periodo de postguerra, cada transformación estilística nos dice algo sobre su momento en la historia de la arquitectura.

¿Qué pasaría si la arquitectura rechazara el enfoque del regionalismo crítico y los edificios asumieran las características de otro lugar del mundo? Esta serie de imágenes hechas por NeoMam y Thisisrender para Expedia ofrece un interesante ejercicio visual sobre cómo algunos de los íconos arquitectónicos más famosos del mundo lucirían en un estilo diferente al original.

La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano

La artista Taryn Simon en colaboración con OMA / Shohei Shigematsu ha diseñado An Occupation of Loss, una nueva obra de gran performance coreografiada en torno a un escenario escultórico monumental diseñado por OMA que consta de 11 pozos de concreto. Localizado en el Wade Thompson Drill Hall de Park Avenue Armory, y co-comisionado por Armory y Artangel, Londres, la pieza de performance se enfoca en "la anatomía del dolor y los intrincados sistemas que ideamos para lidiar con la irracionalidad del universo".

La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano - Image 1 of 4La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano - Image 2 of 4La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano - Image 3 of 4La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano - Image 4 of 4La instalación de OMA/Shohei Shigematsu que representa una profunda mirada hacia el dolor humano - Más Imágenes+ 6

Escuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos

Escuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos - Escuelas, Sillas, MesasEscuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos - Escuelas, FachadaEscuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos - Escuelas, FachadaEscuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos - Escuelas, Fachada, PilaresEscuela de Música de Candelaria / Espacio Colectivo Arquitectos - Más Imágenes+ 27

Candelaria, Colombia
  • Arquitectos: Espacio Colectivo Arquitectos; Espacio Colectivo Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ladrillera Santafé

Casa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde

Casa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde - Interiores De Casas, Jardín, Fachada, Barandas, Mesas, Sillas, BancasCasa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde - Interiores De Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Puerta, Fachada, Mesas, SillasCasa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde - Interiores De Casas, Jardín, Cierros, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, Bancas, BosqueCasa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde - Interiores De Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, CamasCasa Chucao Lago Calafquén / Sebastián Browne + Javier Alcalde - Más Imágenes+ 38

Aseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York

A casi ocho meses de ser descartada su construcción, el Pier 55 diseñado por Thomas Heatherwick retomará su materialización en Nueva York. Originalmente financiado y luego descartado por el presidente de IAC/InterActive Corporation, Barry Diller debido al incremento de su presupuesto, las negociaciones entre Andrew Cuomo (gobernador del estado de Nueva York), la organización cívica City Club y el mismo Diller han vuelto a darle vida al proyecto.

El parque flotante de 170 millones de dólares fue diseñado por Thomas Heatherwick busca ser un elemento paisajístico exuberante, erguido sobre 300 columnas de hormigón. Su programa contará con un santuario marino y un anfiteatro con capacidad para 800 personas al cual se accede a través de dos muelles anclados a 60 metros de la orilla del río Hudson.

Aseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York - Imagen PrincipalAseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York - Image 2 of 4Aseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York - Image 4 of 4Aseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York - Image 1 of 4Aseguran fondos para retomar construcción de Pier 55, el nuevo parque flotante en Nueva York - Más Imágenes

Facultad de Arquitectura y Diseño Ambiental / Patrick Schweitzer & Associés

Facultad de Arquitectura y Diseño Ambiental  / Patrick Schweitzer & Associés - UniversidadFacultad de Arquitectura y Diseño Ambiental  / Patrick Schweitzer & Associés - UniversidadFacultad de Arquitectura y Diseño Ambiental  / Patrick Schweitzer & Associés - UniversidadFacultad de Arquitectura y Diseño Ambiental  / Patrick Schweitzer & Associés - UniversidadFacultad de Arquitectura y Diseño Ambiental  / Patrick Schweitzer & Associés - Más Imágenes+ 22

Dark Light House / MRTN Architects

Dark Light House / MRTN Architects - CasasDark Light House / MRTN Architects - CasasDark Light House / MRTN Architects - CasasDark Light House / MRTN Architects - CasasDark Light House / MRTN Architects - Más Imágenes+ 14

Melbourne, Australia
  • Arquitectos: MRTN Architects; MRTN Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Grazia and Co, Hafele, Handles Plus, Light project, MAXI Plywood, +2

El Pabellón holandés de la Bienal de Venecia 2018 abordará la automatización y sus implicaciones espaciales

Como parte de nuestra cobertura de la Bienal de Venecia 2018 presentamos la propuesta del Pabellón holandés. A continuación, los participantes describen su contribución con sus propias palabras.

Het Nieuwe Instituut presenta en la 16ª Muestra Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia la aportación holandesa, titulada WORK, BODY, LEISURE. En esta exposición, diseñada por la arquitecta e investigadora Marina Otero Verzier, el Pabellón Holandés 2018 aborda las configuraciones espaciales, las condiciones de vida y las ideas sobre el cuerpo humano propiciadas por cambios perturbadores en los valores y las condiciones laborales. El proyecto aspira a fomentar nuevas formas de creatividad y responsabilidad en el ámbito de la arquitectura en respuesta a las tecnologías emergentes de automatización.

Restaurante WÙ / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura

Restaurante WÙ  / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura - Reconversión, Puerta, Fachada, EscalerasRestaurante WÙ  / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura - Reconversión, CierrosRestaurante WÙ  / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura - Reconversión, Fachada, PuertaRestaurante WÙ  / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura - Reconversión, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, IluminaciónRestaurante WÙ  / FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura; FMAS - Fidel Mendoza Estudio de Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Fray Angélico, José Vera, Laminados y Blindados, Santiago Mor

Espacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia

La oficina colombiana Espacio Colectivo ha obtenido el primer lugar en el concurso de diseño del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Cuna de Campeones Jaime Rentería en Cali. Se trata del primer CDI en Colombia que incluirá al deporte en su apuesta programática pedagógica.

"Este proyecto tiene la oportunidad de mostrar la educación como un acto constructivo", plantea el equipo ganador sobre el CDI, cuyo programa estará orientado a la actividad física, que contribuye al desarrollo psicosocial, además de la incorporación de valores y las habilidades para la vida, privilegiando la promoción del desarrollo integral, el trabajo colaborativo y la creatividad. 

Espacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, UrbanoEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, UrbanoEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Kindergarten, FachadaEspacio Colectivo Arquitectos diseñará el Centro de Desarrollo Infantil Jaime Rentería en Cali, Colombia - Más Imágenes+ 16

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.