Conoce la historia detrás del Premio Internacional Highrise 2018

Uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo para edificios altos, el International Highrise Award se otorga cada dos años al proyecto que mejor ejemplifica los criterios de diseño orientado al futuro, funcionalidad, tecnología de construcción innovadora, integración en esquemas de desarrollo urbano, sostenibilidad y rentabilidad.

Premiado por el Deutsches Architekturmuseum (DAM), los honores de este año fueron para la Torre Reforma en la Ciudad de México por L. Benjamin Romano, celebrado por su diseño estructural inteligente en respuesta al problema prevaleciente de los terremotos en la ciudad.

Facultad de Ingeniería en Buenos Aires: neogótica e inacabada

Caminar por las aulas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires es como entrar en una máquina del tiempo: pupitres de noble madera, las rosetas, el arco apuntado de ojiva. Verdes pizarras escritas en tiza. En ellas, teoremas y ecuaciones esperan ser resueltas. Aquí se asientan las bases del conocimiento de las jóvenes mentes que luego calcularán puentes y represas, optimizarán plantas y procesos.

Al subir los escalonados talleres, la madera se queja y cruje. Sonido que advierte el paso del tiempo.

Edificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos

Edificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos - EscuelasEdificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos - EscuelasEdificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos - EscuelasEdificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos - EscuelasEdificio Piscinas Temperadas Nido de Águilas / OMN Arquitectos - Más Imágenes+ 17

Lo Barnechea, Chile

11 bienales de arquitectura a las que debes prestar atención en 2019

Venecia capturó toda la atención de arquitectos y arquitectas el año pasado, pero el 2019 sigue siendo un año repleto de bienales y festivales alrededor del mundo —y en los cuales ArchDaily será mediapartner oficial—. ¡El entusiasmo ya se siente!

Desde el nuevo acercamiento a las oficinas tradicionales en Chicago hasta las perspectivas de la tecnología del futuro en Shenzhen; desde la apuesta por el decrecimiento en Oslo hasta el enfoque en la arquitectura cotidiana en Brasil. En fin, ¡es tiempo de reservar fechas para las próximas bienales alrededor del mundo!

Nove / Antonio Citterio Patricia Viel

Nove / Antonio Citterio Patricia Viel - Edificio De OficinasNove / Antonio Citterio Patricia Viel - Edificio De OficinasNove / Antonio Citterio Patricia Viel - Edificio De OficinasNove / Antonio Citterio Patricia Viel - Edificio De OficinasNove / Antonio Citterio Patricia Viel - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: Antonio Citterio Patricia Viel
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  27500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cotto d'Este, B&B Italia, Flexform, Flos, Grassi Pietre, +4

Arquitectura del retail: ejemplos en planta de 100 a 1000 m2

Tal como se evidencia en los siguientes planos de tiendas pequeñas, el estudio de la distribución funcional en las diferentes escalas de los espacios comerciales es determinante para su éxito. No solo permite abordar una adecuada logística y circulación de clientes, sino encontrar variaciones e innovaciones que posibilitarán un espacio más eficiente y original.

A continuación, seleccionamos algunos proyectos publicados en nuestro sitio, en conjunto con sus representaciones en planta, que pueden ayudarte a comprender las diferentes propuestas de los arquitectos, y por lo tanto, inspirarte.

Ana Apartment / Francesc Rifé Studio

Ana Apartment / Francesc Rifé Studio - ApartamentosAna Apartment / Francesc Rifé Studio - ApartamentosAna Apartment / Francesc Rifé Studio - ApartamentosAna Apartment / Francesc Rifé Studio - ApartamentosAna Apartment / Francesc Rifé Studio - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Francesc Rifé Studio; Francesc Rifé Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  55

España deroga el 'Impuesto al Sol' para potenciar el autoconsumo energético

El polémico “impuesto al Sol”, medida implantada hace unos años por el gobierno español, desaparece del panorama local gracias al nuevo Real Decreto Ley 15/2018 de transición energética aprobado por el Consejo de Ministros, en un contexto en el que España se encuentra lejos de cumplir con los objetivos impuestos por la Unión Europea en esa área.

Entre otras medidas, dicho Real Decreto establece el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin cargos; se reconoce el derecho al consumo autocompartido (varios usuarios utilizando una misma instalación); se simplifican los trámites administrativos; se moderarán los precios de la factura eléctrica; y se establecerán medidas para impulsar el coche eléctrico. 

Centro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects

Centro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects - Centro De CienciasCentro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects - Centro De CienciasCentro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects - Centro De CienciasCentro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects - Centro De CienciasCentro Simons para Biología de Sistemas / Pelli Clarke Pelli Architects - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: Pelli Clarke Pelli Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  13 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Armstrong Ceilings, Benjamin Moore, Decoustics, Duratherm, MOHAWK GROUP/KARASTAN CONTRACT, +3

Maison A / Nghia-Architect

Maison A / Nghia-Architect - CasasMaison A / Nghia-Architect - CasasMaison A / Nghia-Architect - CasasMaison A / Nghia-Architect - CasasMaison A / Nghia-Architect - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: Nghia-Architect; Nghia-Architect
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  78
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Lai Chau

Re-imaginando el Central Park de Nueva York después de un ataque eco-terrorista

Se han publicado los resultados de la competencia LA + ICONCOCLAST, que pide a los diseñadores que vuelvan a imaginar y rediseñen el Central Park de Nueva York luego de un ataque ficticio de eco-terroristas. En total, más de 380 diseñadores de 30 países presentaron más de 190 diseños que culminaron en cinco ganadores.

Provenientes del Reino Unido, Estados Unidos, China y Australia, las propuestas ganadoras van desde "megaestructuras a nuevas ecologías e ideas radicales para democratizar el espacio público". El presidente del jurado, Richard Weller, elogió a los ganadores por "su capacidad de ir más allá del pintoresco status quo de un gran parque para abrazar los desafíos y oportunidades del siglo XXI."

Conoce el proyecto ganador del concurso Nuevo Edificio del Concejo Deliberante de Lincoln, Argentina

“Toda ciudad es construida y concebida a partir de sus instituciones”, aseguran Santiago Bianchi, Felipe Carrizo, Leandro Fucile, Julian Kelis, Ezequiel Spinelli, Matias Zoppi y la arquitecta Alejandrina Martignoni. El equipo se consagró como ganador del Concurso Público de Anteproyectos del nuevo edificio del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Lincoln, Argentina.

Internado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE

Internado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE - Centro De InvestigaciónInternado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE - Centro De InvestigaciónInternado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE - Centro De InvestigaciónInternado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE - Centro De InvestigaciónInternado en campus de agronomía bella vista en Bolivia / CODE - Más Imágenes+ 13

Estas son las oficinas emergentes elegidas para la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2019

Con el objetivo de internacionalizar la producción arquitectónica emergente en Latinoamérica, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL 2019) ha dado a conocer las oficinas que participarán en la próxima edición del evento, a realizarse en septiembre de 2019 en Pamplona, España.

La versatilidad del revestimiento cerámico en las fachadas contemporáneas

Los revestimientos cerámicos generalmente son utilizados en las áreas húmedas de proyectos residenciales y comerciales -cocinas, baños, áreas de servicio, entre otros- sin embargo, cada vez más arquitectos han evidenciado que este material tiene un gran potencial gráfico, estético y sobre todo, técnico, cuando se emplea en fachadas.

Por su resistencia a la intemperie, el material requiere poco o ningún mantenimiento, además, la variedad de colores, dimensiones, textura y patrones encontrados en el mercado permiten una infinidad de usos y combinaciones.

Prototipo de Juego en Recoleta / AEscala

Prototipo de Juego en Recoleta / AEscala - Kindergarten, Jardín, FachadaPrototipo de Juego en Recoleta / AEscala - Kindergarten, FachadaPrototipo de Juego en Recoleta / AEscala - KindergartenPrototipo de Juego en Recoleta / AEscala - Kindergarten, Jardín, Fachada, UrbanoPrototipo de Juego en Recoleta / AEscala - Más Imágenes+ 10

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  38
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ceresita, Sodimac

¿Quién ha ganado el Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo?

En cada edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), el certamen entrega un reconocimiento a los maestros de la arquitectura iberoamericana: el Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo.

El Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo reconoce una labor "directamente relacionada con la arquitectura y/o con el urbanismo y en él habrán de destacar sus aspectos estéticos, funcionales, técnicos, sociales, económicos y medioambientales. Puede tratarse de obra construida, de planeamiento, de conservación y restauración del patrimonio, de producción de conocimiento o de compromiso social", según explican las bases del certamen.

Upcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen

Upcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen - Diseño De InterioresUpcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen - Diseño De InterioresUpcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen - Diseño De InterioresUpcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen - Diseño De InterioresUpcycling Hostel / Kinzo Architekten GmbH + Holzer Kobler Architekturen - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Holzer Kobler Architekturen, Kinzo Architekten GmbH; Holzer Kobler Architekturen, Kinzo Architekten GmbH
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.