Este artículo de Mónica Bustos Peñafiel fue publicado originalmente en el número 113 de revista ARQ. Reflexiona sobre el Plan de Emergencia Habitacional, remontándose a la historia del déficit y los desafíos planteados por los diversos planes gubernamentales destinados a hacerle frente.
Descubre la mejor arquitectura de la semana según nuestros lectores y editores con esta selección de los artículos más vistos, los proyectos más destacados y los productos más populares de ArchDaily en Español.
https://www.archdaily.cl/cl/1000947/la-mejor-arquitectura-de-la-semanaArchDaily Team
Este pasado 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del VI Premio Europeo AHI en el edificio del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Este reconocimiento promovido por Architectural Heritage Intervention, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y respaldado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, nace de la convicción de que en la actualidad, el patrimonio arquitectónico no solo es un elemento esencial de conocimiento, sino también un recurso socioeconómico vital para el desarrollo sostenible de los territorios.
Los edificios contemporáneos de bambú pueden parecer abrumadores al observador novato. Sin embargo, a medida que aprendes más sobre la lógica estructural de estos edificios inspiradores, rápidamente te darás cuenta de que la mayoría emplea uno o una mezcla de los sistemas estructurales que estamos a punto de explorar. El misterio se desenreda, transformando lo que una vez parecía complejo en una composición clara de conceptos simples. Este artículo arroja luz sobre cuatro sistemas estructurales comúnmente empleados en la construcción de bambú:
Te traemos un desafío: construir edificios utilizando menos agua. El proceso de construcción consume una gran cantidad de recursos hídricos y es hora de pensar sobre cómo reducir este impacto en el medio ambiente.