
-
Arquitectos: MDAMMM, The Black House Studio
- Área : 785 m²
- Año : 2022
Desert X ha anunciado la lista de artistas participantes que presentarán instalaciones en la cuarta edición de las exposiciones de arte internacionales site-specific. Los doce artistas de Europa, América del Norte y el sur de Asia están preparando obras inmersivas que abarcan escultura, pintura, arquitectura, diseño, cine, performance y activismo ambiental. La exhibición estará abierta desde el 4 de marzo hasta el 7 de mayo de 2023, en sitios a lo largo del Valle de Coachella, en el desierto de Colorado en Estados Unidos.
En 1950, se le pidió al famoso Le Corbusier que diseñara la nueva capital del estado de Chandigarh para Punjab luego de su separación y reciente independencia. La oportunidad de crear una nueva utopía no tenía paralelo, y ahora se considera uno de los mayores experimentos urbanos en la historia de la planificación y la arquitectura. La ciudad empleó patrones de calles en cuadrícula, vías de estilo europeo y edificios de hormigón en bruto: el cenit de los ideales de Corbusier a lo largo de su carrera. Pero lo que se conoce menos sobre la ideación y realización de Chandigarh, fue la mujer que aportó al proyecto su experiencia en el diseño de viviendas sociales en toda África. Durante tres años, Jane Drew trabajó junto a Corbusier y lo ayudó a diseñar algunos de los edificios más conocidos de Chandigarh.
Con motivo de visualizar la valiosa producción de las universidades latinoamericanas y españolas, este comienzo de año lanzamos una convocatoria abierta en la que invitábamos a estudiantes de arquitectura a enviar sus proyectos de fin de carrera realizados en 2022. Tras agradecer y evaluar exhaustivamente las 157 propuestas recibidas, nuestro equipo de editores ha pre-seleccionado 30 proyectos y finalmente seleccionó 10 que presentan un elevado pensamiento crítico a los desafíos propuestos.
La Ley de la Polaridad también es válida en relación con la sociedad humana y las culturas: de hecho, todo tiene un opuesto. Las contraculturas han estallado como condenas a “los caminos del mundo”. Un movimiento contracultural es capaz de expresar el ethos y las aspiraciones de una población durante un tiempo específico, y a medida que se va explorando acerca de nuevos estilos de vida, la arquitectura de apoyo evoluciona para saciar los ideales utópicos de las nuevas sociedades. De esta manera, la arquitectura resulta ser un producto de la cultura para la que está diseñada.
La Fundación Naomi Milgrom anunció a Tadao Ando como el ganador del encargo para diseñar el MPavilion 10 en los Jardines Queen Victoria en Melbourne. Este será el primer proyecto de Ando en Australia. En su décima edición, el MPavilion brinda total libertad a los diseñadores para crear sus conceptos y realizar sus visiones, con la esperanza de fomentar lenguajes de diseño nuevos y únicos para desarrollar la vida cultural y comunitaria de Melbourne. Los detalles del diseño de Tadao Ando se revelarán en mayo y el pabellón se abrirá al público el 16 de noviembre de 2023.
Actualmente, la cocina se ha convertido en un espacio arquitectónico donde se desarrolla la mayor parte de las actividades de reunión y convivencia, desplazando en el programa arquitectónico a la sala o el comedor como centro social. Además, dentro de la conceptualización, el baño ha adquirido un rol primordial, con propuestas de diseño que reflejan la personalidad del usuario, ya sea en un espacio pequeño o amplio, combinando revestimientos, materiales y elementos decorativos.
La renovación de baños y cocinas se ha convertido en una rama arquitectónica en auge gracias a la amplia variedad de opciones de productos arquitectónicos que existen y a proyectos cada vez más accesibles de ejecutar. Estos espacios ya no solo cumplen una función utilitaria, sino que también pueden ser diseñados para reflejar el carácter de la vivienda en conjunto.
Nieuwe Instituut ha designado a Jan Jongert / Superuse Studios de Rotterdam como curador del Pabellón holandés en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Bienal de Venecia. En respuesta al tema general de Lesley Lokko para esta edición, "El laboratorio del futuro", el equipo curatorial holandés se planteó como objetivo explorar los sistemas complejos que sustentan las estructuras de nuestras sociedades. Esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.