
-
Arquitectos: TAM - Guillermo Elgart
- Área: 220 m²
- Año: 2024
Mar del Plata es una referencia obligatoria del movimiento moderno argentino. Al mismo tiempo es el escenario de muchos clásicos de la arquitectura que han sido durante años víctimas del abandono.
Magalí Marazzo, directora de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano del municipio y vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, ha tomado riendas sobre la situación finalizando el proyecto de restauración de una obra paradigmática de la arquitectura del siglo XX: La Casa sobre el Arroyo.
Mar del Plata es una referencia obligatoria del Movimiento Moderno de Argentina. No sólo por ser escenario de algunos clásicos de la arquitectura como la Casa sobre el Arroyo, el Parador Ariston o el Terrace Palace, sino también el Cementerio Parque diseñado por Horacio Bucho Baliero y Carmen Córdova en la década de 1960.
La Municipalidad de General Pueyrredón y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires llamaron a un Concurso Provincial de Ideas y Anteproyectos para el Memorial del 40° Aniversario de los soldados caídos en Malvinas y su área de influencia, que incluyó a la plazoleta que lleva el mismo nombre y su entorno circundante en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
Que el espacio verde público se ha revalorizado luego del confinamiento por la pandemia de coronavirus es innegable. En ciudades de todo el mundo, las plazas, los parques, los clubes y las zonas ribereñas comenzaron a adquirir un papel fundamental. Estos espacios supieron dar respuesta a las necesidades de ocio, descanso e intercambio colectivo de los habitantes que, en muchos casos, estuvieron meses confinados en sus viviendas privadas, comportándose como ágoras dentro del denso tejido urbano de las ciudades. Además de presentarse como espacios de esparcimiento y encuentro ciudadano, ONU-Habitat afirma que estas áreas verdes inciden directamente en la mejora de las condiciones ambientales, ya que colaboran en el aumento de la calidad del aire, la reducción del efecto invernadero y la captura de carbono, por lo que su incremento, acondicionamiento y mantenimiento debería ser una prioridad para los gobiernos locales.
Mar del Plata es una ciudad balnearia ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, sobre las costas del mar argentino. Es considerada la segunda urbe de turismo más importante del país (tras Buenos Aires), y en época de verano su población puede aumentar en alrededor de un 300%, por lo que la ciudad cuenta con una gran cantidad de residencias de alquiler e infraestructura hotelera. Comprendiendo el valor de la pluralidad de los estilos que dan forma a Mar del Plata y celebrando la mixtura urbana, la productora audiovisual Obralinda ha creado el proyecto Arqmardelplata, una bitácora visual o recopilación forográfica donde nos invitan a redescubrir el heterogéneo universo arquitectónico de la ciudad, intentando detectar las constantes y variables que definen el acervo arquitectónico marplatense mediante el registro y la difusión de diversas construcciones que van desde lo patrimonial y lo consagrado hasta lo doméstico, lo vernáculo y lo anónimo.