1. ArchDaily
  2. Madera Laminada Cruzada

Madera Laminada Cruzada: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

50 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada

La madera es un material natural, renovable, fácil de fabricar y con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, como material de construcción, cuando se somete a suficiente fuerza direccional a lo largo de su fibra, la madera aserrada es estructuralmente inestable, por lo que se considera inadecuada bajo cargas más altas. En comparación, la fabricación de madera laminada cruzada (CLT) implica simplemente pegar varias capas de madera en ángulo recto. Al cruzar la dirección de los granos, CLT logra un nivel mucho más alto de rigidez estructural a lo largo de ambos ejes. Los tableros CLT comienzan con un mínimo de tres capas, pero se pueden fortalecer aún más con la adición de más. En pocas palabras, debido a la compleja física involucrada en la laminación perpendicular, la resistencia del tablero CLT es similar a la del hormigón armado y tiene un rendimiento comprobado bajo fuerzas sísmicas.

¿Qué hay de nuevo? La madera existe desde hace mucho tiempo y la hemos utilizado como material de construcción durante siglos. Seguro que no es la primera vez que alguien nota que se vuelve más fuerte cuanto más la usas. Bueno... como era de esperar, el cambio en la popularidad de la madera laminada cruzada en la construcción coincide con una mayor comprensión y enfoque en las causas ambientales, pero la relación no siempre ha sido positiva.

50 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 1 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 2 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 3 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Image 4 of 450 proyectos que muestran el auge de la construcción de madera contralaminada - Más Imágenes+ 59

La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible

La arquitecta Lina Ghotmeh, nacida en Beirut y radicada en París, ha sido anunciada como la diseñadora del 22° Pabellón Anual de la Serpentine Gallery. Titulada “À Table”, la expresión francesa para sentarse juntos a comer, su propuesta presenta una esbelta estructura de madera con nueve pétalos plisados ​​sostenidos por nervaduras radiales. Dentro del mismo pabellón, un anillo de mesas y bancos invita a los visitantes a entrar, sentarse y relajarse, comer o trabajar juntos. Según el arquitecto, el modesto espacio y el pabellón están destinados a hacer que las personas se sientan cerca de la tierra. El Serpentine Pavilion estará abierto de junio a octubre de 2023.

La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 1 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 2 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 3 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Image 4 of 4La arquitecta Lina Ghotmeh diseñará el Serpentine Pavilion 2023, apuntando a la menor huella de carbono posible - Más Imágenes

Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres

Foster + Partners ha revelado el diseño de un nuevo proyecto de uso mixto en el extremo norte de la calle principal del centro de Londres. El edificio está ubicado en Queensway, frente a Whitley, los famosos almacenes que también están siendo transformados por Foster + Partners como parte de un plan de remodelación más amplio. Nombrado "The William", en honor a William Whiteley, fundador de los famosos almacenes, el proyecto incluye seis pisos de oficinas, tiendas y 32 nuevas unidades de vivienda, 11 de las cuales serán económicas y asequibles.

Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres - Image 1 of 4Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres - Image 6 of 4Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres - Image 5 of 4Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres - Image 3 of 4Foster + Partners revela el diseño de The William, uno de los proyectos construidos en madera más grande de Londres - Más Imágenes+ 3

¿Cómo la arquitectura indígena de madera en América del Norte enfatiza la resiliencia?

La creciente popularidad de los productos de madera en masa en Canadá y Estados Unidos ha llevado a un redescubrimiento de los fundamentos entre los arquitectos. No menos importante para los y las arquitectas indígenas, para quienes la madera sintética ofrece un camino para recuperar y promover las tradiciones de construcción de sus antepasados. Debido a que la madera es tanto un recurso natural renovable como una fuente de trabajos forestales, se alinea con los valores indígenas de administración y comunidad, oscurecidos durante mucho tiempo por las prácticas de construcción dominantes del siglo XX.

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel

Este artículo se publicó originalmente en The Architect's Newspaper como "Architects apply the latest in fabrication, design, and visualization to age-old timber."

De vez en cuando, el campo de la arquitectura se presenta con lo que se aclama como el próximo "material de construcción milagroso". El hormigón fue la fuerza impulsora detrás de la expansión del Imperio Romano, el acero, a su vez, nos permitió densificar nuestras ciudades y construir edificios a alturas previamente inimaginables. Más recientemente, los materiales plásticos han sido responsables de causar una profunda transformación de nuestros espacios interiores, así como de la economía de la construcción.

Pero sería razonable cuestionar por qué y cómo, en el siglo XXI, la madera, utilizada durante siglos por el hombre, se presenta como el futuro de la arquitectura. A pesar de poseer una superficie rugosa, tener un proceso de ensamblaje muy elemental y el hecho de que representa la antítesis de la situación actual en la industria de la construcción, es la durabilidad, la renovabilidad y la capacidad de la madera para capturar carbono, en lugar de liberarlo, lo que inspira a la industria de la construcción a invertir fuertemente en su futuro.

Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 1 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 2 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 3 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Image 4 of 4Material del futuro: 4 arquitectos que están llevando la madera laminada cruzada a otro nivel - Más Imágenes

Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca

Open Platform (OP) y JAJA Architects, junto a Rama Studio y Søren Jensen Engineers, han ganado el concurso abierto para un nuevo espacio de estacionamiento en Aarhus. En línea con la visión de Dinamarca de convertirse en un clima neutral para el 2050, la estructura será el primer complejo de estacionamientos de madera del país y jugará un rol activo en el futuro desarrollo del distrito South-Harbor.

Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca - Image 1 of 4Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca - Image 2 of 4Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca - Image 3 of 4Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca - Image 4 of 4Open Platform y JAJA Architects diseñan el primer complejo de estacionamientos de madera en Dinamarca - Más Imágenes+ 15

La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane

El edificio de madera de ingeniería más grande de Australia se ha inauguró recientemente en Brisbane, diseñado por Bates Smart. Con 10 pisos y 45 metros de altura, el complejo de oficinas de planta libre –llamado "25 King"– es la estructura de madera más alta de Australia, y "establece nuevas fronteras en el diseño de edificios comerciales.

El esquema se centra en el objetivo de "mostrar claramente la estructura de madera detrás de la envoltura transparente del edificio, promoviendo un ambiente de trabajo más cálido y natural".

La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 1 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 2 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 3 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Image 4 of 4La torre de madera más alta de Australia se inaugura en Brisbane - Más Imágenes+ 8

Madera Laminada Cruzada (CLT): qué es y cómo usarla

Madera Laminada Cruzada (CLT): qué es y cómo usarla - Image 1 of 4
O Sorriso / Alison Brooks Architects. Imagen © Alison Brooks

Hace algunas semanas publicamos un artículo sobre una nueva crisis de sostenibilidad que muchos no toman en cuenta. La industria de la construcción ha estado consumiendo una cantidad exorbitante de arena y gradualmente se está agotando. Al ser utilizada para la fabricación de hormigón, vidrio y otros materiales, es un tema que debería preocuparnos. Además, es sabido que la construcción es uno de los mayores productores de desechos sólidos en el mundo. Sólo en Brasil, cuya área todavía no es industrializada, el campo de la construcción representa entre el 50% y el 70% de los residuos sólidos totales producidos, lo que constituye un gran problema público. Pero, ¿cómo cambiar este escenario si la mayoría de los materiales que utilizamos no son renovables y, por lo tanto, son finitos?

Popularizada en Europa y ganando espacio gradualmente en el resto del mundo, la Madera Laminada Cruzada (o Cross Laminated Timber - CLT) destaca por su resistencia, apariencia, versatilidad y sostenibilidad.