La arquitectura es humana. Entonces, cuando ingresé a la Facultad de Arquitectura, Arte y Planificación de Cornell en 1973 y toda la facultad era tan blanca y masculina como yo, no tenía sentido para mí, pero reflejaba el fin de los tiempos del dominio masculino total en mi profesión elegida. En ese mundo, algunos profesores a menudo comentaban como las estudiantes miraban a los jurados, y algunos victimizaban sexualmente a algunos estudiantes (ninguno de los cuales era hombre).
Jeanne Gang, la fundadora de Studio Gang, ha sido nombrada ganadora del Premio Charlotte Perriand 2023 por losCréateurs Design Awards. Desde rascacielos hasta museos, incluida la Torre Aqua, el edificio más alto del mundo diseñado por una mujer en el momento de su finalización, y el Museo de Bellas Artes de Arkansas, recientemente inaugurado, Gang ha demostrado su dedicación para crear e implementar las mejores prácticas sostenibles, contemplando la biodiversidad ecológica y la equidad social. Jeanne Gang, la primera mujer arquitecta en obtener el premio Charlotte Perriand, se une a la lista de laureados de los Premios CDA junto con los arquitectos David Adjaye y Tadao Ando.
El recientemente transformado Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, EE. UU., está listo para abrir al público el 22 de abril de 2023. Diseñado por el estudio de arquitectura Studio Gang en colaboración con Polk Stanley Wilcox y el estudio de arquitectura paisajista y diseño urbano SCAPE, la nueva identidad arquitectónica del museo tiene como objetivo mostrar su papel como una institución artística líder en la región. Una de las características más reconocibles del museo, es el techo de hormigón de placas plegadas, que ya está completo. La nueva línea del techo se extiende a lo largo del edificio, conectando la nueva construcción y los espacios renovados para crear un carácter arquitectónico coherente para la institución cultural.
La torre tiene como objetivo mejorar en lugar de interrumpir el tejido urbano circundante. Ubicado entre el centro de Lakeshore East Park y Chicago Riverwalk, el cuidadoso diseño de los niveles inferiores permite una conexión porosa entre las dos atracciones. Se implementan sistemas estructurales innovadores para lograr esto elevando completamente el segundo volumen del suelo.
El museo MAXXI celebra a las mujeres en la arquitectura con una nueva exposición, que documenta el rol que cumplen las arquitectas en la evolución del oficio durante el ultimo siglo. El equipo curatorial estuvo conformado por Pippo Ciorra, Elena Motisi, Elena Tinacci y Matilde Cassani a cargo del diseño de la exposición. Buenas Noticas. Mujeres en la Arquitectura presenta en cuatro secciones la historia de las mujeres en la arquitectura, junto al trabajo de practicantes contemporáneas y las voces de colectivos jóvenes, logrando contar las historia de mas de ochenta arquitectas.
El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) ha anunciado su lista de finalistas para el Premio Internacional 2021, el que celebra los mejores proyectos nuevos del mundo que "defienden los edificios que cambian el mundo y tienen un impacto positivo en la comunidad que los rodea". El jurado ha seleccionado tres proyectos de una lista de 16 proyectos en 11 países, y anunciará el ganador el jueves 2 de diciembre.
Denise Scott Brown dijo una vez: “La arquitectura no puede obligar a las personas a conectarse; solo puede planificar los puntos de cruce, eliminar barreras y hacer que los lugares de reunión sean útiles y atractivos." Aunque no puede controlar el resultado, la arquitectura tiene el potencial de preparar el escenario para encuentros casuales e interacciones sociales, fomentando así la construcción de la comunidad e influyendo en el tejido de nuestra cultura social. Es por eso que te presentamos algunos ejemplos de cómo la arquitectura puede mejorar el capital social de su entorno a través de estrategias de diseño y programación reflexiva, creando el terreno fértil para la interacción social entre diferentes grupos de personas.
Jeanne Gang, directora fundadora de Studio Gang, ha sido incluida entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista TIME. Gang es la única arquitecta que se incluye en la lista de este año, que destaca el activismo, la innovación y los logros de las personas más influyentes del mundo.
https://www.archdaily.cl/cl/915345/jeanne-gang-unica-arquitecta-entre-las-100-personas-mas-influyentes-del-mundo-del-2019-segun-revista-timeNiall Patrick Walsh
Ya sea por la postura excesivamente delicada de las figuras de los modelos a escala o por suponer recurrentemente su papel de 'decoradoras de interiores', la representación de las mujeres en la arquitectura suele ser de sumisión. A pesar de los esfuerzos prácticos de Despina Stratigakos detrás de la Arquitecta Barbie o los impactos globales del legado de la estrella de la arquitectura Zaha Hadid, sigue habiendo una falta de visibilidad de las mujeres en la profesión.
En un reciente artículo publicado en el New York Times, la escritora Allison Arieff plantea la misma pregunta que la comunidad arquitectónica sigue preguntándose: "¿Dónde están todas las arquitectas?" Ya no es un problema de proporciones de género desiguales en la educación arquitectónica, la persistencia de un número cada vez menor de mujeres directoras en la parte superior de las empresas simplemente no resuena. Ella postula, que lejos de las estadísticas, el verdadero problema radica en la definición de éxito.
El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha presentado el listado de los nueve arquitectos elegidos RIBA International Fellow. Este premio es otorgado a arquitectos no británicos que destacan por haber "hecho una gran contribución al mundo del diseño y en particular al de la arquitectura".
"Sus obras representan no solo el espíritu de sus países, sino también trascienden para convertirse en verdaderamente internacionales por su influencia y referencia", explica la organización en el comunicado oficial.
Studio Gang Architects ha sido escogido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos para diseñar la nueva embajada del país norteamericano en Brasilia, la capital de Brasil.
De un listado de seis finalistas, la oficina liderada por Jeanne Gang ganó el concurso con su enfoque "fuerte y cohesionado con más de 20 años de experiencia en la ejecución de proyectos colaborativos con restricciones complejas en sitios difíciles", dice el reporte.
The Architectural Review ha anunciado a las ganadores de la edición 2016 de sus premios para mujeres en Arquitectura, distinguiendo a la arquitecta mexicana Gabriela Etchegaray con el Premio Moira Gemmill de Arquitectura Emergente, y a Jeanne Gang con el nombramiento de la Arquitecta del Año. Honrando a Gang y Etchegaray, Architectural Review señaló que ambas "han demostrado excelencia en diseño y un compromiso de trabajar tanto de forma sustentable como democráticamente con las comunidades locales". La pareja se unen a otras ganadoras de estos premios para mujeres en arquitectura como Odile Decq y Julia Peyton-Jones, quienes la semana pasada recibieron el Premio Jane Drew 2016 y el premio Ada Louise Huxtable, respectivamente. A continuación, más información sobre los premios.
La revista The Architectural Review (AR) ha dado a conocer a las candidatas para sus premios 'Woman Architect of the Year' y 'Moira Gemmill Prize for Emerging Architecture' en su edición 2016. Tatiana Bilbao, Jeanne Gang, Kazuyo Sejima y Charlotte Skene Catling están siendo consideradas para el nombramiento de la "Arquitecta del Año" por el impacto y capacidad que tienen para inspirar el cambio dentro de la profesión.
Además, once mujeres están siendo consideradas para el 'Moira Gemmill Prize for Emerging Architecture' por su "uso de la arquitectura innovadora para lograr un cambio social positivo". Sigue leyendo para conocer a las finalistas.
Para celebrar el Día de la Mujer, pedimos al colectivo brasileño Arquitetas Invisíveis, con sede en Brasilia, que compartieran con nosotros parte de su investigación que identifica y enaltece el trabajo de mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo. Ellas gentilmente colaboran con este material que presenta a 48 mujeres divididas en siete categorías: pioneras, "en las sombras", arquitectura, paisajismo, arquitectura social, urbanismo y arquitectura sustentable, los que serán publicados individualmente durante los próximos días.
Hoy, les presentamos aquellas mujeres que destacan por la excelencia de sus obras.
Después de la controversia en torno al rechazo de San Francisco y la consiguiente relocalización a Chicago, el Lucas Museum of Narrative Arts ha anunciado al equipo de MAD Architects y Studio Gang como los diseñadores de su nuevo edificio en el museo de Chicago.
El edificio será diseñado por MAD Architects, escogidos "debido a su acercamiento innovador al diseño y la filosofía de la firma de conectar espacios urbanos a landscapes urbanos". En este caso, el diseño de landscape estará a cargo de Studio Gang, quienes sumarán un puente al distrito de Northerly Island en Chicago, un área en donde han trabajo convirtiéndolo en un parque urbano ecológicamente diverso.