1. ArchDaily
  2. Italo Rota

Italo Rota: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma

CRA-Carlo Ratti Associati, junto con el arquitecto Italo Rota y el urbanista Richard Burdett, dieron a conocer el plan maestro para la candidatura de Roma para acoger la Exposición Universal en 2030. El proyecto propone un esfuerzo conjunto de todos los países participantes para contribuir a una granja solar que podría alimentar el recinto ferial y ayudar a descarbonizar los barrios aledaños. Se propone que la Expo se lleve a cabo en Tor Vergata, una vasta área en Roma y hogar de la universidad del mismo nombre y un distrito residencial densamente habitado. Todos los pabellones están diseñados para ser completamente reutilizables, ya que se propone que el área se transforme en un distrito de innovación después del evento con la esperanza de revitalizar el vecindario algo descuidado. El plan maestro se desarrolló con varios socios, incluidos ARUP para la sostenibilidad, la infraestructura y los costos, LAND para el diseño del paisaje y Systematica para la estrategia de movilidad.

Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma - Image 1 of 4Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma - Image 2 of 4Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma - Image 3 of 4Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma - Image 4 of 4Carlo Ratti Associati explora el intercambio de energía con la granja solar urbana más grande del mundo para la Expo 2030 en Roma - Más Imágenes+ 2

CRA junto a Italo Rota transforman un complejo hospitalario del siglo XVIII en Italia con la adición de un techo cinético

CRA - Carlo Ratti Associati y el arquitecto Italo Rota han desarrollado un proyecto para transformar un complejo hospitalario del siglo XVIII en Módena, Italia, convirtiéndolo en un centro cultural y de innovación multidisciplinar. El plan maestro para el nuevo centro, llamado AGO Modena Fabbriche Culturali, incluye un techo cinético inspirado en el origami, diseñado en colaboración con el artista e ingeniero Chuck Hoberman. La característica cubrirá una plaza de forma triangular en el centro del complejo. El plan de restauración también tiene como objetivo crear flexibilidad para que la estructura pueda adaptarse fácilmente a futuras configuraciones.