1. ArchDaily
  2. CicloVivo

CicloVivo: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

ONU lanza guía que enseña cómo “refrescar” ciudades

Un estudio reciente reveló que desde 2014, las olas de calor en los ecosistemas marinos se han convertido en “la nueva normalidad”. La crisis climática ya no se trata de hablar de futuro. Los eventos extremos son cada vez más comunes y se reflejan en las noticias diarias. Incluso puede parecer que los servidores públicos están siendo tomados por sorpresa, pero los científicos llevan tiempo advirtiendo sobre la necesidad de apuntar al desarrollo sostenible.

Los buenos ejemplos son todavía pocos, pero existen. En la COP26, se publicó una guía completa con estrategias comprobadas para lograr el enfriamiento urbano.

Estudio crea índice para evaluar la adaptación de las ciudades al cambio climático

¿Están las ciudades brasileñas preparadas para adaptarse al cambio climático? Motivados por esta pregunta, los científicos de la Universidad de São Paulo (USP) crearon un índice que mide el potencial de adaptación de nuestros centros urbanos a los impactos del cambio climático. El índice, denominado Índice de Adaptación Urbana (UAI) se describe en un artículo publicado en la edición de mayo de la revista científica “Climatic Change”.

Desarrollada por investigadores del proyecto CiAdapta, que estudia las interacciones entre las transiciones climáticas, las ciudades y los procesos de toma de decisiones, la AUI busca evaluar la presencia o ausencia de marcos legales y regulatorios para apoyar las intervenciones urbanas vinculadas a la adaptación climática.

Francia ofrece dinero a quienes cambien automóviles por bicicletas eléctricas

Francia está invirtiendo en acciones que ayuden a combatir el cambio climático, incluida la elección de medios de transporte más sostenibles. Los propietarios de coches antiguos podrán recibir una subvención de hasta 2.500 euros del gobierno por cambiar su vehículo por bicicletas eléctricas.

“Por primera vez, se reconoce que la solución no es hacer los coches más ecológicos, sino simplemente reducir su número”, celebra Olivier Schneider, de la Federación Francesa de Usuarios de Bicicletas.

Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México

Recientemente se inauguró un carril bici modular y prefabricado en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. El modelo está elaborado con residuos plásticos post-consumo, cuyo diseño inteligente también ofrece drenaje y almacenamiento de agua pluvial.

Los plásticos reutilizados en la construcción del carril bici se descartarían o incinerarían. Otra ventaja es que si el material se desgasta, se puede reciclar nuevamente creando una vida cíclica.

Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México - Image 1 of 4Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México - Image 2 of 4Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México - Image 3 of 4Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México - Image 4 of 4Inauguran ciclovía hecha de plástico reciclado en México - Más Imágenes

Startup de Colombia utiliza residuos de café para hacer viviendas sociales

Entre los problemas sociales que enfrenta Colombia, se encuentra la falta de vivienda digna para gran parte de la población. Una encuesta realizada por el centro de estadísticas de población del país reveló que el 35% de los colombianos se encuentra dentro del rango de pobreza, sin acceso a condiciones de vida adecuadas.

Con la constructora Woodpecker, la respuesta a este problema puede estar precisamente en otro tema que necesita solución en el país: los residuos de la producción de café, ya que Colombia es uno de los mayores productores del mundo.

Startup brasileña crea casa prefabricada inteligente de montaje rápido

Una startup brasileña llamada SysHaus, en sociedad con el arquitecto Arthur Casas, desarrolló el proyecto de una casa sostenible e inteligente que se encuentra lista en la mitad del tiempo de obras comunes. El proyecto de la startup especializada en inmuebles de alto nivel se hace solamente con piezas de materiales reciclados, como aluminio y MDF. Además, la casa no produce residuos ni desperdicios de agua.

Holanda inaugura la primera ciclovía del mundo construida con plástico reciclado

Cuando se trata de sustentabilidad Holanda siempre está a la delantera: la más reciente novedad viene de la ciudad de Zwolle, a 110 kilómetros al oeste de Ámsterdam, donde ha sido inaugurada una ciclovía construida exclusivamente con plásticos provenientes de residuos.

Para desarrollar el material se reciclaron botellas de plásticos, vasos de cerveza para festivales, envoltorios de cosméticos y muebles de plástico. Todavía en etapa piloto, la ciclovía posee un 70% de plástico reciclado en sus 30 metros de extensión, aunque la idea es crear una ciclovía completamente hecha de plástico reciclado.

Arquitecto italiano proyecta casa plegable que se puede construir en 6 horas

Un arquitecto italiano está proponiendo un nuevo modelo de vivienda que, a diferencia de las residencias tradicionales, no se trata en un "inmueble", sino que de una casa plegable y transportable. Se puede montar en sólo seis horas con ayuda de tres personas.

Arquitecto italiano proyecta casa plegable que se puede construir en 6 horas - Image 11 of 4