1. ArchDaily
  2. Buenos Aires

Buenos Aires: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Bubble Studios / Ramiro Zubeldia

Bubble Studios / Ramiro Zubeldia  - Remodelaciones, Fachada, Escaleras, BarandasBubble Studios / Ramiro Zubeldia  - Remodelaciones, Escaleras, Fachada, BarandasBubble Studios / Ramiro Zubeldia  - Remodelaciones, Escaleras, Fachada, BarandasBubble Studios / Ramiro Zubeldia  - Remodelaciones, EscalerasBubble Studios / Ramiro Zubeldia  - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Ramiro Zubeldia; Ramiro Zubeldia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007

Edificio Calazanz / BAAG

Edificio Calazanz / BAAG - Apartamentos, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, EscalerasEdificio Calazanz / BAAG - Apartamentos, SillasEdificio Calazanz / BAAG - Apartamentos, Cocina, Fachada, Escaleras, Barandas, Puerta, Mesas, SillasEdificio Calazanz / BAAG - Apartamentos, Escaleras, Fachada, Barandas, BalcónEdificio Calazanz / BAAG - Más Imágenes+ 22

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: BAAG; BAAG
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  980
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Edificio 3DF 2760 / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos

Edificio 3DF 2760  / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos - Apartamentos, FachadaEdificio 3DF 2760  / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos - Apartamentos, BarandasEdificio 3DF 2760  / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos - Apartamentos, Mesas, SillasEdificio 3DF 2760  / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos - Apartamentos, Fachada, BarandasEdificio 3DF 2760  / KLM Arquitectos + Proyecto C Arquitectos - Más Imágenes+ 19

Buenos Aires, Argentina

CircusBA / It Met estudio

CircusBA / It Met estudio - Interiores De OficinaCircusBA / It Met estudio - Interiores De OficinaCircusBA / It Met estudio - Interiores De OficinaCircusBA / It Met estudio - Interiores De OficinaCircusBA / It Met estudio - Más Imágenes+ 34

Galería de Arte / Nicolás Fernández Sanz

Galería de Arte /  Nicolás Fernández Sanz - ReconversiónGalería de Arte /  Nicolás Fernández Sanz - ReconversiónGalería de Arte /  Nicolás Fernández Sanz - ReconversiónGalería de Arte /  Nicolás Fernández Sanz - ReconversiónGalería de Arte /  Nicolás Fernández Sanz - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Nicolás Fernández Sanz
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  710
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

2 Casas CONESA / BAK Arquitectos

2 Casas CONESA / BAK Arquitectos - Casas, Fachada, Fijación Vigas, Bancas2 Casas CONESA / BAK Arquitectos - Casas, Patio interior, Fachada2 Casas CONESA / BAK Arquitectos - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, Bancas2 Casas CONESA / BAK Arquitectos - Casas, Fachada, Barandas2 Casas CONESA / BAK Arquitectos - Más Imágenes+ 34

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: BAK arquitectos; BAK arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  443
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

La punta del Obelisco de Buenos Aires se traslada al MALBA / La democracia del símbolo por Leandro Erlich

El pasado Domingo 20 de Septiembre la ciudad de Buenos Aires encontró a su monumento más emblemático decapitado, con un claro culpable, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el cual exponía su cabeza en su explanada principal.

Lo que parecía, y es, un gran gesto político no es más que una ilusión óptica, se trata de la obra de Leandro Erlich –uno de los artistas argentinos con mayor proyección internacional- la cual brinda la posibilidad de visitar el interior del obelisco y descubrir su vista aérea por primera vez desde su fundación en 1936, sin tener que subir al monumento. “Me interesa el arte como una herramienta de integración, de acción, de vinculación”, explica Erlich. 

1.61 Arquitectos + Jorge Taberna, primer lugar en concurso de la nueva sede del Ministerio de Salud GCABA

Siguiendo el plan de trasladar los organismos gubernamentales al sur de la ciudad, la Jefatura de Gabinete del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encomendó al Ministerio de Desarrollo Urbano la relocalización del edificio del Ministerio de Salud, actualmente disperso en tres dependencias dentro de la capital argentina.

La dupla integrada por 1.61 Arquitectos y Jorge Taberna se adjudicó el primer lugar del concurso, con una propuesta que en su primera etapa "se define como un edificio/ plaza de baja altura con cubierta verde accesible ligado al parque", y en su fase final, "como un edificio/pabellón que se superpone a la plataforma anterior siguiendo las proporciones y las direcciones dominantes de los edificios circundantes".

Conoce esta propuesta premiada después del salto.

Ravignani 2170 / ATV Arquitectos

Ravignani 2170 / ATV Arquitectos - ApartamentosRavignani 2170 / ATV Arquitectos - ApartamentosRavignani 2170 / ATV Arquitectos - ApartamentosRavignani 2170 / ATV Arquitectos - ApartamentosRavignani 2170 / ATV Arquitectos - Más Imágenes+ 21

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: ATV Arquitectos; ATV Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Gustavo Caballero, Invertop, Stilo Cerramientos, Tameba

PH Palermo / LUPA.ARQ

PH Palermo / LUPA.ARQ - Casas, Fachada, Barandas, BalcónPH Palermo / LUPA.ARQ - Casas, Puerta, FachadaPH Palermo / LUPA.ARQ - Casas, FachadaPH Palermo / LUPA.ARQ - Casas, Puerta, Fachada, Escaleras, Mesas, Iluminación, SillasPH Palermo / LUPA.ARQ - Más Imágenes+ 15

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: LUPA.ARQ; LUPA.ARQ
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  110
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Urbanismo y género: creación de rutas en Buenos Aires que reflejan la vida de las mujeres

La Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad (Saint-Denis, 2000) establece la voluntad de integrar el vínculo social de forma duradera en el espacio público a partir del principio de la igualdad, destinado a incrementar la conciencia ciudadana de todos sus habitantes.

En ese marco, las 146 organizaciones de la sociedad civil que integran el Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires acaban de aprobar una nueva iniciativa legislativa destinada a la creación de itinerarios turísticos, culturales y educativos que reflejen la vida de las mujeres y su importancia en la historia social y política.

Tostado Café Club / Hitzig Militello Arquitectos

Tostado Café Club  / Hitzig Militello Arquitectos - Interiores De CafeteríasTostado Café Club  / Hitzig Militello Arquitectos - Interiores De CafeteríasTostado Café Club  / Hitzig Militello Arquitectos - Interiores De CafeteríasTostado Café Club  / Hitzig Militello Arquitectos - Interiores De CafeteríasTostado Café Club  / Hitzig Militello Arquitectos - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: HM.Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Cristián Ferrera Architecture y Homer García Santana conceptualizan cubierta paramétrica multipropósito

Influenciados por su paso laboral en el estudio EMBT, Cristián Ferrera Architecture junto a Homer García Santana están desarrollando en Buenos Aires un proyecto urbano conceptual para la plaza Dorrego, lugar que acoge cada domingo a la turística Feria de San Telmo.

A exponerse en el BAP Buenos Aires Parametrico (Septiembre, 2015), la propuesta sería la materialización de los principios de sus autores, quienes creen que "se puede hacer una arquitectura para la ciudad, una intervención en el espacio público, utilizando una combinación de conceptos entre lo manual-artesanal (uso del collage), y el uso de conceptos digitales de parametrización" en un lugar cargado de identidad.

Conoce la propuesta después del salto.

Mariana Baulán + Martín Szydlowski, primer lugar del cuarto concurso Villa Olimpica Buenos Aires 2018

Buenos Aires 2018 será la tercera edición de los Juegos Olímpicos Para la Juventud (JOJ) y se desarrollarán en dos áreas básicas de la capital argentina: por un lado, en el llamado Corredor Verde, en los barrios de Belgrano, Saavedra, Núñez y Palermo, la zona norte de la CABA; y, en el otro extremo, en las instalaciones del Parque Roca, en Villa Soldati, barrio integrante de la Comuna 8, ubicado en el Sur de la Ciudad.

Casa Piñeiro / Adamo Faiden

Casa Piñeiro / Adamo Faiden - Otras Estructuras, Puerta, FachadaCasa Piñeiro / Adamo Faiden - Otras Estructuras, Jardín, FachadaCasa Piñeiro / Adamo Faiden - Otras Estructuras, Jardín, FachadaCasa Piñeiro / Adamo Faiden - Otras Estructuras, FachadaCasa Piñeiro / Adamo Faiden - Más Imágenes+ 3

  • Arquitectos: Adamo Faiden; Adamo Faiden
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Complejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter

Complejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter - Recreación Y Entrenamiento, Fachada, Fijación VigasComplejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter - Recreación Y Entrenamiento, Fijación VigasComplejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter - Recreación Y Entrenamiento, Fachada, CierrosComplejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter - Recreación Y Entrenamiento, Jardín, FachadaComplejo deportivo – Grün / A3 Luppi · Ugalde · Winter - Más Imágenes+ 17

Casa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo

Casa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo - Casas, Jardín, FachadaCasa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo - Casas, Patio interior, FachadaCasa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo - Casas, Patio interior, Fachada, PuertaCasa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo - Casas, Fachada, PuertaCasa E246 / Ezequiel Amado Cattaneo - Más Imágenes+ 19

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Ezequiel Amado Cattaneo; Ezequiel Amado Cattaneo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  394
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Puerto de Buenos Aires: Ejes y lineamientos para un escenario de futuro

La Ciudad de Buenos Aires ha retornado su mirada hacia el Río de la Plata y, por consiguiente, hacia su Puerto, como parte indisoluble de unidad territorial, productiva e histórica. Este escenario presenta un importante desafío: cómo incorporarlo estratégicamente al desarrollo urbano. Junto a un rico bagaje cultural, el puerto ha adquirido una nueva dimensión en la política metropolitana.

Desde esa perspectiva, el Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires ha elaborado recientemente una serie de propuestas con su visión de futuro, insertas en una política global e integrada de la Ciudad, que contempla problemáticas tales como logística, transporte, espacio público y turismo, entre otras.

Estas propuestas fueron formuladas con el aporte de representantes de las 145 organizaciones que integran el Plan Estratégico, que se sumaron a las miradas de profesionales expertos y de trabajadores portuarios. Multifuncionalidad, logística, integración y accesibilidad han sido algunas de las cuestiones consideradas como guía para abordar en conjunto la construcción colectiva de acciones de integración del puerto con la ciudad.