1. ArchDaily
  2. Amsterdam

Amsterdam: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona

Las ciudades son un lienzo para la creatividad arquitectónica y el dinamismo de la vida urbana. En los últimos años, han asumido un papel adicional: el de laboratorios vivos para la innovación en arquitectura y diseño urbano. Las ciudades internacionales se han convertido en terrenos de experimentación para la tecnología arquitectónica, prácticas sostenibles y principios de diseño centrados en el ser humano que se prueban y refinan. Este cambio de paradigma no solo ha transformado los aspectos físicos de los entornos urbanos, sino que también ha redefinido la relación entre la arquitectura, la comunidad y el entorno construido.

Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona - Image 1 of 4Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona - Image 2 of 4Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona - Image 3 of 4Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona - Image 4 of 4Las ciudades como laboratorios de innovación: los proyectos de Smart City en Ámsterdam, Singapur y Barcelona - Más Imágenes+ 1

Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam

Diseñado por Mecanoo, Amstel Design District es un desarrollo de uso mixto que incluye viviendas sociales, espacios residenciales de alquiler medio, viviendas del sector privado y instalaciones colectivas. El plan maestro de 80,000 metros cuadrados también proporciona espacios para oficinas creativas y comerciales, junto con instituciones culturales como el museo de diseño de 800 metros cuadrados. Ubicado entre la autopista y la línea del metro, el proyecto responde a las limitaciones del sitio y las preocupaciones sobre la contaminación acústica al crear una composición de volúmenes apilados con retrocesos. Esto permite la creación de cómodos espacios públicos entre los edificios como parques y plazas de bolsillo.

Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam - Image 1 of 4Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam - Image 2 of 4Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam - Image 3 of 4Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam - Image 4 of 4Mecanoo presenta el nuevo distrito de diseño de Amstel en Ámsterdam - Más Imágenes+ 7

Gran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov

Gran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov - Fotografía exterior, Hoteles, FachadaGran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov - Fotografía exterior, Hoteles, FachadaGran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov - Fotografía interior, Hoteles, Arco, Pilares, Arcada, Puerta, Fachada, BancasGran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov - Fotografía interior, Hoteles, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasGran Hotel Boutique Pillows Maurits at the Park / Office Winhov - Más Imágenes+ 21

Amsterdam, Países Bajos
  • Arquitectos: Office Winhov
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7225
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam

Como parte del consorcio Circlewood, David Gianotten y Michel den Otter de OMA han desarrollado un sistema modular para construir escuelas que pueden adaptarse y transformarse a lo largo de su ciclo de vida. El sistema fue seleccionado por la ciudad de Amsterdam para construir múltiples escuelas en los próximos diez años como parte del programa de Edificios Escolares de Asociación de Innovación. La iniciativa a nivel de la ciudad tiene como objetivo construir de nueve a treinta escuelas "de alta calidad, flexibles y sostenibles" como una forma de contribuir a la meta de la ciudad de convertirse en completamente circular para 2050.

OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 1 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 2 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 3 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Image 4 of 4OMA / David Gianotten y Circlewood desarrollan un sistema de madera modular para crear escuelas flexibles en la ciudad de Ámsterdam - Más Imágenes+ 1

Casa del árbol / Studio ACTE

Casa del árbol / Studio ACTE - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Puerta, Fachada, BosqueCasa del árbol / Studio ACTE - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, Mesas, BosqueCasa del árbol / Studio ACTE - Fotografía exterior, Casas, Puerta, Fachada, BosqueCasa del árbol / Studio ACTE - Fotografía exterior, Casas, Puerta, Fachada, BosqueCasa del árbol / Studio ACTE - Más Imágenes+ 12

Ámsterdam, Países Bajos
  • Arquitectos: Studio ACTE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  20
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Edificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots

Edificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots - Fotografía exterior, Renovación, FachadaEdificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots - Fotografía exterior, Renovación, FachadaEdificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots - Fotografía interior, Renovación, Fachada, CierrosEdificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, Fachada, Fijación Vigas, BarandasEdificio de oficinas DC Van Hall / Studioninedots - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Studioninedots
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BANDALUX

Edificio residencial Mannoury / Koschuch Architects

Edificio residencial Mannoury / Koschuch Architects - Fotografía exterior, Apartamentos, FachadaEdificio residencial Mannoury / Koschuch Architects - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada, BalcónEdificio residencial Mannoury / Koschuch Architects - Fotografía exterior, Apartamentos, FachadaEdificio residencial Mannoury / Koschuch Architects - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada, BalcónEdificio residencial Mannoury / Koschuch Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Koschuch Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aberson, Drain Products / Permavoid, Hermeta, Isovision, Permavoid / Permavoid, +1

Economía circular, innovaciones indígenas y arquitectura: conoce la serie de conferencias de "What Design Can Do Live Amsterdam"

Como parte de la agenda de What Design Can Do (WDCD) –una organización internacional que busca acelerar la transición hacia una sociedad sostenible, justa y justa utilizando el poder del diseño– durante el 2022 tuvieron lugar una serie de eventos y conferencias en Ámsterdan en donde se reunieron ponentes de diferentes países del mundo para exponer sus proyectos y puntos de vista frente a los retos actuales a los que se enfrentan la comunidad del diseño hoy en día.

Oficina Wetsbeat / Studioninedots

Oficina Wetsbeat / Studioninedots - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Jardín, Fachada, Barandas, EscalerasOficina Wetsbeat / Studioninedots - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Fachada, Escaleras, BarandasOficina Wetsbeat / Studioninedots - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Jardín, Fachada, Puerta, Arco, BarandasOficina Wetsbeat / Studioninedots - Fotografía interior, Interiores De OficinaOficina Wetsbeat / Studioninedots - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Studioninedots
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  750
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Viviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects

Viviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects - Fotografía exterior, En Detalle, FachadaViviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects - Fotografía exterior, En Detalle, Patio interior, Fachada, PuertaViviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects - Fotografía exterior, En Detalle, Jardín, FachadaViviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects - Fotografía exterior, En Detalle, Patio interior, Puerta, Fachada, Arco, ArcadaViviendas Spaarndammerhart / Marcel Lok_Architect + Korth Tielens Architects - Más Imágenes+ 31

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  12676
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deppe brickwork, Kawneer, Muhr brickwork, St Joris brickwork, Stahlbau, +1

Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos

Cada ciudad es un entorno complejo que reúne personas, culturas, arquitectura, comercio e incluso naturaleza. Al experimentar una ciudad, se presta mucha atención a su apariencia, pero eso no es todo. La teoría del diseño sensorial pretende ir más allá de la vista y explorar la riqueza del entorno construido a través de texturas, olores y sonidos. Para los planificadores de la ciudad, generalmente se presta mucha atención al paisaje visual y sonoro de una ciudad, pero en términos de olor, la atención se centra principalmente en la gestión de desechos o la limpieza de áreas insalubres. Sin embargo, el olfato, tan a menudo pasado por alto, está fuertemente ligado a la creación de recuerdos afectivos. El sentido contribuye a nuestra comprensión del mundo; revela prácticas culturales ocultas y completa la experiencia de un entorno.

Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 1 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 2 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 3 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Image 4 of 4Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos - Más Imágenes+ 6

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.

Clasificado en 5 categorías: estabilidad, sistema de salud, educación, cultura y medioambiente, e infraestructura, el índice se vio influenciado en gran medida por la pandemia de COVID-19. Como las restricciones se han suavizado en gran parte del mundo, los rankings de habitabilidad comenzaron a parecerse a “aquellos de antes de la pandemia”, sin embargo, el puntaje medio global se mantuvo por debajo del de aquellos tiempos. 

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 1 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 2 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 3 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 4 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Más Imágenes+ 8

Edificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant

Edificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant - Fotografía exterior, Renovación, FachadaEdificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant - Planos, Renovación, Fachada, Balcón, BarandasEdificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant - Fotografía exterior, Renovación, Jardín, Fachada, ArcoEdificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant - Fotografía exterior, Renovación, FachadaEdificio de apartamentos De Voortuinen / Elephant - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Elephant
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  9300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, AMG Railing, Boomkwekerij Ebben, Buiting Staal, Hi-Con, +1

Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático

Ciudades de todo el mundo están desarrollando planes de acción integrales para crear una respuesta coordinada a los desafíos del cambio climático. Los objetivos y metas para las emisiones basadas en el consumo son importantes para guiar la planificación estratégica y la toma de decisiones, mejorar la rendición de cuentas y comunicar la dirección del viaje a las empresas y al público. Los funcionarios de los gobiernos nacionales y regionales están trabajando con el sector privado, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para generar cambios en todos los niveles, desde intervenciones estructurales en cadenas de suministro e industrias hasta elecciones individuales. Esto demuestra una comprensión cada vez mayor del papel de las ciudades en la mitigación de los efectos adversos del aumento de las temperaturas.

Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 1 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 2 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 3 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Image 4 of 4Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático - Más Imágenes

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022

Se acaba de publicar el ranking de Global Finance de las mejores ciudades del mundo para vivir durante 2022. Centrada en 8 parámetros diferentes que calculan y comparan la calidad de vida de las personas que viven en áreas urbanas como la economía, la cultura, la población, el medio ambiente, etc., la edición de este año también tuvo en cuenta las muertes de Covid-19 para cada país, para reflejan la nueva realidad en la que vivimos. Con datos del índice Global City Power, Johns Hopkins University, Statista y Macrotrends, la lista busca tener una visión completa, juntando métricas tradicionales con nuevos factores.

La primera posición la ocupa Londres, Reino Unido, una ciudad que, aunque no obtuvo una clasificación alta en sus métricas de covid-19, aún encabeza la lista, principalmente debido a sus puntajes en cultura, accesibilidad y crecimiento de la población. Tokio fue seleccionada para la segunda posición, mostrando debilidad en un parámetro, la población, ya que sus números han disminuido durante los últimos 10 años. Le siguió Shanghái, en la tercera posición, debido a las cifras relativamente bajas de muertes por covid-19 y al fuerte crecimiento de la población. Singapur y Melbourne ocuparon las posiciones 4.ª y 5.ª.

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 1 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 2 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 3 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 4 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Más Imágenes+ 16

Sede Uber EMEA / CannonDesign + Assembly Design Studio

Sede Uber EMEA / CannonDesign	 + Assembly Design Studio - Interiores De OficinaSede Uber EMEA / CannonDesign	 + Assembly Design Studio - Interiores De OficinaSede Uber EMEA / CannonDesign	 + Assembly Design Studio - Interiores De OficinaSede Uber EMEA / CannonDesign	 + Assembly Design Studio - Interiores De OficinaSede Uber EMEA / CannonDesign	 + Assembly Design Studio - Más Imágenes+ 12

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kristalia , La Cividina, &Tradition, +Halle, Ahrend, +55