Edmund Sumner

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea

Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Featured Image
© Andre J Fanthome

Al convertirse en un país soberano, libre del dominio británico, el pueblo de la India se encontró frente a preguntas que nunca antes habían necesitado responder. Viniendo de diferentes culturas y orígenes, los ciudadanos comenzaron a preguntarse qué representaría la India posterior a la independencia. Los constructores de la nación ahora tenían la opción de labrarse su propio futuro, junto con la responsabilidad de reclamar su identidad, pero ¿cuál era la identidad de la India? ¿Fueron los templos y cabañas de los indígenas los majestuosos palacios de la era mogol o los escombros del dominio británico? Allí comenzó una búsqueda de una sensibilidad india contemporánea que llevara las historias colectivas de los ciudadanos hacia un futuro de esperanza.

Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Image 1 of 4Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Image 2 of 4Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Image 3 of 4Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Image 4 of 4Materiales que construyen la identidad de la India contemporánea - Más Imágenes+ 26

Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú

Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú - Image 6 of 4Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú - Image 7 of 4Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú - Image 8 of 4Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú - Image 9 of 4Arquitectura en México: proyectos que exploran las posibilidades del bambú - Más Imágenes+ 18

Como lo hemos podido ver en distintos especiales de arquitectura, México es un país que cada vez se posiciona con más fuerza en la escena global integrando elementos tradicionales y contemporáneos. Las técnicas constructivas características de cada región y el empleo de materiales de acuerdo a las necesidades térmicas, económicas o estéticas dan como resultado espacios incomparables.

Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México

Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México - Image 1 of 4Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México - Image 2 of 4Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México - Image 3 of 4Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México - Image 4 of 4Arquitectura y mar: proyectos destacados en las playas de México - Más Imágenes+ 33

Uno de los factores más importantes cuando se diseña es el clima específico del sitio, esto puede representar una dificultad cuando se trata de climas extremos y es necesario utilizar materiales aislantes que se adapten a las condiciones cambiantes. Sin embargo, cuando se habla de México y su clima privilegiado esto se vuelve a favor de los arquitectos permitiendo crear microclimas y espacios que se difuminan en la transición de lo que resulta ser adentro y afuera.

Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades

Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades - Image 1 of 4Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades - Image 2 of 4Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades - Image 3 of 4Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades - Image 4 of 4Techos de palma y paja: ejemplos en México que exploran sus posibilidades - Más Imágenes+ 33

La arquitectura en México tiene una basta historia que se compone de diversos aspectos que tocan temas astrológicos, políticos, espirituales y económicos. Aunque hoy en día solo quedan ruinas de algunos de los complejos prehispánicos más importantes, gracias a las profundas investigaciones que se han llevado a cabo podemos tener algunas representaciones de cómo eran aquellos edificios que sentaron los cimientos de lo que hoy nos conforma. En estas representaciones es posible notar la presencia de materiales naturales que respondían a su entorno como lo son la piedra basáltica, el estuco y algunas pinturas vegetales cuyos restos permanecieron hasta nuestros días.

Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades

Las técnicas vernáculas y los materiales locales han ganado protagonismo en el debate sobre la arquitectura, pero ¿es posible llevar estos conceptos a los grandes centros urbanos?

El arquitecto amazónico Severiano Porto ya señaló en 1984 la necesidad de pensar en una arquitectura más conectada con su contexto. La lógica del uso de materiales y técnicas locales es cada vez más necesaria cuando pensamos en el impacto que tiene la cadena productiva de la construcción civil en el planeta. No es de extrañar que cada día es más común la cantidad de proyectos basados ​​en el principio de las técnicas vernáculas y el uso de materiales locales, tal como ya lo anunciaba la producción de Severiano desde los años ochenta.

Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades - Image 1 of 4Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades - Image 2 of 4Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades - Image 3 of 4Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades - Image 4 of 4Más allá de la tierra y el bambú: tecnologías locales y grandes ciudades - Más Imágenes+ 11

Jetavan / Sameep Padora & Associates

Jetavan / Sameep Padora & Associates - MonasterioJetavan / Sameep Padora & Associates - MonasterioJetavan / Sameep Padora & Associates - MonasterioJetavan / Sameep Padora & Associates - MonasterioJetavan / Sameep Padora & Associates - Más Imágenes+ 14

  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Ozari Joinery

Conjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik

Conjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik - Fotografía exterior, Apartamentos, Patio interior, Fachada, PuertaConjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik - Fotografía exterior, Apartamentos, Jardín, SillasConjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik - Fotografía exterior, Apartamentos, Jardín, Fachada, BalcónConjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik - Fotografía exterior, Apartamentos, Jardín, Fachada, PuertaConjunto Habitacional Mi Querido Tulum / reyes rios + larraín + Gabriel Konzevik - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Gabriel Konzevik, reyes rios + larraín
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  2300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  URREA

Casa Naila / BAAQ'

Casa Naila / BAAQ' - Fotografía exterior, Casas, Terraza, FachadaCasa Naila / BAAQ' - Fotografía interior, Casas, Patio interior, Fijación Vigas, Fachada, BarandasCasa Naila / BAAQ' - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, Iluminación, CamasCasa Naila / BAAQ' - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Sillas, CostaCasa Naila / BAAQ' - Más Imágenes+ 15

Puerto Escondido, México
  • Arquitectos: BAAQ'
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  AutoCAD, Ave Fénix, Cemex, Imperquimia, La Asunción, +2

Plain ties / Matharoo Associates

Plain ties / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De CasasPlain ties / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De Casas, EscalerasPlain ties / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De Casas, SillasPlain ties / Matharoo Associates - Fotografía exterior, Interiores De Casas, FachadaPlain ties / Matharoo Associates - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Matharoo Associates
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  848
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018

Casa galería / Abin Design Studio

Casa galería / Abin Design Studio - Fotografía interior, CasasCasa galería / Abin Design Studio - Fotografía interior, CasasCasa galería / Abin Design Studio - Fotografía exterior, CasasCasa galería / Abin Design Studio - Fotografía exterior, CasasCasa galería / Abin Design Studio - Más Imágenes+ 22

Mithapukur More, India

Casa Stripped Mobius / Matharoo Associates

Casa Stripped Mobius / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Stripped Mobius / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De Casas, CamasCasa Stripped Mobius / Matharoo Associates - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Stripped Mobius / Matharoo Associates - Fotografía exterior, Interiores De CasasCasa Stripped Mobius / Matharoo Associates - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Matharoo Associates
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  1280
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Artemide, BONALDO, Luceplan, Arcedior, AutoDesk, +10

Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras

La incorporación de la figura humana en la fotografía de arquitectura, es una de las herramientas más efectivas para ayudar al espectador a descifrar la escala de una obra. Con ella, no sólo se logran trasmitir nociones de las medidas de los elementos fotografiados, si no que también es posible generar interesantes relaciones que pueden favorecer la composición la de una imagen. Bajo estos principios, ArchDaily muestra una selección de nuestras fotos favoritas relacionadas a la escala humana como el principal elemento compositivo.

Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras - Image 1 of 4Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras - Image 2 of 4Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras - Image 3 of 4Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras - Image 4 of 4Escala humana en la fotografía de arquitectura: Usos, proporciones y referencias en las obras - Más Imágenes+ 25

Casa en un Jardín / Gianni Botsford Architects

Casa en un Jardín / Gianni Botsford Architects - CasasCasa en un Jardín / Gianni Botsford Architects - CasasCasa en un Jardín / Gianni Botsford Architects - CasasCasa en un Jardín / Gianni Botsford Architects - Featured ImageCasa en un Jardín / Gianni Botsford Architects - Más Imágenes+ 68

Londres, Reino Unido
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  252
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Abbey Pynford, Cantifix, Dinesen, Liquid Design, London Swimming Pools, +7

Biblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates

Biblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates - EscuelasBiblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates - EscuelasBiblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates - EscuelasBiblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates - EscuelasBiblioteca Maya Somaiya / Sameep Padora & Associates - Más Imágenes+ 22

Kopargaon, India

Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad

Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad - Image 1 of 4Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad - Image 2 of 4Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad - Image 3 of 4Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad - Image 4 of 4Especial arquitectura mexicana contemporánea: geografía y materialidad - Más Imágenes+ 13

Uno de los factores más importantes cuando se diseña es el clima específico del sitio, esto puede representar una dificultad cuando se trata de climas extremos y es necesario utilizar materiales aislantes que se adapten a las condiciones cambiantes. Sin embargo, cuando se habla de México y sus climas privilegiados, esto se vuelve a favor de los arquitectos permitiendo crear microclimas y espacios que se difuminan en la transición de lo que resulta ser adentro y afuera.

Oficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio

Oficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio - Interiores De OficinaOficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio - Interiores De OficinaOficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio - Interiores De OficinaOficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio - Interiores De OficinaOficina corporativa de RP Sanjiv Goenka Group / Abin Design Studio - Más Imágenes+ 33

  • Arquitectos: Abin Design Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  195900 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Milliken, Andreu World, B&B Italia, Capital Collection, Casa International, +26

Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años

Richard Rogers, ganador del Premio Pritzker, se ha retirado de Rogers Stirk Harbour + Partners después de fundar la firma hace 43 años. Como uno de los arquitectos vivos más grandes de Gran Bretaña, es conocido por su arquitectura icónica de alta tecnología, incluido el edificio Lloyd's en Londres y el Centro Pompidou en París.

Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años - Image 1 of 4Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años - Image 2 of 4Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años - Image 3 of 4Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años - Image 4 of 4Richard Rogers se retira de su práctica de arquitectura tras 43 años - Más Imágenes+ 8