Los proyectos ganadores del premio arquitectura y diseño urbano sustentable en Argentina 2019

Se dieron a conocer los ganadores del Premio Nacional de Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable (ADUS), una convocatoria que tenía como objetivo valorar y promover la incorporación de pautas, estrategias y acciones sustentables en proyectos pertenecientes al campo de la arquitectura y el diseño urbano en Argentina.

Beatriz Colomina: género, trabajo colaborativo y problemas en arquitectura

La historiadora, curadora y teórica de la arquitectura Beatriz Colomina habla sobre la histórica dificultad para aceptar que, en nuestra disciplina, las obras son el resultado de un esfuerzo conjunto y colaborativo. Cuando se le pregunta sobre el sexismo y las cuestiones de género implicadas dentro del campo de la arquitectura, Colomina amplía la discusión y aborda el histórico mito de que la arquitectura es el producto de una sola -y siempre masculina- mente brillante. Esta creencia ha empañado sistemáticamente el papel de un gran número de mujeres involucradas durante los procesos de diseño.

Galería de Arte de Piedra / O- Office Architects

Galería de Arte de Piedra / O- Office Architects - ReconversiónGalería de Arte de Piedra / O- Office Architects - ReconversiónGalería de Arte de Piedra / O- Office Architects - ReconversiónGalería de Arte de Piedra / O- Office Architects - ReconversiónGalería de Arte de Piedra / O- Office Architects - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: O- Office architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1270
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Olga Segovia: "En Chile es necesario fortalecer la convivencia y lo público"

A raíz de la crisis social que está viviendo Chile, ArchDaily conversa con especialistas urbanos y territoriales para entender el impacto en nuestras ciudades. En esta ocasión conversamos con la arquitecta Olga Segovia, arquitecta de SUR - Corporación de Estudios Sociales y Educación y coordinadora de la Red Latinoamericana de Hábitat.

Clásicos de Arquitectura: Biblioteca y auditorio Universidad Jorge Tadeo Lozano / Bermúdez Arquitectos

El proyecto contempla el desarrollo de un edificio y de una plazoleta que tiene por objeto articular e integrar la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el centro de Bogotá, revitalizando y convirtiendo en campus abierto y público lo que antes fuera un deteriorado suburbio residencial e industrial. El edificio resulta de sobreponer un volumen de 47 metros de ancho y fondo a otro de 40 metros de ancho y fondo, generando en primer piso un deambulatorio perimetral cubierto que se extiende por los andenes de las calles aledañas. Con una altura total de 30 metros, el edificio consta de 4 grandes pisos, con alturas libres que oscilan entre los 3.4 y los 6.1 metros.

Casa fuelle roga / OMCM arquitectos

Casa fuelle roga / OMCM arquitectos - Renovación, Jardín, Puerta, Cierros, FachadaCasa fuelle roga / OMCM arquitectos - Renovación, Fijación Vigas, Fachada, Pilares, PuertaCasa fuelle roga / OMCM arquitectos - Renovación, Baño, Puerta, Tarjas, TinasCasa fuelle roga / OMCM arquitectos - Renovación, FachadaCasa fuelle roga / OMCM arquitectos - Más Imágenes+ 17

Asunción, Paraguay
  • Arquitectos: OMCM arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  205
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, ACT 3D, Adobe, Argo, AutoDesk, +13

Casa Cudich Drago / ATV Arquitectos

Casa Cudich Drago / ATV Arquitectos - Casas, Jardín, Fachada, BarandasCasa Cudich Drago / ATV Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, Fachada, PilaresCasa Cudich Drago / ATV Arquitectos - Casas, Patio, Fijación Vigas, Fachada, BancasCasa Cudich Drago / ATV Arquitectos - Casas, Cocina, Fijación Vigas, EncimeraCasa Cudich Drago / ATV Arquitectos - Más Imágenes+ 25

Benavidez, Argentina
  • Arquitectos: ATV Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  510
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Casa CM / Dado Castello Branco Arquitetura

Casa CM  / Dado Castello Branco Arquitetura - CasasCasa CM  / Dado Castello Branco Arquitetura - CasasCasa CM  / Dado Castello Branco Arquitetura - CasasCasa CM  / Dado Castello Branco Arquitetura - CasasCasa CM  / Dado Castello Branco Arquitetura - Más Imágenes+ 23

São Paulo, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Legrand / Bticino, Deca, Linnus, Neobambu, Vallvé

Tetuan coliving / ch+qs arquitectos

Tetuan coliving / ch+qs arquitectos - Coliving, Baño, Fachada, Puerta, Arco, Tarjas, SillasTetuan coliving / ch+qs arquitectos - Coliving, Patio interior, FachadaTetuan coliving / ch+qs arquitectos - Coliving, Jardín, FachadaTetuan coliving / ch+qs arquitectos - Coliving, Escaleras, Puerta, Fachada, Arco, MesasTetuan coliving / ch+qs arquitectos - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: ch+qs arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AACC MITSUBISHI, Claraboyas maydisa, Cortizo, Hisbalit

Centro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A

Centro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A - Centro CulturalCentro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A - Centro CulturalCentro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A - Centro CulturalCentro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A - Centro CulturalCentro Cultural Espace Winson / RESERVOIR A - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: RESERVOIR A
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Etex, Knauf, Aliplast, Eternit, Etex Colombia, +5

Documental destaca el trabajo de cuatro arquitectas que repensaron las ciudades del presente y del futuro

"City Dreamers" es un documental del cineasta Joseph Hillel que subraya la ciudad en constante cambio a través de la vida y obra de 4 arquitectas que repensaron el entorno urbano: Phyllis Lambert, Denise Scott Brown, Cornelia Hahn Oberlander y Blanche Lemco van Ginkel, pioneras inspiradoras que observaron y dieron forma a las ciudades del presente y del futuro.

Neri&Hu: "No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones”

Lyndon Neri (1965, Filipinas) se graduó de la universidad de Harvard y Rossana Hu (1968, Taiwán) de la universidad de Princeton. Ambos se conocieron mientras cursaban una licenciatura en la Universidad de California, en Berkeley. Antes de fundar su estudio Neri&Hu en Shanghai en el año 2004 -un estudio prolífico y multidisciplinario con más de 100 arquitectos y diseñadores internacionales asociados- la pareja trabajó durante aproximadamente una década en Princeton, en el estudio Michael Graves & Associates. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el hotel “Waterhouse at South Bund” en Shanghai, “El Amurallado – Retiro Tsingpu Yangzhou”, y la capilla Suzhou. Además de dirigir un despacho de arquitectura y un estudio de diseño, los socios dirigen una tienda llamada "Design Republic" y actúan como directores creativos de una marca de muebles conocida como "Stellar Works". El siguiente es un extracto de nuestra sincera conversación en su oficina de Shanghai.

Neri&Hu: "No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones” - Arch Daily InterviewsNeri&Hu: "No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones” - Arch Daily InterviewsNeri&Hu: "No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones” - Arch Daily InterviewsNeri&Hu: "No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones” - Arch Daily InterviewsNeri&Hu: No ha pasado nada en 50 años. Lo único que estamos haciendo son variaciones” - Más Imágenes+ 22

Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera

Creado por Studio Studio Studio, el nuevo laboratorio interdisciplinario fundado por Edoardo Tresoldi, Gharfa es un pabellón ubicado en Riyadh, Arabia Saudita. La instalación experimental es parte del proyecto creativo temporal Diriyah Oasis, diseñado y curado por el estudio Designlab Experience, con sede en Dubai.

Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 1 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 2 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 3 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Image 4 of 4Pabellón de malla de alambre y corcho inspirado en ruinas reflexiona sobre la arquitectura efímera - Más Imágenes+ 16

Casa Ñasaindy / ArquitecTava

Casa Ñasaindy / ArquitecTava - Sustentabilidad, Jardín, Fachada, PuertaCasa Ñasaindy / ArquitecTava - Sustentabilidad, Fijación Vigas, SillasCasa Ñasaindy / ArquitecTava - Sustentabilidad, Puerta, Fijación Vigas, Barandas, Iluminación, Sillas, MesasCasa Ñasaindy / ArquitecTava - Sustentabilidad, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Tarjas, Encimera, Sillas, BancasCasa Ñasaindy / ArquitecTava - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: ArquitecTava
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  144
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cantera Amarilla, Carpintería Lovera, Cerámica el Triunfo, Debicki Aberturas, Mercoeste, +2

Fundación Alberto Cruz Covarrubias: el histórico archivo de uno de los fundadores de Amereida

Alberto Cruz, uno de los arquitectos chilenos refundadores de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y fundador de Amereida y la posterior Ciudad Abierta, dejó más de 2.200 cuadernos y carpetas, 200 dibujos en distintas técnicas, formatos y soportes y alrededor de mil documentos cuando falleció en 2013.

Cinco años antes, su nieta, la historiadora Sara Browne, comenzó a trabajar con Cruz catalogando su producción íntima. Hoy toda ese archivo forma parte de la Fundación Alberto Cruz Covarrubias, un espacio para honrar la memoria del Premio Nacional de Arquitectura 1975.

En esta conversación vía email con Browne, la historiadora repasa los desafíos de conservación y digitalización del histórico archivo, al mismo tiempo que reflexiona sobre el legado de Cruz Covarrubias

Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección

Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección - Image 3 of 4Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección - Image 2 of 4Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección - Image 4 of 4Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección - Image 1 of 4Espejos de agua en casas argentinas: ejemplos en planta y sección - Más Imágenes+ 26

Los estanques y espejos de agua se utilizan con mucha frecuencia en los proyectos de arquitectura. Los mismos contribuyen a mejorar, en gran medida, los parámetros de confort térmico de los edificios, comportándose como reguladores ambientales. Además de sus beneficios técnicos, los mismos se presentan como elementos de interés estético, creando situaciones espaciales con atmósferas cambiantes, influidas por los efectos de la luz incidiendo sobre la superficie del agua en movimiento.

Casa valle / Luciano Gerbilsky Arquitectos

Casa valle  / Luciano Gerbilsky Arquitectos - Casas, Fachada, Barandas, BosqueCasa valle  / Luciano Gerbilsky Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa valle  / Luciano Gerbilsky Arquitectos - Casas, Baño, Encimera, TarjasCasa valle  / Luciano Gerbilsky Arquitectos - Casas, Fachada, PuertaCasa valle  / Luciano Gerbilsky Arquitectos - Más Imágenes+ 16

3 formas en que la visualización de datos puede hacer mejores ciudades

Los datos son un tema controvertido en el siglo XXI. Las políticas sobre la recopilación y el uso de datos son lentas y el valor de los datos sigue aumentando, lo que hace que cualquier iniciativa del sector se convierte en un gran negocio.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.