Centro cultural The Beams / Broadwick Live

Centro cultural The Beams / Broadwick Live - Fotografía exterior, Centro Cultural, Fachada, PuertaCentro cultural The Beams / Broadwick Live - Fotografía interior, Centro Cultural, Fijación Vigas, FachadaCentro cultural The Beams / Broadwick Live - Fotografía interior, Centro Cultural, Fijación Vigas, PilaresCentro cultural The Beams / Broadwick Live - Fotografía interior, Centro Cultural, Escaleras, Fijación Vigas, Fachada, Pilares, Barandas, ArcoCentro cultural The Beams / Broadwick Live - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Broadwick Live
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5110
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Edificio interfacultativo generador de energía / UNStudio

Edificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Fotografía exterior, Otros Edificios, Fachada
© Eva Bloem

Edificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Fotografía exterior, Otros Edificios, FachadaEdificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Fotografía exterior, Otros Edificios, Fachada, Fijación VigasEdificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Fotografía interior, Otros Edificios, Escaleras, Fachada, BarandasEdificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Fotografía interior, Otros Edificios, Fijación Vigas, SillasEdificio interfacultativo generador de energía / UNStudio - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos: UNStudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  8844
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aldowa, Ecophon, Feltouch , Forbo, Harryvan, +9

CCCB anuncia las 5 obras finalistas del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es un certamen bienal y honorífico organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), que a raíz de su exposición “La reconquista de Europa” realizada en 1999, decidió crear un observatorio permanente de las ciudades europeas. Así, el premio se otorga desde el año 2000, reconociendo a las mejores intervenciones de creación, transformación y recuperación de los espacios públicos en Europa.

JDS + Coldefy + Carlo Ratti Associati + NL Architects + Ensamble Studio renovarán el nuevo edificio del Parlamento de la UE en Bruselas

El equipo de diseño europeo integrado por los estudios de arquitectura JDS Architects, Coldefy & Associates, Carlo Ratti Associati, NL Architects y Ensamble Studio ha sido anunciado como ganador del concurso internacional de diseño para la renovación del Edificio Paul-Henri SPAAK, el edificio del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica.

¿Cómo las nuevas tecnologías influyen en la experiencia urbana colectiva?

Actualmente es cada vez más fácil encontrar la presencia de la tecnología en las grandes ciudades debido a la rapidez en la que nos movemos debido al capital. Un término popular para describir la relación urbanismo y tecnología es el denominado “Smart Cities” o “Ciudades Inteligentes” cuyo eje rector es la información a favor de la conectividad de edificios. Sin embargo, la accesibilidad a estas nuevas tecnologías nos ha develado como es que a partir de nuestras experiencias únicas como ciudadanos, acompañadas por una gran inquietud por registrar los entornos urbanos, es posible trazar y experimentar las ciudades desde otras perspectivas.

Filandia Pizzul, la primera mujer arquitecta de Argentina

La primera arquitecta en recibir el título en la República Argentina fue Filandia Pizzul en 1928 por la Universidad de Buenos Aires, cuando la carrera llevaba creada más de 50 años. A partir de 1874 funcionó la carrera de arquitectura de manera independiente del departamento de Ciencias en donde se habían impartido los estudios desde 1865. Su figura fue pionera en diversos ámbitos, ya que también fue la primera mujer que completó los cursos de la Dirección de Aeronáutica Civil en 1928, obteniendo el brevete de piloto nº181.

La tendencia de los "pozos de conversación" o "salas hundidas" está regresando

La tendencia de los "pozos de conversación" o "salas hundidas" está regresando - Imagen Principal
The Wing Coworking Space. Image © Tory Williams via The Wing

Con todas las extrañas tendencias de diseño de interiores residenciales que están regresando, los "pozos de conversación" o "salas hundidas" son probablemente algo que no esperarías. Esta conocida característica de diseño de la década de 1970 se siente a la vez muy retro y moderna, proporcionando un lugar cómodo para descansar y un escape completo de las distracciones de la televisión y el cine. En lugar de un diseño que admita y mejore una conexión digital, tener un área grande para sentarse y, literalmente, conversar, podría ser el espacio que todos necesitamos.

Escenario alterno 02 / Taller General

Escenario alterno 02 / Taller General - Fotografía interior, Renovación, Puerta, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, Sillas
© Andrés Villota

Escenario alterno 02 / Taller General - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Puerta, Mesas, SillasEscenario alterno 02 / Taller General - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fijación VigasEscenario alterno 02 / Taller General - Fotografía interior, Renovación, Puerta, Mesas, BancasEscenario alterno 02 / Taller General - Fotografía exterior, Renovación, Puerta, Fachada, Arco, Pilares, BalcónEscenario alterno 02 / Taller General - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Taller General
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  33
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Conoce las 20 obras finalistas del Premio Oscar Niemeyer 2022 a la Arquitectura Latinoamericana

En noviembre del presente año, la REDBAAL cumplirá su primera década de prolífica existencia con 4 ediciones del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana (Premio ON) en el cual se han presentado más de 350 proyectos que tienen el mérito de haber sido premiados previamente en las más importantes Bienales de arquitectura de los países de América Latina.

Diseño de interiores con íconos del diseño: Eames, Breuer, Jacobsen y Bellini

En cierto modo, los muebles clásicos son como una mezcla entre una obra de arte y un lingote de oro: es una inversión segura y, a menudo, incluso puede aumentar su valor con el tiempo. En nuestra segunda selección de íconos del diseño del siglo XX, presentamos a Ray y Charles Eames, Marcel Breuer, Arne Jacobsen y Mario Bellini y algunos muebles del siglo pasado que siguen siendo más modernos que nunca, no solo en términos de diseño sino también comodidad. Descubre más sobre esto en Architonic Platform.

Dúplex Moreno / Impulsar Arquitectura

Dúplex Moreno / Impulsar Arquitectura - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Fachada, Arco, PuertaDúplex Moreno / Impulsar Arquitectura - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Fachada, Puerta, ArcoDúplex Moreno / Impulsar Arquitectura - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, Cocina, Fachada, Puerta, Sillas, Camas, MesasDúplex Moreno / Impulsar Arquitectura - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Jardín, Puerta, FachadaDúplex Moreno / Impulsar Arquitectura - Más Imágenes+ 21

Granadero Baigorria, Argentina
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  260
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aluar, AutoDesk, Casaterra revestimientos, Faplac, Ferrum sanitarios, +2

Casa OH! / Laura Ortín Arquitectura

Casa OH! / Laura Ortín Arquitectura - Fotografía interior, Renovación, Fachada, Balcón, Mesas, SillasCasa OH! / Laura Ortín Arquitectura - Fotografía interior, Renovación, Baño, Puerta, Arco, Mesas, SillasCasa OH! / Laura Ortín Arquitectura - Fotografía interior, RenovaciónCasa OH! / Laura Ortín Arquitectura - Fotografía interior, Renovación, PuertaCasa OH! / Laura Ortín Arquitectura - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artemide, Cement Design, Mutina, Porcelanosa Grupo, Adobe Systems Incorporated, +9

Mercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF

Mercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Fotografía exterior, Espacio Público, Fachada, Urbano
© Studio Flusser

Mercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Fotografía exterior, Espacio Público, Terraza, Fachada, Mesas, SillasMercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Fotografía exterior, Espacio Público, Jardín, Fachada, SillasMercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Fotografía interior, Espacio Público, Jardín, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, SillasMercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Fotografía exterior, Espacio Público, Jardín, Fachada, Sillas, Mesas, BancasMercado Manifesto Andel / CHYBIK + KRISTOF  - Más Imágenes+ 6

Parque Rachel de Queiroz / Architectus S/S

Parque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Fotografía exterior, Parque, Jardín
© Joana França

Parque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Fotografía exterior, Parque, Jardín, UrbanoParque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Fotografía exterior, ParqueParque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Planos, ParqueParque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Fotografía exterior, Parque, JardínParque Rachel de Queiroz / Architectus S/S - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Architectus S/S
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90969
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Conoce la propuesta ganadora para el "Parque Ecológico Benito Juárez" en Michoacán, México

Como parte de una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lanzó el Primer Concurso de Ideas para renovar y adaptar el Zoológico de Morelia (uno de los más grandes de México por la cantidad de especies que alberga) a las nuevas condiciones ambientales, sociales y culturales de su contexto.

Centro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur

Centro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur - Fotografía exterior, Centro Comunitario, Fachada, PuertaCentro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur - Fotografía exterior, Centro Comunitario, FachadaCentro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur - Fotografía interior, Centro Comunitario, Fijación Vigas, FachadaCentro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur - Fotografía interior, Centro Comunitario, Fijación Vigas, FachadaCentro comunitario San Ignacio / Grupo Edisur - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Grupo Edisur
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  251
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Cerro Negro, Holcim, Lucciola, Trimble Navigation, +2

Premios Konex 2022: 5 Personalidades destacadas de la arquitectura argentina

Premios Konex 2022: 5 Personalidades destacadas de la arquitectura argentina - Imagen Principal
Terraza Parque, Sede Alcorta / RDR arquitectos. Image © Javier Agustín Rojas

En su 43° edición, el Gran Jurado de los Premios Konex 2022 ha elegido a las 100 personalidades más destacadas de la última década en las Artes Visuales Argentinas durante un período que se extiende desde el año 2012 al 2021. Seleccionando a 5 figuras por cada una de las 21 disciplinas establecidas, los premios y diplomas al mérito serán entregados la jornada del martes 13 de septiembre.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.