Comedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build + Peter Strzebniok

Comedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build  + Peter Strzebniok  - Centro ComunitarioComedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build  + Peter Strzebniok  - Centro ComunitarioComedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build  + Peter Strzebniok  - Centro ComunitarioComedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build  + Peter Strzebniok  - Centro ComunitarioComedor de la escuela comunitaria Chonnabot / INDA Design Build  + Peter Strzebniok  - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: INDA Design Build , Peter Strzebniok; INDA Design Build , Peter Strzebniok
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  215
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Paulo Mendes da Rocha gana el León de Oro a la Trayectoria

El Consejo de Directores de la Bienal de Venecia, a recomendación de Alejandro Aravena, ha anunciado el arquitecto brasilero Paulo Mendes da Rocha como el ganador del León de Oro a la Trayectoria en la 15ª Exposición Internacional de Arquitectura. Citando a la "atemporalidad" de su obra "tanto física como estilísticamente" como "el atributo más llamativo de su arquitectura", el consejo también ha declarado que "su asombrosa consistencia puede ser consecuencia de su integridad ideológica y su genio estructural".

Según el comunicado oficial: "Es desafiante e inconformista y al mismo tiempo realista y apasionado. Sus áreas de interés van más allá de la arquitectura, abarcando los reinos políticos, sociales, geográficos, históricos y técnicos. El papel que desempeñó para muchas generaciones de arquitectos en Brasil, América Latina y en muchas otras partes es la de una persona capaz de unirse a los esfuerzos compartidos y colectivos, así como alguien capaz de atraer a otros a la causa de generar un mejor entorno construido".

Todo el espacio debe ser fijado a un valor, a una dimensión pública. No hay espacio privado. El único espacio privado imaginable es la mente humana.

- Paulo Mendes da Rocha (26 de mayo, 2004)

Campus de Jazz / Buol & Zünd

Campus de Jazz / Buol & Zünd  - Centro CulturalCampus de Jazz / Buol & Zünd  - Centro CulturalCampus de Jazz / Buol & Zünd  - Centro CulturalCampus de Jazz / Buol & Zünd  - Centro CulturalCampus de Jazz / Buol & Zünd  - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Buol & Zünd ; Buol & Zünd
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kvadrat Soft Cells

'Silence' POINTS Project. A Semantic Research in Architecture

A Semantic Research in Architecture, es una serie de entrevistas con un hilo conductor simple: La diversidad de significado de las palabras. Una exploración de nuestro lenguaje cotidiano a través de los puntos de vista de una selección de arquitectos y diseñadores contemporáneos. Este tercer capítulo: Silence, con entrevistas a David Kohn, Curro Claret, Benjamín Barney y Kevin Mark Low.

Una serie original producida por MHAP Architects un estudio de arquitectura nómada, actualmente establecido en Barcelona, y que ha trabajado en diferentes entornos y contextos tan diferentes como Colombia, Francia, Indonesia y Suecia, entre otros. POINTS Project es el resultado de esta itinerancia. Descubre la playlist de "Silence" aquí y más vídeos a continuación.

No te pierdas los capítulos anteriores de POINTS Project, aquí. Revisa las palabras Adaptation, Memory y Sexy.

Sina Plaza Beijing / Aedas

Sina Plaza Beijing / Aedas - Edificio De OficinasSina Plaza Beijing / Aedas - Edificio De OficinasSina Plaza Beijing / Aedas - Edificio De OficinasSina Plaza Beijing / Aedas - Edificio De OficinasSina Plaza Beijing / Aedas - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: Aedas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  124500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Casa de tejado inclinado / Scale Architecture

Casa de tejado inclinado / Scale Architecture  - AmpliaciónCasa de tejado inclinado / Scale Architecture  - AmpliaciónCasa de tejado inclinado / Scale Architecture  - AmpliaciónCasa de tejado inclinado / Scale Architecture  - AmpliaciónCasa de tejado inclinado / Scale Architecture  - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Scale Architecture ; Scale Architecture
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Casa E / Caramel Architekten

Casa E / Caramel Architekten - CasasCasa E / Caramel Architekten - CasasCasa E / Caramel Architekten - CasasCasa E / Caramel Architekten - CasasCasa E / Caramel Architekten - Más Imágenes+ 13

Linz, Austria
  • Arquitectos: Caramel Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  604
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, DuPont, Badeloft, Focus, Gassner Edelstahl, +14

El futuro Ágora Bogotá y la sostenibilidad latinoamericana en la segunda jornada de Ekotectura 2016

Hoy jueves 05, la quinta edición de Ekotectura 2016 abarcó los principales desarrollos prácticos y teóricos del mundo de la arquitectura y la construcción en Latinoamérica. Desde los proyectos premiados en la edición 2015 del Solar Decathlon (Cultural Machine y Casa Alero) hasta las investigaciones y ejemplos de arquitectura bioclimática e ingenería ecoeficiente en Francia (Andrés Moreno), el encuentro del sector de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño Sostenible más grande en Colombia celebró su segunda jornada.

Escucha los sonidos de los edificios en esta canción de “The Wikisinger”

Los edificios y elementos urbanos -o la falta de ellos- cambian significativamente la forma en la que percibimos el sonido, y pocas veces le ponemos atención a cómo cambia nuestra voz en un pasillo cerrado o en medio de la ciudad. En este video, se compara la calidad del sonido en diferentes entornos, utilizando una canción de "The Wikisinger" en 15 lugares distintos.

Variando entre una catedral, el campo, un túnel de hormigón, un ático abandonado y una cámara de silencio, el cantante crea una especie de orquesta arquitectónica, invitando a los oyentes a tomarse un segundo para escuchar los edificios alrededor de ellos.

Instituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1

Instituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1 - ReconversiónInstituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1 - ReconversiónInstituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1 - ReconversiónInstituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1 - ReconversiónInstituto Paul Sivadon: Institución psiquiátrica de atención diurna / ATELIER 2+1 - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: ATELIER 2+1; ATELIER 2+1
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Beca, ENCS, FRI, Moro, Relief TP, +1

Frases: Emilio Soyer Nash y las ciudades

Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet

Cuando publicamos el artículo "Vive al borde con la Casa Brutale de OPA", en julio del año pasado, esperábamos que fuera muy popular en nuestro sitio, pero nunca nos imaginamos que escalaría hasta los primeros lugares de los artículos más leídos del 2015. Pero lo que pasó después fue aún más sorprendente. Hacia el fin de la semana, el proyecto había sido publicado por una serie de medios no relacionados con arquitectura, como Yahoo, CNET y CNBC.

A pesar de ser enormemente atractivo, con características que parecen imposibles, el proyecto parecía estar destinado quedarse en el papel. Sin embargo, la casa encontró un cliente y está a punto de empezar su construcción. ¿Cómo pasa un proyecto viral a construirse en la vida real?

Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet - Image 1 of 4Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet - Image 2 of 4Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet - Image 3 of 4Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet - Image 4 of 4Casa Brutale se construirá gracias al poder de internet - Más Imágenes+ 18

Casa Gato / Martin Dulanto

Casa Gato / Martin Dulanto - Casas, Patio interior, Fachada, Fijación VigasCasa Gato / Martin Dulanto - Casas, FachadaCasa Gato / Martin Dulanto - Casas, Jardín, Fachada, Mesas, SillasCasa Gato / Martin Dulanto - Casas, Fachada, Fijación Vigas, IluminaciónCasa Gato / Martin Dulanto - Más Imágenes+ 17

Asia District, Perú
  • Arquitectos: Martin Dulanto; Martin Dulanto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  225
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Landscape Urbanism: Cómo entender el paisaje como una forma de urbanismo en Latinoamérica

La reciente realización de la serie de conferencias Landscape Urbanism in the Americas, organizado por la Universidad de Harvard (Harvard GSD), y las universidades chilenas; Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Diego Portales, reunió en Santiago de Chile a consolidados arquitectos en las áreas de paisaje y urbanismo. Entre ellos se encontraban los destacados académicos Charles Waldheim, director del programa de Landscape Architecture de Harvard GSD y José Alfredo Ramírez, Co-director del Master Landscape Urbanism en el Architectural Association.

En las últimas dos décadas, el paisaje ha sido reclamado como modelo y medio para la ciudad contemporánea. Durante este tiempo, una serie de prácticas arquitectónicas y urbanas alternativas han surgido en toda América Latina. Muchas de estas prácticas exploran las implicaciones ecológicas y territoriales del proyecto urbano. Su aparición ha coincidido con transformaciones sociales y políticas en muchos países de la región. 'Landscape as Urbanism in the Americas' reúne una serie de debates sobre las potencialidades del paisaje como medio de intervención urbana en contextos sociales, culturales, económicos y ecológicos específicos de las ciudades latinoamericanas.

A continuación, destacamos algunas citas de esta entrevista.

Unidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes

Unidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes - AmpliaciónUnidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes - AmpliaciónUnidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes - AmpliaciónUnidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes - AmpliaciónUnidades de vivienda Callot B1 / Jacques Boucheton Architectes - Más Imágenes+ 13

Casa de invitados y de baño / FAS(t) architectural bureau

Casa de invitados y de baño  / FAS(t) architectural bureau  - CasasCasa de invitados y de baño  / FAS(t) architectural bureau  - CasasCasa de invitados y de baño  / FAS(t) architectural bureau  - CasasCasa de invitados y de baño  / FAS(t) architectural bureau  - CasasCasa de invitados y de baño  / FAS(t) architectural bureau  - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: FAS(t) architectural bureau ; FAS(t) architectural bureau
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  475

Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan

El prestigiado fotógrafo de arquitectura Iwan Baan ha dado a conocer una nueva serie fotográfica que muestra a la Harbin Opera de MAD Architects cubierta de nieve, en conjunto con sus paisajes circundantes. La ciudad de Harbin, al norte de China, es conocida por sus inviernos brutales donde las temperaturas pueden llegar a -22 °F (-30 °C). En las fotografías, el sinuoso revestimiento de aluminio blanco de la Opera se mimetiza con el hielo formado en el río adyacente. "Harbin es muy frío en la mayor parte del año", dice Ma Yansong, fundador y presidente de MAD Architects. "Me imaginaba un edificio que pudiera mezclarse con el paisaje invernal, como una duna de nieve blanca surgiendo de los humedales".

Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan - Image 1 of 4Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan - Image 2 of 4Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan - Image 3 of 4Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan - Image 4 of 4Opera Harbin bajo el lente de Iwan Baan - Más Imágenes+ 20

Terminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S

Fortaleza, Brasil
  • Arquitectos: Architectus S/S; Architectus S/S
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  0
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Knauf, ACM, Arconic, Atlas Concorde, +8

Terminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S - Terminal De CrucerosTerminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S - Terminal De CrucerosTerminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S - Terminal De CrucerosTerminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S - Terminal De CrucerosTerminal Marítimo de Pasajeros de Fortaleza / Architectus S/S - Más Imágenes+ 27

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.