1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

¿Arquitectura sin formación académica? 3 mujeres empíricas dan ejemplos de participación, sensibilidad y gestión

En estos tiempos de cambios, entre más nos aferramos a lo preexistente y nos resistimos a lo inevitable, más difícil nos será adaptarnos. Cuando todo el mundo está expuesto por igual a las consecuencias de los cambios la adaptabilidad se vuelve en el común denominador junto con la empatía, dejamos de lado el egoísmo que segrega la sociedad, así sea temporalmente.

Quizás el exceso de competencia encamine hacia dicho distanciamiento entre colegas también. La academia arquitectónica nos impulsa a competir por notas y nos prepara para los concursos de arquitectura, y aunque esa metodología puede empoderar para impulsar al mejoramiento, masivamente genera segregación y preconceptos nocivos.

El Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2020 Rio se pospone para julio de 2021

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB) y el Comité Ejecutivo de UIA2020RIO siguieron las recomendaciones de las autoridades públicas y las directrices generales de la OMS en medio de la pandemia de COVID-19 y decidieron posponer el 27° Congreso Mundial de Arquitectos para julio de 2021.

La decisión se hace eco de varios otros eventos relacionados con la arquitectura que tuvieron que posponerse, incluida la Bienal de Venecia y el Salone del Mobile.

Michael Sorkin, arquitecto y crítico estadounidense, fallece por Coronavirus a los 71 años

El arquitecto, urbanista y crítico estadounidense Michael Sorkin ha fallecido este 26 de marzo en Nueva York debido a complicaciones producto del COVID-19. Fundador y director de Michael Sorkin Studio y presidente del grupo de investigación Terreform, Sorkin se dio a conocer por sus artículos para publicaciones estadounidenses como Village Voice y The Nation.

FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos

FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos - Image 1 of 4FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos - Image 2 of 4FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos - Image 3 of 4FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos - Image 4 of 4FILMATICA: el proyecto mexicano que explora la arquitectura con recursos cinematográficos - Más Imágenes+ 34

FILMATICA es un proyecto de arquitectura fundado en 2014 por Juan Benavides que se dedica a la realización de videos con un enfoque curatorial. La selección de proyectos se realiza buscando que empaticen con los intereses formales del estudio, respondiendo a condiciones espaciales estéticas y rodeadas de paisajes poderosos. Con esto en mente, FILMATICA realiza una serie de narraciones que muestran la arquitectura, el tiempo, el movimiento y nuestro transitar por el mundo mediante tomas en donde el mar azota las costas y el viento mueve los árboles. A continuación, una recopilación de videos de obras arquitectónicas contemporáneas narradas a través del del lente de Juan Benavides y el equipo de FILMATICA.

Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia

La arquitectura australiana está arraigada a su tierra. Incluyendo consideraciones ambientales y climáticas y respondiendo al singular marco cultural del país, el entorno edificado del Down Under se define como una historia de conexiones entre la arquitectura y el entorno local. Hoy en día, la arquitectura australiana ha llegado a desarrollar una identidad multicultural, con el avance de nuevos proyectos que ilustran cómo es diseñar edificios y estructuras contemporáneas para el futuro.

Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia  - Image 1 of 4Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia  - Image 2 of 4Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia  - Image 3 of 4Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia  - Image 4 of 4Terra Australis: Los nuevos proyectos culturales de Australia  - Más Imágenes+ 5

JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19

A medida que los hospitales en los Estados Unidos están a punto de alcanzar el máximo de capacidad debido a la pandemia de COVID-19, la startup JUPE HEALTH está creando una serie de unidades móviles para abordar la falta de camas. El equipo explica que con un sistema de salud al borde del colapso, el proyecto está diseñado como unidades de descanso y recuperación rápidamente desplegadas, así como unidades de cuidados intensivos móviles.

JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19 - Image 5 of 4JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19 - Image 1 of 4JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19 - Image 4 of 4JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19 - Image 2 of 4JUPE Health diseña unidades móviles para la escasez de camas hospitalarias por COVID-19 - Más Imágenes+ 6

Visita el interior de las reconocidas casas modernas de Gaudí, Wright, Niemeyer y Le Corbusier

Con la creciente apertura de archivos digitales y la difusión de recursos virtuales provistos por diversas compañías que apuestan por acompañar a los usuarios de todo el mundo en los tiempos que corren, las actividades de formación (cursos, capacitaciones, tutoriales) y ocio (documentales, libros digitales, tours virtuales) disponibles para realizar de manera online han adquirido un gran protagonismo. Históricamente, Google Street View ha sido una herramienta muy práctica para navegar por los centros metropolitanos y pueblos de todo el mundo. Actualmente, los avances tecnológicos y la colaboración de los usuarios en la recopilación de datos e información han fomentado la evolución de los registros, impulsando a que las cámaras se sumerjan en los espacios interiores de icónicos edificios.

Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York

Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York - Image 1 of 4Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York - Image 2 of 4Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York - Image 3 of 4Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York - Image 4 of 4Arquitectura y diseño de interiores: departamentos, penthouses y lofts en Nueva York - Más Imágenes+ 58

Siendo una de las ciudades más importantes del mundo –y la más poblada de los Estados Unidos de América–, Nueva York alberga una gran mezcla de culturas e historia que se ha ido conformando a lo largo de los años en donde el arte y la arquitectura juegan un papel fundamental.

OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur

Diseñado por OMA / Chris van Duijn, acaba de abrir la tienda departamental Galleria en Gwanggyo, al sur de Seúl. La sexta sucursal de la tienda está ubicada en el centro del desarrollo urbano relativamente nuevo y joven.

OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur - Image 1 of 4OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur - Image 2 of 4OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur - Image 3 of 4OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur - Image 4 of 4OMA completa la tienda por departamentos Galleria en Corea del Sur - Más Imágenes+ 8

Grafton y Shigeru Ban, entre finalistas para diseñar el nuevo Centro Anthony Timberlands

Entre 69 competidores de 10 países, seis oficinas internacionales fueron seleccionadas como finalistas en el concurso para diseñar el Centro Anthony Timberlands para Diseño e Innovación de Materiales en la Universidad de Arkansas.

Impermeabilizantes a base de llantas recicladas: reduciendo desechos y emisiones en vertederos

En México, 40 millones de llantas usadas son desechadas cada año y solo el 12% se recicla. Las llantas son un producto de desecho difícil de abordar, debido su gran volumen, su durabilidad y sus componentes perjudiciales para el medio ambiente. Según especialistas, en México se reciclan alrededor de 5 millones de llantas en productos orgánicos y en la industria del cemento.

Ciudades vacías: fotógrafos capturan el impacto urbano de COVID-19 en todo el mundo

La pandemia de COVID-19 ha reestructurado la vida urbana, dejando vacías calles y edificios a medida en que las personas practican el distanciamiento social. Desde Times Square hasta la Place de la Concorde en París, los fotógrafos están capturando estas "ciudades vacías" en un momento decisivo en todo el mundo. A su vez, The New York Times publicó recientemente un artículo titulado "The Great Empty", en donde se muestra un nuevo lado de la vida urbana en estas estructuras y calles. Actualmente, cinco fotógrafos son los encargados de fotografiar Rotterdam durante la pandemia.

Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra

Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Image 8 of 4
© Marco Aresta

Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Image 1 of 4Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Image 2 of 4Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Image 3 of 4Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Image 4 of 4Estructuras en adobe: técnicas para la construcción de paredes de tierra - Más Imágenes+ 6

Es sabido que, por su excelencia, el adobe es una las técnicas de construcción con tierra más utilizadas en todo el mundo y de las más ancestrales para la materialización de viviendas en distintas civilizaciones. Actualmente, seguimos utilizando la tierra como material y el adobe como técnica para la construcción de viviendas. Sin embargo, lo que realmente permite obtener resultados morfológicos excepcionales es el arte y oficio de la albañilería que desde la antigüedad evoluciona su saber-hacer de boca en boca, de familia en familia.

Interiores de Lisboa: 15 departamentos residenciales en la capital portuguesa

Rica en bienes de valor histórico y cultural, Lisboa alberga una vasta producción arquitectónica en la que predominan los proyectos de rehabilitación. Sin espacio para nuevos edificios -a menos que se acepte pagar el alto precio del suelo- la arquitectura contemporánea de Lisboa se abstiene de la tabula rasa y se enfrenta al reto de intervenir e interferir en lo preexistente, resignándose, a menudo, a diseñar únicamente los espacios interiores de los proyectos.

La rehabilitación de bloques de viviendas de posguerra en 7 proyectos

La concesión del Premio Mies van der Rohe del año pasado a un proyecto de rehabilitación de viviendas sociales despertó el interés del siguiente tema para muchas ciudades europeas: la rehabilitación moral y física de los bloques de viviendas de la posguerra.

Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea

El estudio de arquitectura británico, Groupwork, está desarrollando un proyecto de investigación que tiene como objetivo rescatar uno de los sistemas de construcción más tradicionales conocidos por el hombre: la construcción de piedra. Trabajando en colaboración con Jackson Coles, Ocho Asociados, Webb Yates, The Stonemasonry Company y Polycor, los arquitectos de Groupwork están investigando nuevas posibilidades para la construcción de edificios altos en estructura de piedra.

Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea - Image 1 of 4Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea - Image 2 of 4Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea - Image 3 of 4Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea - Image 4 of 4Groupwork Architects investiga el potencial de la piedra como elemento estructural en la arquitectura contemporánea - Más Imágenes+ 17

Lo 'bueno, lo malo y lo feo' de los sistemas solares fotovoltaicos para techos

Lo 'bueno, lo malo y lo feo' de los sistemas solares fotovoltaicos para techos - Imagen Principal
Cortesía de AEC Daily

A medida que crece la preocupación sobre la contribución de los combustibles fósiles al calentamiento global, la energía solar es una fuente de energía cada vez más atractiva, ya que genera cero emisiones y su suministro es infinito. Para los constructores y arquitectos existen muchas opciones que permiten aprovechar la energía del sol en instalaciones comerciales e industriales, y el curso online sobre lo 'bueno, lo malo y lo feo' de los sistemas solares fotovoltaicos en techos, dictado por AEC Daily, podría guiarnos para entender de mejor manera sus procesos y opciones de instalación.

¿Cómo está afectando el coronavirus a la vida cotidiana de los arquitectos? Nuestros lectores responden

A medida que China anuncia el cierre de hospitales temporales en Wuhan debido a la disminución de nuevos casos de COVID-19 y la estabilización de la pandemia, los países de Occidente están tomando posiciones cada vez más restrictivas para evitar la propagación de la epidemia. En vista de las políticas de cuarentena y aislamiento impuestas por las autoridades de todo el mundo, preguntamos a nuestros lectores cómo el coronavirus está afectando la vida cotidiana de los arquitectos. Las respuestas ayudan a componer una imagen general del clima creado por la pandemia, y la forma en que lo estamos tratando.

Cómo minimizar los efectos nocivos del gas formaldehído en interiores

En tiempos en que las personas pasan cada vez más tiempo al interior de sus viviendas, oficinas y otros espacios cerrados, es importante garantizar que estemos ofreciendo entorno seguros y saludables, especialmente en interiores diseñados para la infancia y la tercera edad. Existe un compuesto químico que ha ganado cierta popularidad durante los últimos años, ya que está presente en varios de los materiales que dan forma a los espacios que habitamos, influyendo directamente en la calidad del aire que respiramos: el formaldehído.

Cómo diseñar espacios acústicamente eficientes

La preocupación por crear entornos acústicamente confortables, no solo es un requerimiento para salas de conciertos y estudios de grabación. Los niveles de ruido provocado por diferentes actividades pueden resultar molestos, más aún si esto ocurre en nuestro lugar de descanso, lo cual puede llegar a ser incluso, perjudicial para la salud.

Las calles vacías y solitarias de París, bajo el lente de Erieta Attali

Los llamados a la cuarentena y al distanciamiento social en todo el mundo, en respuesta al nuevo coronavirus COVID-19, han dejado postales únicas e históricas: los canales nublados de Venecia ahora son cristalinos y las imágenes satelitales de China muestran una disminución significativa de la contaminación. La reconocida fotógrafa Erieta Attali, con su teléfono en la mano, pudo caminar por las calles vacías de París y retratar, bajo su mirada distintiva, la capital francesa aislada.

Introducción a Twinmotion 2020: Sugerencias, trucos y tutoriales

Con Twinmotion 2020.1, que ya está disponible, el software se está convirtiendo rápidamente en la herramienta de visualización predilecta de profesionales que trabajan en arquitectura, diseño de interiores, planificación urbana y paisajismo, quienes lo usan para tareas que van desde el diseño de propiedades residenciales hasta recorridos de realidad virtual de proyectos de infraestructura a gran escala. El lanzamiento más reciente eleva los estándares del realismo e incluye nuevas funciones para la presentación y revisión de proyectos.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.