Arquitectura Ucraniana

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Ucrania

Últimas obras en Ucrania

Últimas noticias en Ucrania

El Fondo de Monumentos Mundiales anuncia la financiación de nuevos proyectos para salvaguardar lugares en peligro en todo el mundo

El Fondo de Monumentos Mundiales (WMF) anunció un compromiso de más de 10 millones de dólares que se destinarán a proyectos de conservación para proteger lugares de importancia cultural de todo el mundo que necesitan una intervención urgente. El alcance de las iniciativas es muy variado, desde labores de acondicionamiento invernal de sitios del patrimonio ucraniano hasta la protección de yacimientos arqueológicos remotos representativos de la civilización Chachapoyas de Perú. El conjunto de proyectos que se pondrán en marcha en 2023 pretende abordar y ayudar a mitigar las amenazas a las que se enfrentan los sitios patrimoniales: conflictos, cambio climático e infrarrepresentación.

ArchDaily selecciona las mejores nuevas prácticas del 2023

25 firmas y startups de 5 continentes y 18 países han sido elegidas como parte de nuestra convocatoria Nuevas Prácticas 2023, la última edición de un llamado anual y global lanzado por ArchDaily que desde 2020 busca destacar y mostrar a quienes llevan a la arquitectura en su nueva dirección.

Zaha Hadid revela un plan maestro con pabellones reutilizables para Odesa Expo 2030 en Ucrania

Zaha Hadid Architects se unió a las autoridades ucranianas para presentar la propuesta de candidatura de Odesa Expo 2030, un evento planeado para convertirse en la primera Expo que se realizará en Europa del Este. El plan maestro está diseñado teniendo en cuenta el legado y la sostenibilidad. Los pabellones centrales están configurados para transformarse en el primer centro de exhibición de ferias de Ucrania después del cierre de la Expo, mientras que los pabellones nacionales están diseñados para ser desmantelados y reubicados como nuevos edificios cívicos en toda Ucrania.

LINIA, una nueva instalación fotográfica mira a las comunidades que viven cerca de las fronteras y las líneas que las separan

LINIA, un proyecto firmado por la Asociación VICE VERSA, es una instalación fotográfica que explora y documenta las historias y la mentalidad colectiva de los territorios cercanos a una de las líneas más frágiles pero rígidas en el contexto actual: la línea que separa a la OTAN de las naciones no pertenecientes a la OTAN. . El proyecto, iniciado por Dorin Ștefan Adam y Laurian Ghinițoiu, se exhibe en la estación de tren de Timișoara, en Rumania, y representa una de las principales exposiciones de la Bienal de Arquitectura de Timișoara 2022, que tuvo lugar del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2022. Sin embargo, el horario de LINIA se ha ampliado para permanecer abierto al público hasta el 23 de abril.

WZMH desarrolla un sistema modular para recuperar estructuras parcial o totalmente destruidas

Las ciudades de hoy se han reformado notablemente para que se correspondan con las necesidades ambientales y sociales - o también para reconstruirse después de los desastres de la guerra. Mientras que los planes maestros y las regulaciones toman años, millones de personas quedan atrapadas en el fuego cruzado y necesitan ayuda urgente en sus ciudades. Con este problema en mente, WZMH Architects desarrolló un sistema modular prefabricado para salvar miles de estructuras en Ucrania que han sido parcial o totalmente destruidas durante la guerra. Este sistema tiene como objetivo integrar la tecnología de construcción en nuevos edificios para crear comunidades más sostenibles.

“Nuestros proyectos conducen a descubrimientos”: en conversación con Oleg Drozdov

A principios de este año, la invasión rusa de Ucrania obligó a millones de personas a huir de sus ciudades y del país en busca de seguridad. Hablamos con uno de los principales arquitectos de Ucrania, Oleg Drozdov, que se vio obligado a trasladar su oficina y la escuela de arquitectura que ayudó a fundar de Kharkiv a Lviv, mil kilómetros al oeste, cerca de la frontera con Polonia. Su equipo de arquitectos y profesores reanudó su trabajo pocas semanas después del comienzo de la guerra.

Shigeru Ban y VAN instalan un sistema divisorio de papel para refugios de emergencia en Ucrania

La guerra en Ucrania continúa y el número de refugiados ha aumentado a 5 millones, según la ONU. Reconocido por su desempeño en la ayuda humanitaria, Shigeru Ban y Voluntary Architects' Network (VAN) han estado implementando un sistema divisorio de papel (PPS) para refugios de emergencia en Ucrania y países vecinos, diseñado para brindar privacidad a los refugiados ucranianos. Desde principios de marzo, Shigeru Ban Architects y VAN han instalado PPS en Polonia, Eslovaquia, Francia y Ucrania, en colaboración con arquitectos locales y estudiantes voluntarios.

Arquitectos y arquitectas se movilizan frente a la crisis de refugiados de Ucrania

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó la invasión de Ucrania, lo que desencadenó la mayor y más rápida crisis de refugiados en la Europa moderna. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), casi 6,5 millones de personas fueron desplazadas dentro de Ucrania y 3,4 millones huyeron a través de fronteras internacionales hacia países vecinos desde el inicio de la guerra. La crisis humanitaria unió al mundo en protesta contra la violencia militar contra civiles y desencadenó una respuesta mundial sin precedentes en apoyo de los esfuerzos de ayuda. La comunidad de la arquitectura también se ha manifestado en apoyo de Ucrania, condenando la guerra, deteniendo el trabajo en Rusia y apoyando a los profesionales creativos ucranianos mediante la contratación de sus servicios.

La UNESCO expresa gran preocupación por los monumentos ucranianos y toma medidas para proteger el patrimonio en peligro

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expresó su gran preocupación por los daños causados ​​a los monumentos históricos de Ucrania y pidió la protección de su patrimonio cultural. Al mismo tiempo, la organización ha tomado medidas dentro de sus capacidades para ayudar a salvaguardar estos sitios en peligro. Ucrania alberga siete sitios del Patrimonio Mundial, incluyendo a la Catedral de Santa Sofía del siglo XI y todo el conjunto del Centro Histórico de Lviv. Además, varios sitios en las ciudades recientemente dañadas de Kharkiv y Chernihiv se encontraban en la lista tentativa para una posible nominación al estado del Patrimonio Mundial.

Sobre el conflicto en curso: Instituciones arquitectónicas se unen en apoyo de Ucrania

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala en el territorio ucraniano. Esta guerra, que se convertirá en la mayor crisis de refugiados y conflicto armado de Europa en este siglo, hasta ahora ha movilizado a personas de todo el mundo para ejercer presión sobre las autoridades y poner fin a las adversidades armadas. Dentro de estos actos solidarios participaron personalidades e instituciones del ámbito arquitectónico, emitiendo comunicados, condenando acciones e incluso poniendo fin a actividades en Rusia. Desde la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) hasta MVRDV e instituciones rusas como Strelka, el mundo de la arquitectura denuncia estos actos de violencia y apoya un alto el fuego inmediato.