Arquitectura Checa

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. República Checa

Últimas obras en República Checa

Últimas noticias en República Checa

El Pabellón de República Checa para Expo Osaka 2025 explorará el movimiento y la espiritualidad

Apropos Architects ha ganado la competencia para diseñar el Pabellón de la República Checa para la Expo Mundial Universal 2025 en Osaka, Japón. La arquitectura de la intervención prioriza el movimiento como un componente crucial para preservar la salud física.

Los 23 proyectos más esperados de 2023

A medida que comienza el nuevo año, esperamos los proyectos más emocionantes que se planean abrir en 2023. La segunda torre más alta del mundo se encuentra actualmente en construcción en Malasia; Egipto está casi listo para abrir su museo arqueológico más grande, mientras que MVRDV actualmente está renovando un hito brutalista a gran escala en Albania. Con estudios de arquitectura de renombre internacional como Snøhetta, OMA, Studio Gang, Zaha Hadid Architects, BIG, junto con el último ganador del Premio Pritzker, Francis Kéré, la siguiente selección presenta proyectos de todo el mundo. También varían en escala y programa, desde aeropuertos internacionales hasta galerías de artes escultóricas o expansiones de museos.

Steven Holl y SKUPINA ganan el primer lugar en el concurso del Museo Terezin Ghetto de República Checa

Steven Holl Architects, en colaboración con Marcela Steinbachová y SKUPINA Studio, obtuvieron el primer puesto en el concurso internacional del Museo Terezín Ghetto en República Checa. Fundado hacia 1780 como fortaleza militar, Terezín sirvió como gueto judío durante la Segunda Guerra Mundial, donde se estima que murieron alrededor de 33.000 personas. El museo existente honra a las personas que han perdido la vida con un nuevo diseño que está pensado para servir como un memorial de esperanza y luz.

BIG gana concurso internacional para diseñar la Filarmónica de Vltava en Praga

El ciudad de Praga ha anunciado a BIG como el ganador del concurso internacional para diseñar la Sala Filarmónica de Vltava. El proyecto ganador fue diseñado por el estudio danés Bjarke Ingels Group – BIG. La nueva sala de conciertos pretende convertirse en un punto focal para la ciudad y reforzar la reputación de Praga como capital cultural europea. El volumen propuesto para la nueva sala filarmónica presenta una imagen reconocible y, al mismo tiempo, bien integrada en la compleja topografía de la ribera del río Vltava. Los visitantes están invitados a seguir la sinuosa serie de plazas conectadas por techos inclinados que conducen desde la orilla del río hasta la terraza, ofreciendo vistas del centro histórico de la ciudad de Praga. El estudio de arquitectura español Barozzi Veiga colaboró ​​con el estudio local Atelier M1 y ganó el segundo lugar. Bevk Perović Arhitekti y Petr Hájek Architekti ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente, mientras que la propuesta de Snøhetta fue quinta.

Un terreno abandonado cerca del centro histórico de Praga se convertirá en un dinámico centro urbano

Los estudios checos UNIT Architekti, A69 - Architekti y el británico Marko & Placemakers proponen transformar el mayor terreno baldío cercano al centro histórico de Praga en un dinámico centro urbano. El plan maestro, seleccionado en un concurso internacional de dos fases que contó con 57 propuestas, prevé un "marco urbano multifuncional" que medie la complejidad infraestructural del emplazamiento y establezca una nueva identidad para la zona.

Zaha Hadid Architects avanza con la construcción del edificio Masaryčka en Praga

La construcción del edificio Masaryčka de Zaha Hadid Architects en Praga ha alcanzado el tercer nivel, con trabajos ya finalizados en los niveles comerciales de planta baja y primer piso, y trabajos en curso en los pisos superiores, que incluyen oficinas en voladizo y jardines en terrazas sobre la azotea. Se espera que el proyecto de 28.000 metros cuadrados, que reemplazará a un estacionamiento existente, se inaugure en 2023 con una estructura que se eleva siete pisos hacia el este y nueve pisos en su extremo occidental.

YTAA 2020: Los proyectos finalistas del premio al talento joven en la arquitectura

La Fundació Mies van der Rohe y Creative Europe han anunciado los 12 proyectos finalistas que compiten para ganar el Young Talent Architecture Award 2020 (YTAA 2020) y los 9 proyectos finalistas que compiten para ganar la edición asiática de YTAA 2020. Establecido en 2016, el YTAA “apoya el talento de los arquitectos, urbanistas y arquitectos paisajistas recién graduados que serán responsables de transformar nuestro entorno en el futuro”.

Cabañas y Chalets: casas de campo aisladas en República Checa

La arquitectura en la República Checa se define por los paisajes increíblemente diversos del país. Como uno de los corazones culturales de Europa, Chequia tiene una rica historia, y una vez fue el hogar del Reino de Bohemia. Hoy en día, los arquitectos y diseñadores se inspiran en las montañas bajas, las laderas y los bosques del país al diseñar una serie de retiros residenciales aislados.

Zona Segura de Gastronomía: Una propuesta para mantener la distancia social en el espacio público

HUA HUA Architects ideó una propuesta que busca reconciliar a las personas y los espacios públicos después de COVID-19. El programa de la Gastro Safe Zone (Zona Gastronómica Segura) tiene como objetivo despertar empresas gastronómicas estancadas, regular los alimentos en ambientes al aire libre y garantizar las medidas de distancia social necesarias. El primer prototipo ya se instaló en las calles de Brno, en la República Checa.

El proyecto de estudiantes ganador del concurso para diseñar la Embajada Checa en Etiopía

Los Premios Inspireli, la mayor plataforma de concurso de diseño digital para estudiantes de arquitectura, han anunciado a los ganadores del concurso de arquitectura para la nueva Embajada checa en Etiopía. Después de más de cuatro años brindando y alentando el trabajo de los estudiantes de arquitectura de todo el mundo, Inspireli ha innovado una vez más con el lanzamiento de este concurso que ofrece una oportunidad única a la comunidad internacional de estudiantes para acercarse y conocer mejor el continente africano a través de la práctica del diseño arquitectónico. Esta iniciativa fue especialmente anunciada por Inspireli en asociación con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa y en cooperación con el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de la República Checa.