1. ArchDaily
  2. santiago

santiago: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Minerva Ante Lezama en Chile: 'Your barrio is a battleground: La colonia Juárez como espacio de conflicto'

Minerva Ante Lezama, doctora en psicología social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presentará este jueves 14 de diciembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile con la conferencia 'Your barrio is a battleground: La colonia Juárez como espacio de conflicto'. Los académicos Francisco Sabatini (PUC) y Ernesto López (UCH) estará a cargo de los comentarios.

Ceremonia de Premios Mayor 2017

Desde el año 2011, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor en Santiago, busca reconocer trabajos destacados de arquitectura realizada en Chile. La idea es premiar y celebrar al involucrarnos del quehacer de nuestra disciplina, en una instancia que permita mostrar nuestra mirada como Escuela, respecto a lo que consideramos obras y trabajos de calidad. 

Toward a Political Ecology of Architecture: conferencia de Joan Ockman en Santiago

El Magister en Arquitectura de la Universidad de Chile invita a la conferencia 'Toward a Political Ecology of Architecture', dictada por la profesora Joan Ockman, invitada internacional del seminario 'Hacia una ecología política de la arquitectura'.

Ciclo 'Espacio & Técnica' #6

En su sexta jornada, el ciclo itinerante de conversación en torno a espacio y técnica en arquitectura, tiene el agrado de contar con la presencia de Daniele Lauria, prestigioso arquitecto italiano, quien expondrá parte de su obra y conversará con estudiantes sobre su desarrollo profesional y como aborda los temas de convocación del ciclo en su desarrollo proyectual.

Workshop de urbanismo adaptativo para el paisaje urbano de Santiago

El desarrollo del workshop se enmarca en la celebración de los 20 años desde la formación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana. En este contexto, busca relevar el compromiso sostenido desde la creación de la carrera, por las relaciones entre el habitar, y el territorio, vinculando los valores sociales, culturales y el respeto por el medio ambiente.

Seminario Internacional: Paisajes Culturales, Sustentabilidad y Participación

En los últimos años, Han surgido diversas prácticas arquitectónicas o intervenciones urbanas, que buscan realizar asociaciones con sistemas ecológicos y sociales en diversos ámbitos territoriales. Surgen cuestionamientos sobre el rol que tienen las comunidades locales sobre su paisaje, o cuáles son los métodos para establecer vínculos entre los actores diversos que intervienen. Desde una mirada técnica, se exploran formas de intervención que apunten a la sustentabilidad de los sistemas, la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, del suelo, alternativas para la infraestructura verde, y la salud ambiental.

Seminario Internacional: Hacia una ecología política de la arquitectura

El Magister en Arquitectura de la Universidad de Chile invita al seminario internacional "Hacia una ecología política de la arquitectura", que se realizará entre el 4 y 7 de diciembre próximos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Portugal 84, Santiago.

El rol de los futuros planificadores urbanos de Chile

A 4 años de inicio del programa Titulo Profesional de Planificador Urbano en la UC y considerando las problemáticas que enfrentan las ciudades chilenas, el evento tendrá el objetivo de vislumbrar las proyecciones y desafíos de los futuros planificadores urbanos, que comenzaran a posicionarse en los distintos sectores relacionados al quehacer de la planificación urbana en el país.

Lanzamiento Revista Diseño Urbano y Paisaje (DU&P) N° 32

La Facultad Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la Universidad Central de Chile, invita a la la presentación del N° 32 de la revista Diseño Urbano y Paisaje ( DU&P), versiones impresa y digital, que se realizará el próximo jueves 16 de noviembre de 2017, a las 18:00 hrs. en el auditorio del edificio Vicente Kovacevic 1.

'1/15 de silencio' de Josefina López

El trabajo de la fotógrafa y conservadora de arte Josefina López (Santiago, 1981) se detiene en una acuciosa observación del lugar del arte. Su obra, que evidencia un transitar por museos y galerías, resulta particularmente perspicaz por ser ella misma una profunda conocedora del funcionamiento de estas grandes máquinas de preservación del patrimonio, así como también del uso de los medios artísticos. Su mirada aguda retrata con precisión el ambiente donde se desarrolla el fenómeno cultural de la visualidad.

Conferencia 'El espesor del límite'

Como parte del ciclo 'Arquitectura de selección', organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae, se realizará la conferencia 'El espesor del límite', de Ipiña+Nieto Arquitectos, donde presentarán su obra.

Workshop Diseño de Pliegues, aplicado a nueva joyería

El taller tiene como objetivo desarrollar el concepto de los pliegues aplicados a la joyería contemporánea. La idea es entender a través “Pliegue” las formas tridimensionales que se pueden generar a través de diferentes diseños. El taller busca experimentar nuevas formas de enfrentarse al diseño avanzado, aplicando nuevas tecnologías, en este caso se utilizarÁ el grabado y corte láser como herramienta clave para la propuesta de una pieza.

Segundo seminario 'Frente a la emergencia en el paisaje y territorio'

Frente a la ocurrencia de terremotos, tsunamis, incendios forestales, desbordes de ríos y aluviones, entre otros eventos de la naturaleza que han afectado de norte a sur a nuestro país ¿Basta con planificar correctamente las ciudades para prevenirlos o afrontarlos? Y una vez ocurridos éstos ¿qué medidas y estrategias se deben considerar?

Diálogos sobre barrio y ciudad

Gestión sostenible de las organizaciones comunitarias del patrimonio urbano III: memoria y recuperación.

Lanzamiento libro/objeto CUBOOK

Los autores presentarán el libro/objeto CUBOOK y dialogarán con los presentadores sobre su contenido y el contexto de su creación, conjuntamente con el público asistente. En la ocasión y por tratarse del lanzamiento de la obra completa, se revisará con una mirada trasversal los distintos aspectos de la misma y su temática general.

Lanzamiento del libro 'Guía para la formulación de planes maestros integrales de recuperación de barrios y viviendas'

Presentación del libro que trata sobre como hacer mejoramiento de barrios deteriorados y viviendas hacinadas en áreas pericentrales para que residentes puedan permanecer en sus barrios, gozar de las oportunidades que les entrega su localización, mejorar su habitabilidad y mantener las redes sociales consolidadas.

Exposición Ciudad y Cielo. Santiago 1850: la capital antes de su modernización

A través de la presente queremos invitarlos muy cordialmente a la inauguración de la exposición "Ciudad y Cielo". Santiago 1850: la capital antes de su modernización. La mirada urbana de la expedición astronómica de James Melville Gilliss, el día jueves 12 de octubre, a las 13.30 hrs, en el Colegio de Arquitectos de Chile (Alameda 115, Santiago).

Exposición 'Tus ojos' de Alejandro Oroz

Exposición en recuerdo de la Memoria del arquitecto, artista y académico Alejandro Oroz, mostrando distintas técnicas y formatos.