Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado

Quizás una de las frases más comunes que vas a escuchar cuando se hable de renovaciones interiores es "lo que inicialmente se planea gastar, duplícalo, y duplica también el tiempo". Las renovaciones, independientemente de su escala, pueden llevar mucho tiempo y ser costosas, especialmente cuando surgen cambios inesperados en el último minuto. Sin embargo, a menudo nos encontramos con situaciones en las que el diseño interior ya no es eficiente o sentimos que el diseño interior está un poco desactualizado y es hora de un cambio.

Darle una actualización al espacio no significa necesariamente gastar todos tus ahorros, y gastar menos no significa necesariamente un trabajo de baja calidad. Desde hacer el trabajo de construcción usted mismo, hasta darle a los muebles funciones completamente nuevas, aquí hay diferentes formas en que puedes renovar los espacios interiores residenciales y comerciales sin gastar mucho dinero.

Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado - Image 1 of 4Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado - Image 2 of 4Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado - Image 3 of 4Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado - Image 4 of 4Cómo renovar espacios interiores con un presupuesto limitado - Más Imágenes+ 22

Bruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba

Bruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba - Fotografía exterior, CasasBruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba - Fotografía exterior, Casas, PuertaBruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba - Fotografía interior, Casas, Puerta, SillasBruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, FachadaBruma Tulum / Jaque Studio + Ceiba - Más Imágenes+ 28

Tulum, México
  • Arquitectos: Ceiba, Jaque Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  560
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Villeroy & Boch, Bexel, CASTEL, Cemex, Cemix, +5

Edificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana

Edificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Fotografía exterior, Residencial
© Fernando Guerra

Edificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Fotografía exterior, ResidencialEdificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Fotografía interior, Residencial, Escaleras, FachadaEdificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Fotografía interior, Residencial, FachadaEdificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Fotografía exterior, ResidencialEdificio residencial BO 52 / Yachar Bouhaya Architecte + Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Más Imágenes+ 19

Residencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos

Residencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos - Fotografía exterior, Asilo, Fachada, PuertaResidencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos - Fotografía exterior, Asilo, FachadaResidencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos - Fotografía exterior, Asilo, Fachada, EscalerasResidencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos - Fotografía interior, Asilo, Fachada, Cierros, Balcón, BarandasResidencia para personas mayores en Oleiros / TCU Arquitectos - Más Imágenes+ 38

  • Arquitectos: TCU Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4990
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Espacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes

Espacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes - Fotografía exterior, Centro CulturalEspacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes - Fotografía exterior, Centro CulturalEspacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes - Fotografía exterior, Centro Cultural, FachadaEspacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes - Fotografía exterior, Centro CulturalEspacio Cultural EL 148 / WAW Achitectes - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: WAW Achitectes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  275
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Infraestructuras de arribo: una aproximación al espacio migrante en ciudades destino como Bogotá

Este artículo de Camila Pinzón y Juanita Fonseca fue publicado originalmente con el título "Infraestructuras de arribo: una aproximación al espacio migrante en ciudades destino como Bogotá" en el número 30° de la revista Dearq el 01 de mayo de 2021 (DOI: https://doi.org/10.18389/dearq30.2021.07).

En el marco de estudios recientes sobre flujos migratorios, se han identificado dinámicas y conceptos que ayudan a entender su relación en el espacio urbano y la ciudad, útil para arquitectos, urbanistas y diseñadores. A partir de un repaso de los conceptos, el artículo se cuestiona la relación con el caso latinoamericano y se reflexiona sobre la utilidad de la definición de los términos ciudad arribo, infraestructuras de arribo y porosidad, para una posible investigación en Bogotá.

A continuación, lo presentamos como parte de una colaboración conjunta para contribuir a la difusión de investigaciones, análisis y opiniones que la comunidad académica nacional e internacional elabora sobre la arquitectura, los temas de la ciudad y las áreas relacionadas.

Archivo de Ideas Recibidas: Cristina Dreifuss / Crítica, Teoría e Historia de la Arquitectura

Archivo de Ideas Recibidas es un proyecto interdisciplinario de investigación y difusión que busca registrar y relacionar las ideas de personas que contribuyen al ecosistema creativo contemporáneo desde el arte, el diseño y la arquitectura. Se construye desde las conversaciones que el equipo sostiene con diversos creadores, en donde se profundizan temas relacionados a la memoria, la academia, el contexto cultural, sus principales influencias y metodologías de trabajo. En esta ocasión, nos comparten una entrevista con Cristina Dreifuss sobre Crítica, Teoría e Historia de la Arquitectura.

Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022

Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022 - Imagen Principal
Cortesía de Design Week México

Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022 - Image 1 of 4Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022 - Image 2 of 4Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022 - Image 3 of 4Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma "Inédito" hasta el 13 de febrero de 2022 - Image 4 of 4Design Week México presenta la séptima edición de la plataforma Inédito hasta el 13 de febrero de 2022 - Más Imágenes+ 22

Como parte de los esfuerzos conjuntos del equipo de Design Week que se llevan a cabo cada año en la Ciudad de México, este 14 de octubre se presentó la exhibición "Inédito" en la galería Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, la cual forma parte de la séptima edición consecutiva de esta convocatoria abierta que busca apoyar, difundir y promover proyectos de diseño utilitario en las categorías de: impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos. La muestra dividida en tres categorías: profesional, universitaria y edición limitada lejos de competir, abre un panorama para las oportunidades en el mercado nacional e internacional del buen diseño con factibilidades comerciales y de producción.

Casa Lasso / Rama Estudio

Casa Lasso / Rama Estudio - Interiores De Casas, Fijación Vigas, Balcón, Mesas, Sillas, BancasCasa Lasso / Rama Estudio - Interiores De Casas, Fijación Vigas, FachadaCasa Lasso / Rama Estudio - Interiores De Casas, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa Lasso / Rama Estudio - Interiores De Casas, Fijación VigasCasa Lasso / Rama Estudio - Más Imágenes+ 37

  • Arquitectos: Rama Estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Andrés Vasco, José Guamán, José Pillajo, Maderas Guerrero, Willians Romero - Hierro Hogar

¿Cómo se utiliza la madera en la arquitectura argentina?

La madera como recurso constructivo es una cuestión milenaria, tuvo su origen incluso antes de que se desarrollaran las herramientas necesarias para trabajarla y explotar su potencial. Este material se caracteriza principalmente por su gran versatilidad, donde sus ilimitadas formas de uso y su gran capacidad para dotar a los espacios de atmósferas acogedoras, lo convierten en una materia prima frecuentemente elegida en la arquitectura.

El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores

El pabellón virtual Build Better Now se abrió al público durante la COP26, mostrando diecisiete proyectos sostenibles que demuestran las oportunidades del entorno construido para abordar la crisis climática. La iniciativa, dirigida por el Green Building Council del Reino Unido, surge como un llamado global para la acción climática, destacando el compromiso de la industria de AEC con la práctica sostenible en un escenario mundial, particularmente desde que este año la COP26 dedicó un día a los edificios y ciudades.

El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores - Image 1 of 4El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores - Image 2 of 4El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores - Image 3 of 4El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores - Image 4 of 4El pabellón virtual Build Better Now en la COP26 presenta proyectos sostenibles e innovadores - Más Imágenes+ 10

Departamentos Castro / NAAG arquitectura

Departamentos Castro / NAAG arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Patio interior, Fachada, Arco, Arcada, PilaresDepartamentos Castro / NAAG arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Fijación Vigas, SillasDepartamentos Castro / NAAG arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Baño, Arco, DuchasDepartamentos Castro / NAAG arquitectura - Fotografía interior, Apartamentos, Escaleras, Arco, FachadaDepartamentos Castro / NAAG arquitectura - Más Imágenes+ 23

San Luis Potosí, México
  • Arquitectos: NAAG arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acero Vegetal, AutoDesk, Cesantoni, Marca Madera, McNeel

Casa marés / TwoBo arquitectura

Casa marés / TwoBo arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, Fachada, Puerta
© Twobo Arquitectura

Casa marés / TwoBo arquitectura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa marés / TwoBo arquitectura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa marés / TwoBo arquitectura - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Cierros, Mesas, SillasCasa marés / TwoBo arquitectura - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Puerta, Pilares, Fachada, Arco, Balcón, SillasCasa marés / TwoBo arquitectura - Más Imágenes+ 37

Pollensa, España
  • Arquitectos: TwoBo arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cerámicas Ferrés, Grifería Tres, JUNG, Marset, Santa & Cole, +1

Casa Bolgoed Maen / Jones Architects

Casa Bolgoed Maen  / Jones Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Bolgoed Maen  / Jones Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Bolgoed Maen  / Jones Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Bolgoed Maen  / Jones Architects - Fotografía interior, CasasCasa Bolgoed Maen  / Jones Architects - Más Imágenes+ 37

  • Arquitectos: Jones Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  160
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Astro Lighting, Binova Kitchen, Gowercroft, Lusso Stone, Mandarin Stone, +5

Pista de Skate Nike HomeCourt / F31

Pista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Fotografía exterior, Skatepark
© Marcel Veldman

Pista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Fotografía exterior, SkateparkPista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Fotografía exterior, SkateparkPista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Fotografía exterior, SkateparkPista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Fotografía exterior, SkateparkPista de Skate Nike HomeCourt / F31 - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: F31
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Urbanismo de Hayao Miyazaki: la ciudad más allá de la ficción

Las películas de Hayao Miyazaki han sido elegidas durante décadas por niños y adultos. Su animación y narrativa únicas revolucionaron las películas animadas en todo el mundo.

Se encuentran entre las películas animadas más taquilleras en Japón y hasta han sido nominadas en varias oportunidades al Oscar. "La travesía de Chihiro" ganó el Oscar a la Mejor Animación en 2003 y, en 2014, el propio Miyazaki recibió un premio honorífico por su impacto en el cine.

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.