Edificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  11
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Architectural Wall System, Bendheim, Bobrick, Capri Cork, Cobiax, +4

Edificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects - UniversidadEdificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects - UniversidadEdificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects - UniversidadEdificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects - UniversidadEdificio de Artes Visuales en la Universidad de Lowa / Steven Holl Architects - Más Imágenes+ 22

MadeinSpain: Juan Domingo Santos en Miami

La quinta edición del ciclo MadeinSpain, organizado por la Fundación Arquitectura Contemporánea en colaboración con tres universidades norteamericanas y el apoyo del Grupo Cosentino, será clausurada el próximo 9 de noviembre con una conferencia de Juan Domingo Santos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Miami. Además, participarán Rodolphe el-Khoury -decano de la Escuela- y Francisco Gómez, Patrono de la Fundación, quienes tratarán de desvelar los rasgos más significativos de la arquitectura española en relación a la norteamericana.

Clásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja

Concebido en una época convulsa que anunciaba la posterior Guerra Civil Española, el Hipódromo de la Zarzuela tiene su origen en el concurso público convocado en el año 1934 por el Gabinete Técnico de Accesos y Extrarradio de Madrid para la construcción de un nuevo hipódromo que sustituya al ya vetusto situado en el Paseo de la Castellana.

La necesidad de la prolongación del eje Castellana-Recoletos, vertebrador del crecimiento del Madrid de los años 30 según el plan de Zuazo, hace imprescindible la demolición del viejo edificio para edificar en su lugar el conjunto de los Nuevos Ministerios. Se buscó para ello un emplazamiento más alejado e idóneo para una dotación moderna y actual y se elige un terreno de 115 hectáreas situado en el monte de El Pardo, al noroeste de la capital española y bien comunicado por vías principales de acceso con el centro de la capital.

Al concurso se presentan nueve proyectos, resultando ganador el del equipo formado por los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez y el ingeniero Eduardo Torroja.

Clásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, FachadaClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, FachadaClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, Escaleras, ArcoClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Pista De Carreras, Arco, Mesas, SillasClásicos de Arquitectura: Hipódromo de la Zarzuela / Carlos Arniches + Martín Domínguez + Eduardo Torroja - Más Imágenes+ 13

Casa T / Atelier Ulrike Tinnacher

Casa T / Atelier Ulrike Tinnacher - CasasCasa T / Atelier Ulrike Tinnacher - CasasCasa T / Atelier Ulrike Tinnacher - CasasCasa T / Atelier Ulrike Tinnacher - CasasCasa T / Atelier Ulrike Tinnacher - Más Imágenes+ 41

Gamlitz, Austria
  • Arquitectos: Atelier Ulrike Tinnacher; Atelier Ulrike Tinnacher
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  170
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Mafi, Vola

Casa Swartberg / Openstudio Architects

Casa Swartberg / Openstudio Architects - CasasCasa Swartberg / Openstudio Architects - CasasCasa Swartberg / Openstudio Architects - CasasCasa Swartberg / Openstudio Architects - CasasCasa Swartberg / Openstudio Architects - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: Openstudio Architects; Openstudio Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  230
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  De Hoop brickfields, Stoneform

Escuela Bezons Angela Davis / archi5 + Tecnova Architecture

Escuela Bezons Angela Davis  / archi5 + Tecnova Architecture - Escuela PrimariaEscuela Bezons Angela Davis  / archi5 + Tecnova Architecture - Escuela PrimariaEscuela Bezons Angela Davis  / archi5 + Tecnova Architecture - Escuela PrimariaEscuela Bezons Angela Davis  / archi5 + Tecnova Architecture - Escuela PrimariaEscuela Bezons Angela Davis  / archi5 + Tecnova Architecture - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Tecnova Architecture, archi5; Tecnova Architecture, archi5
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4338
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  EGERI, Gerflor, Inexence, Soprema, VMZINC

Mercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala

El sector comercial 'La Democracia' está compuesto por 23 manzanas ubicadas en el área central de la ciudad de Quetzaltenango, en Guatemala. Este sector se ha convertido en buena medida en el corazón de la ciudad, siendo l más importante de sus 3 centralidades, junto al parque central y el sector de Minerva. Un tercio de la población hace uso de este sector para actividades diversas, albergando tanto equipamiento público como comercial, educativo, industrial y religioso, con muy poca presencia de vivienda. Por su posición central es una zona obligatoria de paso y de destino.

Esta concentración y posición estratégica otorga el marco perfecto para un gran crecimiento comercial sostenible. Sin embargo, este crecimiento no ha sido acompañado por una infraestructura adecuada. El mercado es un edificio que tiene más de 50 años, quedando obsoleto desde hace ya más de 20 años. Sin una estructura adecuada, el comercio y su inevitable crecimiento han tomado las calles. El mercado ambulante surge de dicha combinación: del abandono institucional y del aumento de flujos económicos en una posición privilegiada pero descuidada de la ciudad.

Mercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala - MercadoMercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala - MercadoMercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala - Mercado, SillasMercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala - MercadoMercado Ambulante 'La Democracia': rehabilitando un área comercial olvidada en Quetzaltenango, Guatemala - Más Imágenes+ 31

La forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS

La forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS - Instalaciones TemporalesLa forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS - Instalaciones TemporalesLa forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS - Instalaciones TemporalesLa forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS - Instalaciones TemporalesLa forma de la forma (4ª Trienal de Arquitectura de Lisboa) / Johnston Marklee, Nuno Brandão Costa & Oficina KGDVS - Más Imágenes+ 27

15 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa

Cada vez se hace mas importante sentir comodidad en el lugar donde pagamos por alimentarnos, es por eso que la arquitectura y el arte culinario se unen para entregar la mejor experiencia a sus comensales. En el archivo de esta semana, presentamos una selección de 15 restaurantes alrededor del mundo, que inspirados por la comida o por el lugar donde se ubican, ofrecen una enorme libertad en el diseño a la hora de elegir configuraciones, formas y materiales.

A continuación, revisa los proyectos seleccionados ubicados en distintas partes del mundo y que no pueden pasar desapercibidos.

15 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa - Image 1 of 415 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa - Image 2 of 415 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa - Image 3 of 415 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa - Image 4 of 415 restaurantes que a través del diseño entregan una experiencia gastronómica completa - Más Imágenes+ 11

Microsoft presenta Surface Studio, un tablero de dibujo 'touch' de 28 pulgadas

Hoy miércoles Microsoft presentó la más reciente incorporación en la serie Surface de computadores personales. Llamado Surface Studio, el dispositivo es un tablero de dibujo touch de 28 pulgadas, que busca atender las necesidades de profesiones creativas, especialmente entre arquitectos.

X/A apartments / X/A atelier

X/A apartments / X/A atelier - ApartamentosX/A apartments / X/A atelier - ApartamentosX/A apartments / X/A atelier - ApartamentosX/A apartments / X/A atelier - ApartamentosX/A apartments / X/A atelier - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: X/A atelier; X/A atelier
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  320
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alumiporta, Espaço interior., José Henrique Silva Filhos, lda, Marti-Pereira, Sousa e Ferreira, lda.

ARCHICAD 20: una nueva mirada a la 'Información' de BIM

Como cada año, GRAPHISOFT presenta la nueva versión de su software BIM: ARCHICAD 20, que refuerza la letra I de Información en BIM -Building Information Modelling- con un buen número de importantes mejoras funcionales, además de un nuevo diseño de interfaz de usuario, lo que la convierte en la aplicación gráfica BIM más moderna del mercado. Inscríbete al Webinar de ARCHICAD 20 y conoce más sobre las novedades de este lanzamiento.

Descubre a continuación los nuevos features de ARCHICAD 20, que fundamentalmente, se centran en cuatro aspectos: Información del BIM, Favoritos Gráficos, Visualización BIM y Nueva Imagen.

Casa Roja / Hernández Silva Arquitectos

Casa Roja / Hernández Silva Arquitectos - Casas, Jardín, FachadaCasa Roja / Hernández Silva Arquitectos - Casas, FachadaCasa Roja / Hernández Silva Arquitectos - Casas, Fachada, BancasCasa Roja / Hernández Silva Arquitectos - Casas, FachadaCasa Roja / Hernández Silva Arquitectos - Más Imágenes+ 31

Zapopan, México
  • Arquitectos: Hernández Silva Arquitectos; Hernández Silva Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  810
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AVS, AYESA, Aluminio Gynsa, Cerámicas Exclusivas, Corporativo Lumínico de Occidente, +6

'Vertical Walking', un prototipo que apunta a remplazar la escalera

Vertical Walking, es un prototipo experimental por Rombout Frieling Lab diseñado 'para movernos verticalmente por un edificio'. Explota el potencial del cuerpo humano, los materiales y un diseño inteligente, requiriendo menos de un 10% del esfuerzo utilizado en subir un tramo de escaleras, y sin la necesidad de una fuente de electricidad. El objetivo de este grupo de diseñadores es lograr que las personas 'se mueven armoniosamente a través de nuestros hábitats verticales del futuro'.

Limatesas y frontón / Architecture Architecture

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  696
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ampelite, Colorbond, Dulux, Formica, George Fethers, +7

Ryue Nishizawa en lanzamiento del primer libro de Ochoalcubo

El arquitecto -y ganador del premio Pritzker 2010- Ryue Nishizawa, será parte del lanzamiento en Santiago del primer libro sobre el proyecto arquitectónico "Ochoalcubo" que se construye en las cercanías de Los Vilos, en la IV Región, Chile.

Acceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos

Acceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos - Ampliación, Fachada, Barandas, PuertaAcceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos - Ampliación, FachadaAcceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos - Ampliación, Fachada, Cierros, PuertaAcceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos - Ampliación, Fachada, PuertaAcceso Colegio Alemán de Puerto Varas / MORAGA-HÖPFNER Arquitectos - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: MORAGA-HÖPFNER Arquitectos; MORAGA-HÖPFNER Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  224
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Budnik, Hunter Douglas, Atrio

Campus Universitario URV / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat + Carme Ribas

Campus Universitario URV  / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat  + Carme Ribas - UniversidadCampus Universitario URV  / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat  + Carme Ribas - UniversidadCampus Universitario URV  / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat  + Carme Ribas - UniversidadCampus Universitario URV  / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat  + Carme Ribas - UniversidadCampus Universitario URV  / Josep Ferrando Architecture + Pere Joan Ravetllat  + Carme Ribas - Más Imágenes+ 26

Tortosa, España

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.