
-
Arquitectos: Joe Adsett Architects
- Área: 669 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Gaggenau, Parisi, Polytec, Vintec
Antes de la apertura de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023 el 11 de noviembre, los organizadores han revelado detalles de varias comisiones nuevas e intervenciones específicas del sitio que explorarán y expandirán los temas principales de la edición de este año, La belleza de la impermanencia: una arquitectura de adaptabilidad. Curada por la arquitecta Tosin Oshinowo, el evento busca explorar las innovaciones que surgen de las condiciones de escasez en el Sur Global y las formas en que las culturas colaboran, se adaptan, reutilizan y reapropian recursos para avanzar hacia un futuro más resiliente y equitativo. Arquitectos, diseñadores y estudios han sido invitados a contribuir con instalaciones y proyectos que se exhibirán en toda la ciudad y en el desierto circundante. Los proyectos están diseñados para responder a un conjunto de tres conceptos clave: Contexto renovado, Política de extracción y Cuerpos intangibles.
La Esfera en el Venetian Resort, anteriormente conocida como la MSG Sphere, abrió al público con una serie de conciertos encabezados por la banda de rock irlandesa U2 el viernes por la noche en Las Vegas. Diseñado por la oficina de arquitectura especializada en estadios Populous, el proyecto fue anunciado por primera vez en 2018. Con una altura de 34 metros y un ancho de 157 metros, el lugar, cuyos costos de construcción ascendieron a $2.3 mil millones, es considerada la estructura esférica más grande del mundo, con su exterior revestido de una pantalla LED de alta resolución. El proyecto, ubicado al este del Strip de Las Vegas y conectado al complejo turístico Venetian, está diseñado para albergar diversos eventos, incluyendo música, eventos cinematográficos e incluso algunos deportes.
La ciudad de Sanya en Hainan, China, ha seleccionado a Zaha Hadid Architects como ganador de la competencia para el diseño del distrito cultural junto al puerto de la ciudad. El nuevo desarrollo, que abarca un total de 409,000 metros cuadrados de área construida, tiene como objetivo convertirse en un lugar central para la vida cultural de Sanya, brindando una programación diversa para las artes escénicas, teatro, galerías de exposiciones, conferencias y ferias comerciales. La forma fluida de los edificios crea una transición desde las aguas tropicales de la Bahía de Sanya hasta el tejido urbano de la ciudad, con un eje central que divide los tejados en capas que se van desvaneciendo hacia afuera y desmaterializando el volumen arquitectónico.
El podcast "Lápiz femenino en el aula de arquitectura" fue creado por Layla Jorquera Sepúlveda, arquitecta de la Universidad de Chile, para visualizar a las mujeres de diferentes instituciones basadas en la arquitectura, las cuales hayan realizado el ramo de Taller o Diseño Arquitectónico con la mayor cantidad de créditos.
Chile se categoriza como uno de los países que cuenta con mejor educación en América Latina, pero al mismo tiempo mantiene un sistema público y privado, donde la diferencia a veces puede ser muy grande. Por este motivo, el Ministerio de Educación (MINEDUC) lanzó el Plan de Reactivación Educativa, el cual pretende destinar 100 mil millones de pesos chilenos para conservar la infraestructura de los establecimientos educacionales públicos.
Uno de los dos hoteles diseñados por Zaha Hadid Architects en Studio City, inspirados en Hollywood, acaba de abrir al público. Ubicado en el distrito Cotai de Macao, el complejo cuenta con instalaciones de ocio, entretenimiento y hospitalidad, incluyendo uno de los parques acuáticos cubiertos y al aire libre más grandes de Asia. El complejo cuenta con 557 habitaciones y suites distribuidas en 40 pisos. Inspirado en Hollywood, ZHA fue contratado en 2018 para expandir el complejo, lo que resultó en Studio City Fase 2.
Finalizando una exitosa edición de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2023 en la ciudad de Pamplona, se presentarán actividades de extensiones en Sevilla, Granada, Barcelona y Madrid entre el 2 y el 6 de octubre.
Descubre la mejor arquitectura de la última semana de septiembre según nuestros lectores y editores, con esta selección de los artículos más vistos, los proyectos más destacados y los productos más populares de ArchDaily en Español.