
-
Arquitectos: Estúdio 41
- Área: 399 m²
- Año: 2023
Liderado por Ma Yansong, MAD Architects ha revelado el diseño del Centro de Cultura y Arte de Anji en la provincia de Zhejiang, en el sureste de China. El nuevo centro, que abarca una superficie de aproximadamente 149,000 metros cuadrados, cuenta con seis espacios para eventos: un Gran Teatro, un Centro de Conferencias, un Centro de Ocio, un Centro Deportivo, un Centro de Actividades Juveniles y un Centro de Educación Artística. Todas las funciones se encuentran debajo de techos inspirados en hojas de bambú, haciendo referencia al área de Anji, conocida como la ciudad del "bambú y el té blanco" de China. La construcción del centro ha comenzado y se espera que esté completo y en uso para 2025.
Este artículo fue publicado originalmente en Common Edge.
Si has estado en la profesión de la arquitectura el tiempo suficiente, llegas a conocer a un cierto subconjunto selecto de profesionales: aquellos que se llaman a sí mismos "arquitectos", que tienen un título, e incluso pueden estar licenciados y ser miembros de la AIA, pero que no practican la arquitectura. Simplemente les gusta ser "arquitectos".
Tomás Vodanovic, alcalde de la comuna de Maipú ubicada en Santiago de Chile, anunció la nueva medida que prohibe las construcciones de gran altura en las vías principales, como Pajaritos, Américo Vespucio y 5 de Abril, en base al desarrollo estético y sostenible de la comuna.
Del 14 de septiembre al 8 de octubre de 2023, se presenta Psicoarquitectura en el Pabellón Alemán de Mies Van der Rohe y Lilly Reich ubicado en la ciudad de Barcelona. La Fundación Mies van der Rohe en colaboración con LAB 36 y Galería Senda exponen esta intervención artística temporal del artista y arquitecto Oscar Abraham Pabón abordando la materialidad de esta obra icónica del Movimiento Moderno desde su dimensión interpretativa y psicológica.
Después de más de dos décadas en construcción, el Centro de Artes Escénicas Perelman abrió al público el 19 de septiembre de 2023. El edificio, de forma cúbica y luminoso, fue diseñado por la firma de arquitectura REX, liderada por Joshua Ramus, para convertirse en una de las principales referencias culturales de la ciudad de Nueva York y la pieza final del Plan Maestro 2023 para la reconstrucción del sitio de 16 acres del World Trade Center. La temporada inaugural contará con comisiones, estrenos mundiales, coproducciones y trabajos colaborativos en teatro, danza, música, ópera, cine y más. Aunque solo tiene ocho pisos de altura, el lugar destaca debido a su fachada monolítica compuesta por mármol portugués translúcido con vetas.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2023 se celebrará en Pamplona del 26 al 29 de septiembre. Este año el país invitado será Ecuador. Además de las presentaciones de los 14 equipos seleccionados, se contará con conferencias magistrales y mesas redondas de figuras de la arquitectura como Manuel Ramos, Diez + Muller, Surreal estudio, MCM + A Taller de Arquitectura, y Durán & Hermida, entre otros.