
-
Arquitectos: Buero Wagner
- Área: 40 m²
- Año: 2023
Este pasado 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del VI Premio Europeo AHI en el edificio del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Este reconocimiento promovido por Architectural Heritage Intervention, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y respaldado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, nace de la convicción de que en la actualidad, el patrimonio arquitectónico no solo es un elemento esencial de conocimiento, sino también un recurso socioeconómico vital para el desarrollo sostenible de los territorios.
Los edificios contemporáneos de bambú pueden parecer abrumadores al observador novato. Sin embargo, a medida que aprendes más sobre la lógica estructural de estos edificios inspiradores, rápidamente te darás cuenta de que la mayoría emplea uno o una mezcla de los sistemas estructurales que estamos a punto de explorar. El misterio se desenreda, transformando lo que una vez parecía complejo en una composición clara de conceptos simples. Este artículo arroja luz sobre cuatro sistemas estructurales comúnmente empleados en la construcción de bambú:
El proyecto de Foster + Partners para BENCH, una de las marcas líderes de ropa y estilo de vida de Filipinas, ha comenzado su construcción en Manila. El edificio de 24 pisos ofrece oficinas, estudios de diseño, espacios para eventos y las comodidades necesarias para crear un ambiente agradable para los empleados de la empresa. Ubicado en el eje este-oeste en la Bonifacio Global City, el edificio abre el primer piso para crear una conexión visual con el espacio verde que lo rodea.
El edificio sede del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Fe se ubica en el macrocentro de la ciudad, un área urbana metropolitana con edificios de valor cultural y patrimonial. Incorporando nociones en relación a la innovación, sustentabilidad, funcionalidad, flexibilidad y viabilidad técnica y económica, se aspiraba a generar una articulación entre el sector público y las actividades administrativas del Colegio llevando adelante un edificio flexible que sea capaz de modificar su distribución funcional.
Las ciudades son un lienzo para la creatividad arquitectónica y el dinamismo de la vida urbana. En los últimos años, han asumido un papel adicional: el de laboratorios vivos para la innovación en arquitectura y diseño urbano. Las ciudades internacionales se han convertido en terrenos de experimentación para la tecnología arquitectónica, prácticas sostenibles y principios de diseño centrados en el ser humano que se prueban y refinan. Este cambio de paradigma no solo ha transformado los aspectos físicos de los entornos urbanos, sino que también ha redefinido la relación entre la arquitectura, la comunidad y el entorno construido.